Me interesa la edicion, la fotografia, la pintura, el arte conceptual en dias de tormenta, la musica en pequeños conciertos, la cocina griega, la italiana y mucha rucola, por favor.Respecto al arte admiro a Sophie Calle por su fiereza, a Fantin Latour, por la profunda oscuridad de sus naturalezas muertas, a Hokusai y Hiroshige por sus estampas sublimes,a Lautrec porque si, a Francis Bacon y Lucian Freud por barbaros, a Boticelli por preciosista, a Bounarroti por hacer el mejor paisaje de pieles en la Capilla, a Velazquez porque me sigue impresionando,a Doisneau, por sus besos, a Manet por sucio, a Chagall, W. Blake y Turner por visionarios, a Pollock por ser el último romántico, a Artemisia Gentileschi, Frida Kahlo, Cindy Sherman, Georgia O..Keefe y Dorotea Lange por valientes. Y por supuesto a Sorolla, Camarasa, Pinazo y Muñoz Degrain por su luz y su gesto. Y al salvaje, claro, de Vincent por todo.
Siendo poco realista me gustaria descifrar el Cairo con Champollion, compartir pinceles en el psiquiatrico con Vincent (Van Gogh), tomar el te con Oscar, (Wilde), ir de fiesta en Japon con Scarlett, hacerle un cartel a Almodovar (Pedro), cartearme con Valmont,(el Vizconde) ir de gira con Sidonie, y estar de vacaciones en una barquichuela, con Jude Law.
View All Friends | View Blog | Add Comment
..
Go to ImageShack® to Create your own Slideshow
Create
your free myspace visitor maps , myspace
layouts and myspace comments .
Sidonie, Nawja, Coralie Clement, Benjamin Biolay, Marlango, Calamaro, Bob Dylan, Belle And Sebastian, Goldfrapp, Scissors sisters, Morcheeba, Masive Attack, Edison Woods, Natacha Atlas, Bowie, Yann Tiersen... Variadito, aunque selecto, y según el momento.
De las nuevas, todita Sofia Coppola, empezando por "Las virgenes suicidas" "Lost in translation" e incluyendo la "aburridisima Maria Antonieta". Tambien la excitante "Moulin rouge" la severa y cierta "La vida de los otros" la espectacular direccion de arte de "El perfume" y por ejemplo, "Match Point". De las viejas, "Dos en la carretera", "Cabaret", "Con faldas y a lo loco" bastante de Frank Capra, como buena adaptacion "El nombre de la rosa" y soprendentemente "El hombre que mato a Liberty Valance".
Sophie Calle que me ha fascinado en Venezia, a Fantin Latour, por la profunda oscuridad de sus naturalezas muertas, a Hokusai y Hiroshige por sus estampas sublimes,a Lautrec porque si, a Francis Bacon y Lucian Freud por barbaros, a Boticelli por preciosista, a Bounarroti por hacer el mejor paisaje de pieles en la Capilla, a Velazquez porque me sigue impresionando,a Doisneau, por sus besos, a Manet por sucio, a Chagall, W. Blake y Turner por visionarios, a Pollock por ser el último romántico, a Artemisia Gentileschi, Frida Kahlo, Cindy Sherman, Georgia O..Keefe y Dorotea Lange por valientes. Y por supuesto a Sorolla, Camarasa, Pinazo y Muñoz Degrain por su luz y su gesto. Y al salvaje, claro, de Vincent por todo.
Todita Marguerite Duras, casi todo Alain de Botton, toda, que no es mucha porque su tiempo no se lo permitÃa Mary W, Shelley, La biografÃa de Klaus Kinski "Yo necesito amor", la divertidÃsima "PsicopatologÃa de la vida cotidiana de Sigmund Freud "La idea fija" de Paul Valery, las "Cartas a Theo" de Vincent Van Gogh, esa joyita de Twain, "Diario de Adán y Eva", el "Paraiso" de Milton y las "Flores" de Baudelaire, la pequeña gran obra completa de Bruno Schulz, el ingenuo romanticismo de Becquer, las investigaciones del visionario Aldous Huxley en "Las puertas de la percepción", la loca poesia de Huidobro y Bukowski, los Haikus, el simpático retrato de Wilde...la fascinante literatura epistolar de Laclos,(que fue mujer, seguro) en "Las amistades peligrosas", ah, si, y las guÃas de viajes... y si nos ponemos metafÃsicos, el I Ching, Brian Weiss, Bataille, Koltes y Beckett.
Creo que no tengo. Simplemente admiro a las personas que viven y se alimentan de su creatividad en este mundo tecnocratico, haciendonos a todos más humanos. También a los ninos, que se caen y se levantan sonriendo, y a los ancianos, que practican el sano deporte de la sonrisa.