Entrevista Revista Colores al Ghetto
¿Cómo nació la idea de crear un proyecto cultural como Black in Power?
Black in Power nace debido a la falta de espacios que permitan difundir y visualizar positivamente la cultura callejera de nuestro paÃs, a fin de que los jóvenes se sientan reconocidos por sus expresiones artÃstico culturales.
¿Quienes son los que participan en BIP? (nombres, edad, cargos en el programa)
Dirección y Locución:
Juan Pablo Aedo, 26 años; a.k.a “Jpâ€.
Departamento de Diseño, FotografÃa y Publicidad:
Elizabeth Rojas Jamett, 25 años, a.k.a “Lita Artemizaâ€.
Departamento de Sonido:
Patricio Madiña, 23 años, a.k.a “Mc Egrosoneâ€.
Pedro Sayes Fuentes, 23 años, a.k.a “Chino-gâ€.
Departamento de Audiovisual:
Camilo Morales, 23 años, a.k.a “Rapmiloâ€.
José Tomas Fuentes, 18 años, a.k.a “Rataâ€.
Daniel Tapia, 22 años, a.k.a
“Enanoâ€.
Departamento de Finanzas:
Jhon Palma; 25 años, a.ka “Chikitrikiâ€
¿Desde cuando (año) que sale al aire el programa?
Black in Power es emitido por primera vez el año 2000 a través de la Radio Florecer, 107.9 FM.
¿Cómo fueron sus inicios?
Black in Power se inicia en 1994 cuando JP estaba encargado de la radio en su
etapa escolar, desde entonces ya se trabajaba por la difusión de la cultura
callejera, luego se fueron dando distintas colaboraciones para programas de
radios comunales logrando la oportunidad de trabajar de manera profesional en
una radio que respetara los principios y valores de nuestra cultura callejera.
En el año 2000-2001, Radio Florecer 107.9 FM con la colaboración de Sebastián Vasqués e Ignacio Gonzáles comienza la primera etapa evolutiva de black in power continuando al año 2003-2004 en Radio Yungay 146 AM con Leonardo Hermman que actualmente dirige “Showbeats†en la Radio Úniacc.
El año 2005 se da inicio de manera masiva en la Radio Universidad de Chile 102.5 FM, con la colaboración de Mr. Aifes (Leonardo Hermann), Dj Frayz (VÃctor Meneses), Hes y Fisek
(Santiago Under) Jhon Palma (Comunicador ciudadano); Logrando captar la mayorÃa de audiencia juvenil de la cultura callejera posesionándose como marca y espacio radial.
El año 2006 Black in Power continua uniéndose a esta iniciativa Mario Tapia (www.Zonahiphop.cl), Felipe Rubilar (Producción), Felipe Mesina (Relaciones Publicas); Box (DLM), Dj 3do, Dj C-all, Dj Jo-c, Dj Chelo, Punto Reflex (astro records), Lita Artemisa y Perro Mordaz (Diseños).
Finalmente después de una pausa reflexiva Black in Power Realiza su Tercera temporada con el equipo finalmente definido con el apoyo incondicional de Lita Artemisa, Egrosone, Chino-g, Rata, Camilo, Enano,(Rareses Crea) y la colaboración de algunos exponentes como F-sec ( Arte Urbano), Ard ( Adicta SinfonÃa), Igo Bless, www.hip-hopchile.com, la red de Hip-Hop Activista
¿Para el tiempo que llevan al aire, como evalúan la recepción del público y el progreso del programa?
La percepción por parte de la
audiencia es positiva ya que todos necesitamos espacios que difundan y respeten
nuestra cultura más aún si estos están autogestionados por jóvenes emprendedores
que buscan abrir los espacios con actitud y romper la adversidad y la carencia
que muchos de nosotros tenemos. Sabemos la gran importancia de proyectos como
este y esperamos que el dÃa de mañana podamos contar con más iniciativas que nos
permitan dar a conocer la voz de los y las jóvenes de nuestro paÃs.
¿Cuáles son sus influencias tanto musicales como de fe?
Todo lo relacionado con la música negra en general, gospel, Funk, Gansta, G-Funk Reggae, Dancehall, soul, Jazz, R&B, Hip-Hop,
Espiritualmente todos tenemos nuestras propias creencias pero concordamos en que existe una energÃa poderosa que motiva nuestros actos y que nos orienta para ser mejores seres humanos cada dÃa; es por eso que nos consideramos personas verdaderas y reales en cuanto a sentimientos que trabajan por y para la gente no buscando fines lucrativos pero si esperando colaboración de quienes son parte de esta cultura.
