Myspace Layouts - Myspace Editor - Image Hosting
Sesiones de grabación de Sin Cabeza - Pics. x Samanta Crespo
Guillermo Delgado es uno de los más reconocidos e influyentes músicos de la renovación que produjo el jazz argentino en los últimos tiempos. Su pertenencia a esta generación de alta trayectoria internacional y nacional, no le impidió su vinculación con un profundo conocimiento de las tradiciones musicales.
Fue premiado en 1996 por la Berklee College of Music con la mención “Outstanding Musicianshipâ€. 1997 lo encuentra en Boston, Estados Unidos, formándose en esta prestigiosa institución.
Al regresar a Argentina, y luego de haber integrado en sus inicios las formaciones de grandes maestros como Walter Malossetti, Armando Alonso y Norberto Minichillo, forma parte del Quinteto Urbano. El intenso reconocimiento que logro la agrupación los llevó a tocar en importantÃsimos escenarios de Buenos Aires y del paÃs, además de visitar España, Chile y Uruguay, entre otros paÃses. Durante la existencia del Quinteto Urbano y luego de su separación, participó en grabaciones de discos de Ricardo Lew, Lito Epumer, Luis Nacht, Tomoko Ohno-Andrés Boiarsky y Ricardo Cavalli, entre otros.
Formó dos agrupaciones propias, en quinteto y trÃo, en donde comenzó a experimentar con otros géneros vinculados a la música de raÃz argentina. Asà es como Delgado expandió sus influencias y se vinculó con la música popular, colaborando con músicos que abarcan un abanico que va de Ligia Piro a Ernesto Snajer, EliaPenelas Cuarteto, Marcela Passadore Cuarteto, y el cantante Walter “Chino†Laborde, aportando en todos su amplio universo sonoro.
Sebastián Espósito comenzó estudios formales de guitarra a muy temprana edad y en el medio académico. Luego derivarÃa a la exploración de géneros con distintos maestros de la guitarra buscando en cada uno de ellos el aporte especÃfico a su música: Alejandro Demogli (jazz, composición y armonÃa), Quique Sinesi (música popular, jazz, composición y armonÃa), Héctor Romero y David Amaya (flamenco), Edgardo Cardozo (canción, composición).
Actualmente desarrolla parte de su carrera colaborando con nuevos exponentes de la música popular local y compartiendo conciertos de músicas del mundo, como el flamenco y la bossa nova.
Durante 2006 desarrolló su Proyecto.Miniaturas junto a diversos músicos invitados como Alfredo Zuccarelli de la Orquesta TÃpica Fernández Fierro, en una estética poco común de estructuras mÃnimas, alimentando cada obra de sus diversas influencias.
Actualmente forma parte de la agrupación que acompaña a los cantantes y compositores Roxana Amed y Abel Pintos.