SÃ, asà deberÃa empezar una biografÃa, cualquier biografÃa, pero no la de este cantautor gaditano que seduce a la poesÃa a base de melodÃas soberbias.
Cuando conocà a Kico él estaba sobre el escenario y yo entre el público y alguien me susurró al oÃdo: “éste es el cantautor con más proyección de Cádiz, ya lo verásâ€. Entonces, Kico, rasgó las cuerdas de la guitarra, miró al público y comenzó a cantar. Asà pude verificar aquel comentario.
Algún tiempo después, cuando Kico comenzó a grabar su disco, me llamó y me dijo que podÃa pasarme por el estudio cuando quisiera. Yo creo que asistà a aquella gestación musical mucho más que cualquiera de los que colaboraron con él. Pero, era tan difÃcil desengancharse de unas letras espléndidas, de una música llena de pasión e ingenio, y de la voz... Porque, verán ustedes, Kico no tiene eso que se llama una magnifica voz, pero tiene una de las voces más personales de la música actual. Es decir, no serÃa, en cuanto a calidad vocal, Boccelli, sino Sabina o Serrat. Pero es que eso es lo que hace únicos a los artistas: tener una voz propia, que no imite.
“Causa y efecto†es un disco lleno de historias, de nostalgias y sentidos que se resbalan por las calles de su barrio, y trepan por lo universal y se bajan hasta los cuerpos que mascullan vida. Con una producción que cuida Benji Montoya hasta la saciedad. Desde “Prólogo†hasta “Callado por reformaâ€, hay un hilo conductor que es el de la humanidad de los desprotegidos.
Sin embargo, no crean que esto que les cuento es lo mejor del señor Kico Gómez, lo mejor, sin duda alguna, es su calidad humana. Conocer a Kico no es sólo conocer a un músico único, es tomar posesión de la bondad y la generosidad que sólo los grandes desprenden.
Bienvenidos al rincón de Kico Gómez, que ustedes lo disfruten. Maestro, gracias por dejarme aprender.
Carmen Moreno