Mauro castilllo profile picture

Mauro castilllo

maucastillo

About Me

grabaciones de mauricioT R A Y E C T O R I ASus inicios en la música como trompetista se remontan a los años 90, cuando integró la Banda de Conciertos de la Cuidad del Niño (Consejo de Defensa del niño), con la cual realizó importantes presentaciones destacando las efectuadas para embajadas como España, Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos entre otras; así como también participó con los niños de la banda en programas de televisión infantiles como El Circo de Kiko, con Carlos Villagrán, y el Mundo del profesor Rosa. En el año 1994, gana su primera audición para integrar la Orquesta Nacional Juvenil, dirigida en ese entonces por don Fernando Rosas, participando en ella hasta el año 2003, convirtiéndose en uno de los miembros con más permanencia, tanto como primer trompeta y solista. Con esta orquesta, en 1994 viaja a Venezuela formando parte de la Orquesta Andrés Bello, y en el mismo año, ingresa al Conservatorio de Música de la Universidad de Chile. En 1997, es seleccionado para integrar la Orquesta Iberoamericana realizando un concierto en la cumbre de jefes de estado y gobiernos en las Islas Margaritas. Interpretó también el Concierto de Haydn en el ex Congreso Nacional junto a la cantata de los derechos humanos en el año 1999, y estrenó en Chile el concierto para trompeta y orquesta de Alexander Aratunian en el año 2000. Con la Orquesta Nacional Juvenil, una de las experiencias más enriquecedoras, fue el haber tocado bajo la batuta del director Zubin Mehta, en su paso por Chile con la orquesta de Israel. También, con la Orquesta Nacional Juvenil, realiza importantes grabaciones fonológicas como “Las Voces de las Calles”, “Homenaje al músico chileno” y “Réquiem de Mozart”. En forma paralela, integra las siguientes orquestas: Orquesta de Cámara Fundación Beethoven, Orquesta de Santiago, Orquesta de Concepción (destacando en un concierto con la interpretación de “Un americano en París” de George Gershwin), Orquesta Sinfónica de Chile y gana una audición para ser solista interno de la ópera del Teatro Municipal de Santiago cuya experiencia se basa en el haber participado en más de 10 temporadas de ópera.En la búsqueda de nuevas fuentes, viaja a París, Francia, donde es aceptado en la cátedra de trompeta del Conservatorio de Montreux, donde se impregnó de las experiencias y enseñanzas del trompetista Eric Aubier. En el año 2004, ejerce la pedagogía para los alumnos del “Grange School” en Santiago.Además de tener estudios y experiencias de música orquestal, desarrolla una carrera paralela en otros estilos musicales, colaborando hoy con artistas chilenos en sus discos, grabaciones y presentaciones en vivo, entre los cuales se encuentran Inti-illimani, Los Jaivas, Los Tetas, Tiro de Gracia, Makiza, Gondwana (incluyendo sus giras internacionales a Venezuela, Costa Rica, México, Panamá y El Salvador); también participa en el concierto realizado en la ciudad de Los Ángeles, del disco “América Luz” del bajista de jazz Christián Gálvez, como en otras tantos agrupaciones chilenas.De igual modo, ha incursionado en música para cine chileno como la película “Kiltro” y “Mirageman” (2008); series de televisión como “31 minutos”; en la primera y segunda temporada de “Huaiquiman y Tolosa”; para spots publicitarios y experiencias con cantantes internacionales como Marcos Witt (DVD “Alegría”) y Raphael de España en el Festival de la Canción de Viña del Mar. Por otro lado, forma parte en la actualidad de “Los Andes Big Band” con quienes grabó el disco “Suite Chilena para Big Band”; del Ensamble de Metales Filarmónicos de Chile, con quienes ha viajado desde Antofagasta a Chiloé realizando conciertos en teatros, iglesias y calles. Realiza conciertos con la 0rquesta de la ópera de Talca y la Orquesta Sinfónica de Temuco, además de hacer labores de monitor de bronces en el encuentro nacional de Orquestas Juveniles Infantiles de Chile (2007), teniendo la oportunidad de ser invitado como primer trompeta en el concierto póstumo de don Fernando Rosas en la Catedral de Santiago, con la Sinfonía 1 de Malher. También, hoy participa como músico invitado y primer trompeta en la Orquesta Sinfónica de Concepción (2008); además imparte clases a niños de la ciudad de Curacaví, iniciativa de la Municipalidad de aquella localidad, desde el 2007 hasta el presente año.

My Interests

Heroes:

I edited my profile with Thomas Myspace Editor V4.4 (www.strikefile.com/myspace)