¿Cómo pretenden ampliar las aspiraciones de los jóvenes de escasos recursos?
Otorgándoles herramientas que sean lo suficientemente fuertes para que sepan vencer todo tipo de adversidades y se mantengan firmes a sus metas, logros y aspiraciones tomando en cuenta que cuando las oportunidades no existen hay que salir a generarlas.
¿Cómo funciona la productora?
Black in Power funciona y se organiza de la siguiente manera:
Dirección
Departamento de Sonido
Departamento de Finanzas
Departamento de Audiovisual
Departamento de Diseño FotografÃa y Publicidad
¿A quienes les dan espacios para trabajar en el estudio de BIP?
A personas que sean
Dedicadas y Responsables, Leales y Confiables para poder tener una buena
organización como centro cultural que somos dando espacio a todos tipo de
artistas emergentes y consagrados pertenecientes a la cultura callejera de
nuestro paÃs no marginando ni tendencias, ni razas, ni clase social ya que ante
los ojos de Dios somos todos iguales.
¿Cómo seleccionan a los que grabaran o trabajaran en BIP?
Trabajamos con todo tipo de personas que soliciten de nuestros servicios o quieran expresar una parte artÃstica, considerando que muchos no tienen los recursos económicos y también a quienes si los tienen.
¿Qué proyecciones tienen como grupo tanto en el dial como productora?
Nuestras
Proyecciones en el dial es seguir con Black in Power al aire; difundiendo la
cultura, El Arte Callejero y como productora consolidar nuestros sueños, metas
como empresa nuestros sueños y el de las personas que colaboran y trabajan en
este proyecto.
¿Cuál es el mensaje que quieren transmitir con el programa?
Queremos transmitir y lograr que se respete y se valore al artista nacional en sus diversas expresiones, dando un mensaje de amor, paz y unificación a nuestro planeta evitando la marginación, el racismo, el fascismo, el Clasismo y todo lo que nos desoriente a ser superficiales.
Black in Power Productions, disseminate information about the National Culture Street, thereby, rescues people who adopts Funk and Hip-Hop Culture as a way of life, Emcees (Singers), Dee Jays, B-Boy (Dancers) and Painters , so that they can display and also feel recognized gone for his speech, using their peers to form their groups, and to seek an appropriate place, such as Venue, Community Centers, Cultural Centers, which will support and encourage the development of their expressions. While, in Power is a Black Cultural Production Company, also seeks to share with young people, moral and ethical values, ideas strong enough, to face all kinds of difficulties and seek new opportunities, and encourage them to continue their projects faith and tenacity. We intend to support that young people with limited resources, are not limited in their aspirations, because they have support, which will spread all over this culture, to be mobilized. The record that we have and we have included those in our own life experiences, and that the environment in which we live opportunities are scarce and most talented young people are lost, not having the financial means, they take refuge in Alcoholism and drug addiction, however Black in Power Productions works on the logic that when opportunities are not there to go out and look not only in Chile but also in other countries...
All Respect Reserved
Black in Power Producciones, difundirá todo sobre la Cultura Callejera Nacional, logrando asÃ, rescatar a la gente que adopta la Cultura Funk y Hip-Hop como forma de vida, Emcees (Cantantes), Dee Jays, B-Boy (Bailarines) y Pintores, a fin de que se puedan exhibir y además, se sientan reconoc idos por su expresión, recurriendo a sus pares para formar sus grupos, y busquen lugares apropiados, como Sedes, Centros Comunitarios, Centros Culturales, que les apoyen y los incentiven en el desarrollo de sus expresiones. Si bien es cierto, Black in Power es un Productora Cultural, también busca compartir con los jóvenes, valores morales y éticos, con ideas lo suficientemente fuertes, como para enfrentar todo tipo de inconvenientes y buscar nuevas oportunidades, y animarlos a seguir sus proyectos con fe y tenacidad. Pretendemos apoyar a que los jóvenes de escasos recursos, no se limiten en sus aspiraciones, porque cuentan con apoyo, donde se propagará todo sobre esta Cultura, que se moviliza. Los antecedentes que nosotros tenemos y compartimos, son los de nuestras propias experiencias de vida, ya que en el medio en que vivimos las oportunidades son escasas y la mayorÃa de los jóvenes talentosos se pierden, al no contar con los medios económicos, terminan refugiándose en el Alcoholismo y la drogadicción, en cambio Black in Power Producciones trabaja sobre la lógica de que cuando las oportunidades no están hay que salir a buscarlas en todas partes...