BLOQUE se formó en Santander en el año 73, con un grupo de músicos con ganas de trascender el tÃpico ambiente de provincias…Con una marcada influencia de los grandes grupos interesantes del momento( King Crimson, Allman Bros., Zappa,etc…), empezaron a salir allà donde se podÃan enchufar y habÃa gente con ganas de escuchar. Participan en el histórico Festival de Burgos ( año 75 ,creo ) y siguen por todos los garitos montando aquellos engendros de equipos, inventados muchas veces por ellos mismos ( todavÃa no habÃan llegado las primeras mesas de mezclas ), dando verdaderas sesiones de “ rock progresivo “, y con unos textos llenos de cantos a la auténtica libertad. Es el último coletazo “ hippie “ en la penÃnsula, tiempos de cambios profundos, de un ansia incontenible de vivir de otra manera, de otros valores, de ruptura con lo cotidiano, de trascender, y BLOQUE cogió aquellas banderas, y por donde iban, soplaban otros aires, y las gentes respiraban de otra forma, y se corrÃan las voces, y se reunÃan las personas, y empezaron los grandes festivales ….Ya habÃan tocado por toda la penÃnsula, y en el 78 graban su primer disco para Chapa ( Zafiro ), producido por Vicente Romero. Tiempos difÃciles para cantar “ …frente a los dioses del engaño, pondrás tus sueños de libertad….( “Joven, levántate†) y otras canciones-himno: “Undécimo Poderâ€,†Abelardo y EloÃsaâ€,†Conociendo a Abraxasâ€, etc…Con el disco sonando, los conciertos son reuniones masivas de gentes con una conexión especial….Siguen siendo años muy duros, el sonido cuesta, pero se consiguen unos directos potentes, efectivos, como pocos grupos. Histórica presentación en Madrid, en el Alcalá Palace, con alquimista incluÃdo….En el 79, ya producción propia, se graba “ Hombre, Tierra y Almaâ€. Sesiones que dieron “ Ya no hay nada en la calle “, “ El llanto del poeta “ y textos tan actuales hoy como: “Tened cuidado con el poder, va cambiando de color según acontece. Para convencernos usa mil trucos, cuando en realidad , todo sigue igual.†( “Descubrir el sentido terrible de la vida†).La presentación se hace en el Teatro Monumental de Madrid, y siguen los conciertos por toda España, siendo sonadosAl año siguiente, el 80, aparece “ El Hijo del Alba “, incluyendo un manifiesto ético:â€â€¦..que pueda valientemente cambiar estructuras firmemente afianzadas, que aprisionan al hombre desde siglos.â€Y siguen los conciertos y festivales, compartiendo escenarios y equipos y risas y ….. con Leño, Triana, Iceberg, Asfalto, y tantas y tantas bandas….En el 81 aparece el último disco: “ Música para la Libertad “ que se despide con temas como “ Camino del Universo “ , “ Sólo sentimiento “ o “ El poder de la Libertad “.Hasta el 83 siguen los conciertos…y los desconciertos. Muchos años duros, mil anécdotas, accidentes…hasta una electrocución.Pero, por encima de todo, el sentirse privilegiado por haber estado allÃ, donde tocaba.Por cierto, el núcleo básico de BLOQUE siempre estuvo formado por:Sixto Ruiz, guitarraJuan C. Gutiérrez, voz y tecladosJuanjo Respuela, guitarraLuis Pastor, bajo, técnico de sonidoTivo M. Salmón, de todo, hasta baterÃa cuando hizo falta. Y, para despedida con esperanza, una cita de “ La muerte renacidaâ€:“Cuando las plagas quieran destruÃr las semillas, allà las semillas no serán semillas, sino VIGOR
[email protected]