La Naranja China es Alex Olmedo. Alex Olmedo es La Naranja China. Es lo mismo y no es lo mismo, pero soy ambas cosas. Si estás leyendo esto en estos precisos instantes es porque me dio por la música…o a la música le dio por mÃ, y porque de alguna forma te has enterado de mi existencia, la de La Naranja China, claro.
Desde que tengo uso de razón (aún no me he terminado el manual de instrucciones) la música resuena en mi cabeza. Fue mi hermana quien me presentó a The Beatles, eso sÃ, en formato de de cassette. Pronto descubrà a Hermans Hermits, después a The Hollies a The Kinks, The Who, después a...otros cuantos cuyo nombre empieza por "The"...
No recuerdo la edad a la que compuse mi primera canción, pero fue antes de llegar a Madrid, donde mi familia y yo nos instalamos hace ya tiempo. Pasado un año cayó la primera guitarra eléctrica en mis manos y a partir de ahà estuve en diferentes inventos colectivos, dúos, trÃos, cuartetos… y demás orgÃas sonoras: Abismo, Jaqueka, Campa, A.D. Noise, Mástil, In Blue, Tónicos, Banana Slip, If, Red Experience y Las Mentiras... He tenido el honor de haber sido músico de sesión y/o músico de directo de Los Lunes Que Quedan, Coque Malla, Coti y Los Toreros Muertos. También he sido telonero de Keith Richards and The Expensive Winos, de Eric Burdon and The Brian Auger Band y de Texas.
Estando en If compuse “Yo mismo†para la B.S.O. de “Abre los ojosâ€, de Alejandro Amenábar. Tras la disolución de If empecé a escribir nuevas canciones y a coquetear con la informática musical, donde tras unos cuantos meses de sufrido aprendizaje autodidacta empecé a dar forma a lo que aún no tenÃa nombre. Tras pasear mis composiciones por diversas compañÃas discográficas y recibir sucesivos “noes†por respuesta (de ahà surgió el seudónimo de La Naranja China) en 2001 ficho con Warner dando a luz en 2002 mi primer vástago de tÃtulo homónimo, también (des)conocido como "12 sorbos de burbujas electrificantes". En 2004 publiqué con esa misma compañÃa “Electrodomésticoâ€. Recientemente he publicado mi último disco, "Fenómenos naturales". Ya sabéis como funciona el reproductor de ahà arriba...graaacias.