Guillermo McGill profile picture

Guillermo McGill

Guillermo McGill

About Me

GUILLERMO McGILL Baterista, percusionista y compositor, nació en Montevideo en 1965. Comienza su carrera profesional a los 15 años tocando con la Big Band del Taller de Músics de Barcelona y otras formaciones de jazz de la ciudad. En 1986 se traslada a Madrid donde comienza a tocar con la Compañía de Baile Flamenco de Manuela Vargas. A partir de entonces ha tocado junto a grandes músicos de jazz y de flamenco como Barry Harris, John Abercrombie, Kenny Wheeler, Tete Montoliu, Wallace Roney, Joe Pass, Juan Maya "Marote", Paco de Antequera, Adela la Chaqueta, Rafael Riqueni, Arcángel, Mayte Martín, Javier Colina, Chano Dominguez, Esperanza Fernandez, Juan Manuel Cañizares, Carles Benavent, Jorge Pardo, Enrique Morente, Julian Argüelles, Ronan Guilfoyle, Brad Meldhau, Kurt Rosenwinckel, Marc Turner, Ed Simon, Dave Binney, Gonzalo Rubalcaba, Paolo Fresu, Dave Liebman, Perico Sambeat, Marc Johnson, Eliane Elias, Giovanni Hidalgo, Furio di Castri, George Mraz, Diego Amador, Michel Portal, etc., grandes bailaores como Antonio Canales, Joaquín Grilo, Tomasito, Pepe Torres, La Tolea, etc., y grandes cantantes y compositores como Javier Ruibal, Martirio, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Marta Valdés y Armando Manzanero. Ha sido tres veces galardonado con el primer premio del Concurso Nacional de Jazz para Jóvenes Intérpretes con tres formaciones diferentes y un premio a la mejor composición original. Asimismo obtuvo el primer premio del Concurso Nacional de Composición de Jazz de 1993 otorgado por la S.G.A.E. Ha impartido clases en el Conservatorio de la Haya, el Taller de Músics de Barcelona, el Conservatorio de Pekín, la Escuela de Música Creativa, el Taller de Músicos de Madrid, el Seminario Internacional de Zarautz, la Universidad de Santa Fé de Bogotá, Universidad Carlos III, Conservatorio de Majadahonda, etc. En diciembre de 1999 publica su primera obra titulada "Los sueños y el tiempo" en formato de libro-cd, con nueve composiciones originales y una selección hecha por él mismo de textos de doce libros de María Zambrano. En este disco colaboran Julian Argüelles, Chano Dominguez, Javier Colina, Rodolfo Mederos, Efraín Toro, Eva Durán, Juan Diego, Raúl Rodriguez, Paloma Alfonsel, Victor Ambroa y Jorge Pozas. También en diciembre de 1999 dirige el espectáculo "El jazz viene del sur" encargado por el Teatro Central de Sevilla, en el que participan David Peña Dorantes, Esperanza Fernández, Juan Carlos Romero, Manuel Soler, Ed Simon, Dave Binney y Javier Colina. En Mayo del 2000 compone la obra "El Júbilo"por encargo del Teatro de la Maestranza de Sevilla, interpretada por Esperanza Fernandez, un quinteto de cuerdas, piano, harmónica y percusión. En el 2001y el 2002 participa en la grabación y gira mundial de la película "Calle 54" dirigida por Fernando Trueba junto con el sexteto de Chano Dominguez, y en trío con Eliane Elias y Marc Johnson. En abril del 2002 realiza una gira y graba su segundo cd titulado "Cielo" en el que participan Julian Argüelles, Bernardo Sassetti y Tjitze Vogel. En febrero del 2003 actúa dos días en el Lincoln Center de Nueva York con el sexteto de Chano Dominguez y Wynton Marsalis, con los que vuelve a actuar en los festivales de Vitoria, del Grec, en Barcelona y en el Palau de la Música de Valencia. Ese año realiza asimismo la producción del primer disco del joven pianista flamenco Juan Cortés y la producción y arreglos sobre temas de Edith Piaf para la joven cantaora y bailaora Ana Salazar, al cual recientemente le ha sido concedido el premio a la mejor producción no francesa de la SACEM, la sociedad de autores gala. A comienzos del 2004 graba junto a Martirio, Chano Dominguez y George Mraz en el contrabajo el segundo cd dedicado a la copla española, con una Big Band y la Orquesta sinfónica de la R.T.V.E. Participa en la grabación y diseño de la percusión de la banda sonora de la película de Miguel Bardem Incautos, con música compuesta por Juan Bardem, galardonada con el premio a la mejor banda sonora en el Festival de Cine de Málaga 2004. En febrero del 2005 actúa junto a Arcángel y Juan Ramón Caro en el Carnegie Hall de Nueva York. En otoño de ese año vuelve a grabar con Chano Dominguez, George Mraz y Angá Díaz un álbum para el sello de RTVE. En marzo del 2005 se publica el tercer CD, "Oración", en el que cuenta, además de su cuarteto habitual (Julian Argüelles, Bernardo Sassetti y Tjitze Vogel), con la colaboración del gran saxofonista Dave Liebman. En abril del 2006 actúa en el Teatro Central de Sevilla dirigiendo un proyecto de encuentro en el que participan Javier Colina, Ana Salazar, Michel Portal y Diego Amador. Desde el curso 2005/2006 es profesor titular en el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene. Ha publicado el método de cajón Aprende a tocar el Cajón Flamenco y Practica el Cajón Flamenco, así como el Real Book del Flamenco Jazz, editados por RGB Visual. En Diciembre de 2008 se publica el álbum "Claros del Alma" de Ana Salazar, en el cual participa como productor, arreglista e instrumentista. En febrero de 2008 presenta su cuarto álbum titulado "Tan Cerca" en el Festival de Jazz de Terrassa, publicado por Contrabaix y distribuido por Karonte

My Interests

Music:

Member Since: 5/29/2007
Sounds Like: DIOS
Record Label: Karonte
Type of Label: Indie

My Blog

New CD!!!!!

Acaba de salir del horno nueva música grabada con el título de: "TAN CERCA", publicado por Contrabaix. Temas propios y tres ajenos. Martí Serra, Josep Perez Cucurella, Israel Sandoval, Josete Ordoñez,...
Posted by Guillermo McGill on Wed, 27 Feb 2008 02:07:00 PST