MTRO. ROBERTO BENITEZ ALONSO
Concertista y Profesor de Saxofon
Nacionalidad actual: mexicana
EDUCACION:
Estudia en el Instituto Superior de Arte de la Habana Cuba, desde 1982 hasta que se gradua en 1989, bajo la tutela del profesor Miguel Angel Villafruela (primer premio del Conservatorio Nacional Superior de Musica y Danza de Paris).
Estudia la Maestria en interpretacion musical en la universidad nacional autonoma de Mexico desde 2004 hasta 2006, terminando todas las actividades academicas de la misma.
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
Solista de la Orquesta Sinfonica de Camaguey en el festival de Musica de Camara de La Habana,
Integra el reconocido Cuarteto de Saxofones de La Habana, con el cual participa en una gira internacional por varias regiones de Francia , 1990
Organiza el Primer y seguhdo Encuentro-Taller Nacional de Saxofon, 1990 y 1992 (cuba)
Ingresa a la Union Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), 1993
Es invitado por la Orquesta Sinfonica de Maracay y el quinteto de cuerdas Union para ofrecer conciertos e impartir conferencias y clases magistrales en el estado de Aragua, Venezuela,1995
EN MEXICO:
Es profesor de la Escuela Nacional de Musica de la UNAM desde 1997.
Imparte curso intensivo en la Escuela de Musica de la Benemerita Universidad Autonoma de Puebla, 1998
Obtiene dos reconocimientos por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Escuela Superior de Musica 2001.
Participa con el Cuarteto Eclipse en el Festival Internacional Cumbre Tajin, Realizan una gira por Paris, Belford y Frankfurt, 2003 y Graba el 1er disco eclipse 69 Publica el Libro Saxofon, Guia Metodologica, 2003.
Cinco de sus alumnos se graduan de la Licenciatura en Saxofon con Mencion Honorifica en la ENM, de la UNAM, 2003-2004.
Participa como solista internacional en West Coast Clarinet Congreso, en el Hotel Hyat de Acapulco. 2005.
Ha graduado a diez alumnos de Nivel Tecnico en la EMET, del estado de Tlaxcala desde 1996 al 2006
Ha brindado conciertos y recitales en varias salas de la Republica de Mexico.
Es creador y coordinador de los Encuentros Universitarios Internacionales de Saxofon y los concursos para estudiantes de sax clasico Marcel Mule y de sax jazz Charlie Parker de la ENM de la UNAM. Desde 2002 hasta 2006
Es miembro del cuarteto de saxofones Anacrusax 2006.
Publica Escalas Cromaticas Para El Estudio Del Saxofon 2006.
Maestro de instrumenta tradicion Oaxoca 2007
Con el cuarteto Anacrusax, graba el disco Cuartetos Mexicanos de Saxofon en 2007
PREMIOS:
Primera mencion en el Concurso Nacional de Musica Amadeo Roldan en 1976.
Segundo premio en el Concurso Nacional de Musica Amadeo Roldan, La Habana, 1978 Premio a la mejor labor pedagogica nacional, Cuba, 1983.
Mencion en La Jornada Pedagogica Nacional , 1988.
CRItICAS:
El Cuarteto de Saxofones Eclipse, proveniente de la Ciudad de Mexico ofrecio un bello concierto. sus integrantes y Roberto Benitez Alonso en el sax soprano y la direccion, hicieron de este concierto, un momento por demas sensible, plagado de bellas piezas.
Rosy Robledo
Zacatecas, Mexico 2003.
Roberto Benitez le infundio vida a las melodias con su magnifico estilo de tocar el saxofon
Alejandro Solis
Periodico La Palabra
Saltillo, Mexico 1998.
Astor Piazzola, otro admirado inmortal, fue el encargado de la segunda antesala en el escenario del Tom, Alegro Tangabile, y Contra milonga a la Funerala, bajo la direccion de Pablo, y con Roberto Benitez, de solista en el saxo, quien arranco una ovacion del publico, explosion de tanto haber aguantado la respiracion ante tanto virtuosismo ¡Magnifico!
Orlando Conde
El Periodico, Diario de Aragua
Maracay, Venezuela 1996
Los saxos, los cubanos y el sol El Cuarteto de Saxofones de la Habana: Jorge Luis Almeida en el soprano, Angel Ballester en el saxofon alto, Roberto Benitez en el tenor y Rolando Ochoa Guillen en el saxofon baritono, le dieron a la musica clasica un toque soleado. Porque estos cubanos son el sol Una destreza sin par en el dominio de los instrumentos, hacen que la presentacion revele ser una belleza. En el limite del Jazz a veces, ellos llevan la asistencia de la magia del perfeccionismo que hacen la grandeza de un arte.
La Nouvele Republique Du Centre Ouest.
Saint Pierre des Corps, Francia 1991.
Le quartet de saxophones de La Havane. C..est un concert de tres grande qualit. Paris, 1991.
Fue sin dudas, memorable la presentacion del camagueyano Roberto Benitez, cuyas ejecuciones de la Sonatina de Pascal y El Vuelo del Moscardon Rimsky Korsakov, denotaron un cuidado y virtuosismo, dignos de mayor promocion.
Roberto Mendez Martinez
Periodico Adelante
Camaguey, Cuba 1990.