About Me
Nacà hace casi tres décadas en la Ciudad de México, soy el menor de dos y fui niño de patio, de los que avientan piedras y corren. Luego descubrà la calle y hasta hoy, no hay quien me detenga si me decido a visitarla. La música de fondo de esos dÃas era la de Silvio RodrÃguez, Pablo Milanés, Tania Libertad, y muchos otros.
Componer es la continua oportunidad de unir las dos cosas que más disfruto: la palabra y la música. Me llevó tres intentos y algunos años, pero cuando aprendà al fin a tocar la guitarra, descubrà que puedo volar y hacer.
La música venÃa de dentro, empecé tocando con mi hermano en las reuniones, pero estaba ya rodeado de esculturas, libros, pintura, música y personajes estrambóticos. TenÃa en casa una restauradora y un pintor; era todo al compás del color y el sonido vivo del arte de convivir. AsÃ, en ésos dÃas, conocà a mi primera canción.
En las vÃsperas del cambio de siglo nos mudamos a Mérida, donde surgió casi todo mi material. El cambio de horizonte geográfico me trajo también nuevas percepciones, aquà proyecto mi propuesta de autor, en un lugar que emana cultura y romanticismo por sus calles, plazas y parques.
Ahora estoy trabajando en la producción del segundo disco, La teorÃa del alma’, que incluirá una musicalización del poema ‘Sólo en sueños’, de Jaime Sabines, y canciones como ‘Por fa’, ‘Con todo’, ‘El aprecio tiene precio’ y ‘Fugas de agua’, todas de mi autorÃa. Este trabajo es la continuación de Verdad y destino, que se presentó en abril de 2006 en el Teatro Olimpo de Mérida.
De la vida que se construye a diario, los pensamientos, los sueños y las lecciones, de eso hablo. Historias que tiemblan en el lÃmite de la incertidumbre, un concepto de música y poesÃa que me conforma siempre, con la esperanza nueva de la canción.
.
Es un canto lleno de nostalgia como el primero de los cantos y subraya el corazón con armonÃa y florituras en una mezcla de sonidos tradicionales y modernos como lo es el canto con un estilo propio.
David Haro.
Una guitarra, compa..era fiel de Chacho, es la extensión de sus sentimientos y emociones con las cuales nos regala sus ideas, conjuros y alquimias musicales tal hechicero de la canción. Hay que escucharle las cosas que, nos dice, se tienen que saber... y el las cuenta cantando.
Russell Montañez Coronado.
Chacho nos dice: “El arte, la música es sólo tal si se canta con verdad, la música es mi destino, soy por ella y para ella desde siempre†Abiertamente biográfico, Verdad y destino nos cuenta un cuento que si escuchas con cuidado, te arrancará un suspiro y te estremecerá el corazón.
Anna Sánchez.