About Me
¿Por qué Maku?
Maku es el nombre que le puse a un peluche de regalo…jajajaja ------
¿Qué significa para ti?
Buenas vibras para compartir ------¿Desde cuándo vienes trabajando este proyecto?
Desde enero del 2005, cuando comencé a componer el 1er tema, “Someone to blame†------¿Qué has querido lograr con Maku?
Dar un paso adelante como compositor, pensando en mucha gente a la que le gusta la música con color y alma propia. Eso sÃ, nunca pensé que iba a ser el productor y arreglista de mi propio proyecto. Además, es la 1era vez que me expreso con letras. ------¿Cómo definirÃas Maku en una sola frase?
Mi 1era hija…es femenino porsiaca, jajajaja. ------¿Qué hay de ti en este disco?
Uyyyy, hay mucha sinceridad. Mucho de lo que vivà en aspectos de relación con una chica en el 2005; declaraciones de disculpas; acepto que estoy en proceso de cambio y temas que van por ahÃ. Como bien describió mi papá, he logrado mi identidad musical. Y yo pienso que eso a sido posible porque a la par fui logrando mi identidad personal. ------¿Cuál ha sido tu principal aporte como músico y ser humano?
Creo que logré hacer un disco perfecto para mÃ…jajajaja…me gusta escuchar discos completos donde haya variedad en la composición, por eso Los Beatles son tan buenos, en un solo disco hay todo…como un greatest hits. Me quité la inseguridad de mis propios lÃmites, de no poder asumir el %100 de la responsabilidad artÃstica de un disco en todos sus aspectos. Siento que he crecido muchÃsimo en diferentes sentidos. ------¿Qué tan difÃcil fue para ti ser el cerebro creador de un proyecto como este?
Fue todo un reto, nunca habÃa producido un disco, tampoco habia composiciones con letras y menos dirigir a músicos…jajajaa. Pero cuando me la creÃ, todo fue más fácil, además cuando se sumó Francois y luego Pochi (con la mejor de las vibras que los caracterizan) fue un alivio, y también el motor más fuerte para sentir que todo estaba en buen camino…les gustaban mis canciones!!!!!!!!!!!!!!! Eso fue en el aspecto emocional. El otro aspecto más frÃo, el de la organización, todo bien porque venÃa de trabajar en producción de un programa de música y, aunque no lo crea mucha gente, sà soy una persona que le gusta planear sus jugadas. Tengo un plan B siempre, y además lo más importante, creo en el karma. Si haces las cosas con buenas intenciones te vas a encontrar con soluciones inesperadas y muchas veces mejores de lo que esperabas. ------¿Cuáles fueron tus principales referentes musicales?
Bob Marley por supuesto…Manu Chao también que además viene influenciado de Bob; Lenny Kravitz y Los Beatles, sobre todo por su diversidad musical. De hecho algo del rico Jazz y toda la música con groove. ------¿Cómo fue la experiencia de trabajar en simultáneo con tantos músicos?
Maravilloso! Una palabra acertada para tantas emociones juntas. He conocido a las personas más alucinantes…gente buena, gente con amor y buenas intenciones. En cuestión musical, fue increÃble cómo la necesidad te lleva a pensar como un baterista, como un bajista, como un tecladista…en suma, en un ensamble, en un todo formado por distintas piezas con distintas funciones.En cuestión de dirección, por encima de todo estuvo la comunicación. Siempre escuchaba las propuestas, sobre todo cuando no tenÃa yo una…jajajaja…nunca me sentà dueño de la verdad y menos aún el jefe. Esa fue la clave de la armonÃa. ------¿Cómo te gustarÃa que Maku sea recordado de acá a unos años?
No sé si tanto asà como un clásico, como lo ha propuesto el generoso Pochi, pero sà como un disco transparente sin aires de competitividad artÃstica. Un disco que acompañe a las personas que ven la vida de una forma positiva, que no se desalientan cuando les va mal, que por lo contrario, retoman con más fuerza y convicción el camino. ------¿Qué es lo que Maku ha hecho en tu vida?
Me ha dado la oportunidad de conocer a personas de lo mejor...de las cuáles uno puede aprender mucho. Es el mejor regalo que me he podido hacer…jajaja…qué egoÃsta no? Pero no lo soy…Maku son buenas vibras para compartir!