Desde que escribà el primer texto para Acid Jazz Hispano, he redactado más de 600 biografÃas, y ahora me toca escribir la mia. Creo que debo hacerlo yo porque no quiero que aparezcan frases del tipo “es uno de los DJs más destacados de la escena internacional†o “ es una figura clave de la escena negraâ€, porque no es cierto, ni mucho menos. A pesar de cursar estudios clásicos de música desde los cuatro años (especialidad piano), esta nunca fue para mà una prioridad. Más allá de los estudios y de los conciertos de música clásica a los que acudÃa, no sentÃa curiosidad por escuchar nada más. SÃ, me pasaba horas tocando el piano diariamente y estudiando solfeo, harmonÃa y todo lo incluido en el lote, pero entonces me lo tomaba como una parte más de mi formación, igual que ir al colegio. No podÃa sospechar que tiempo después mi vida girarÃa entorno a la música. A los 18 años me regalaron el disco Tourist, de St Germain, y el jazz-house del francés me abrió un nuevo universo sonoro que cambió completamente mi vida, no sé si a mejor… A partir de ese momento empecé a investigar sobre otros artistas de la escena nu-jazz, y eso me llevó a descubrir el acid jazz. Ese estilo, evidentemente, hizo que no tardara en llegar hasta www.acidjazzhispano.com, y a partir de ahà comenzó mi locura musical, mi pasión enfermiza. Al acid jazz le siguió el funk, el soul, el jazz-rap, el hip hop, el reggae…, recuperé mi olvidado amor por el jazz, me sumergà de lleno en la música electrónica y, sobre todo, en la blacktrónica. Por eso ahora tengo un grave problema crónico que me hace disfrutar por igual con el swing de los 30, los rare grooves de los 70, el acid jazz de los 90 o el minimal techno contemporáneo. De todo eso escribà sin descanso para esta web desde el 2004, y hasta hoy. Paralelamente, inicié mi carrera como pinchadiscos, en solitario y como miembro del Colectivo Acid Jazz Hispano. Esta faceta no ha hecho más que empezar, aunque ya he tenido la suerte de ofrecer mis delirantes selecciones en salas tan prestigiosas como Afrodisia y Boogaclub (Granada), Dub Club y Black Note Club (Valencia), Marula Café, Moe Club y La Moe-Malevar (Madrid) o Il Savio y La Polser (Udine-Italia), y participo en el Festival Cultura Urbana 2008. Además, para poder seguir sacando toda la música que voy acumulando, presento y dirijo el programa de radio La Revancha Del Jazz (Scanner FM, UPV Radio), formo parte de la redacción de la revista Soul Nation, colaboro con las revistas Enlace Funk y Hip Hop Nation, participé en el suplemento sobre el Jazzaldia 2007 de El Diario Vasco y, durante una época, escribà también para la web Beatburguer.com. ¿Lo que más me gusta? Escribir sobre los discos que escucho y transportar una pesada maleta llena de vinilos para compartir mi incurable amor por la música. Contratación:
[email protected] Hago sesiones a medida para tu club, desde el funk de los 70 hasta la electrónica de baile. ¡Sé pinchar con vinilos y todo! Acid Jazz Hispano