Candelaria comenzó su andadura en los escenarios madrileños hace varios años como una necesidad, la que tenÃan sus músicos de expresar nuevos caminos sonoros al margen de otros proyectos en los que estaban inmersos.
AsÃ, el grupo se convirtió en un sexteto instrumental que proponÃa música a la antigua usanza, con sus raÃces fuertemente ancladas en el jazz rock de los años setenta.
Sus conciertos trasladaban al público a lugares impregnados por las notas de los teclados al estilo Chick Corea, genialidades compositivas con reminiscencias a lo Weather Report o una vuelta al pasado de la historia musical española con aires de Guadalquivir o Dolores. Sus actuaciones han acabado convirtiéndose en fiestas, celebradas por un público entregado a la alegrÃa y diversión que proponen sus temas y a la calidad de los intérpretes.
AsÃ, el camino recorrido de escenario en escenario, por media penÃnsula, al calor de amigos y compañeros, les ha llevado a crear su propio mundo, que se transformó en lo que Candelaria es ahora. Ese presente, y ningún otro, es lo que la banda plasma en su disco homónimo, la necesidad de dejar constancia en un estudio de lo que unos músicos de esta calidad son capaces de hacer.
Candelaria es hoy un grupo único en el panorama español, que mezcla sin ningún reparo el jazz rock con los sonidos latinos, el folk o el funk. Y su sonido tiene varias señas de identidad: ritmos endiablados repletos de virtuosismo con el bajo marcando cada pasaje, melodÃas exquisitas, percusiones contagiosas, sonidos de rhodes y hammond de la vieja escuela, un saxo de sabor añejo o flautas que planean por varios estilos para aterrizar suavemente en medio de arranques de maestrÃa furiosa.
Pero Candelaria es algo más: es ambiente, colorido e identidad. Porque han conseguido algo que muy pocas bandas logran: que sus composiciones trasciendan la propia música y se conviertan en espacios evocadores, en historias que descubrir, océanos en los que sumergirse y viajes sin retorno. Porque la música de Candelaria se vive, se siente, se palpa, toma forma ante nuestros ojos y se disfruta si uno se deja llevar por sus ritmos y melodÃas.
En la actualidad es un grupo de siete músicos, con la incorporación de Mu, cantante y percusionista de Guinea Bissau, que ha aportado sus artificios vocales y el aire africano en algunos temas, y los ambientes de sus sutiles percusiones.
Carlos, Toni, Mario y Juan Carlos son también miembros del grupo elbicho, Fran toca en bandas como Fritanga o Ganyamhun, Jesús pertenece ,entre otros proyectos a Inieru y Mu es miembro de Qbamba (grupo afincado en Barcelona).
EL DISCO
"Candelaria" se grabó en Estudio Establo, en Cañizar, Guadalajara, desde marzo de 2007 a febrero de 2008. Está producido por Candelaria, con Ãlvaro Barco como ingeniero de sonido. A. Barco es el técnico de directo habitual del grupo. El encargado de la mezcla fue el veterano y prestigioso José Luis Garrido, productor y técnico de sonido de discos de Paco de LucÃa, Triana o elbicho, entre otros. Por último lo masterizó Oscar Herrador en Estudios MS.
El disco cuenta con importantes colaboraciones: Jorge Pardo (saxo en "Billy el Cojo"), VÃctor Iniesta (guitarra en "Hey!â€), Dani Ibáñez (sitar en "Hey!"), Antonio Serrano (armónica en "Aguaespejo") y MarÃa Berasarte (voz en "Aguaespejo" y "Eclipse").
En estos momentos se está trabajando en la futura edición de su primer LP.
En cuanto salga a la luz, os avisaremos a todos.
Información y contacto:
[email protected]