After her proffesional debut in 1998, at the age of 16, in Traditional Café Tortoni, the most important and historic bar in Buenos Aires, during an Hommage to her grandfather, the legendary tango poet Armando Tagini, Vanina started a large career in Buenos Aires and other cities of the world. She was the first voice in Cafe Tortoni Tango Show (2004-2007), Michelangelo Tango Show (2007-2008), Taconeando (2005-2006) and the international Tango Wind Company (2006-2007). With those spectacles she travelled to different points as Ushuahia (Tango at World’s End), Costa Rica, Panama and lately Europe, under the direction of bandoneonist Gabriel Merlino.
She was “Female Revelation†in International Tango Competition “Hugo del Carril†(2002) and recorded as Session Voice for many important artists and projects.
“Nacida bajo el ala de una familia histórica para el género, la jovenVanina Tagini dejó ya de ser promesa para convertirse en una de lasCantantes de Tangos mas importantes de nuestro tiempo. Con su
estilo altamente emocional pero exento de burdos efectismos, conperfecta afinación y cuidada musicalidad, Vanina Tagini supo ganarse un lugar deprivilegio dentro del cÃrculo de la nueva generación de la música ciudadana.â€José Vicente Damiani, periodista, 2007.
Luego de su debut como cantante de tango, a los 16 años en el Tradicional Café Tortoni (1998), en un homenaje al legendario letrista Armando Tagini, su abuelo, Vanina Tagini desarrolló una extensa carrera destacándose en los principales escenarios de Buenos Aires y el exterior.
Como prueba de este incansable andar por los recintos tangueros de excepción, queda su participación en el show estable del Tradicional Café Tortoni (2004-2007), la compañÃa estable de Michelángelo (2007-2008), donde se lució como primera voz del espectáculo, Taconeando (2005-2006), Clásica y Moderna (2005-2006, junto al bandoneonista Gabriel Merlino) y el espectáculo internacional TangoWind (2006-2007), donde, también como primera figura, se presentó en tres ciclos, en el Tradicional Café Tortoni, Centro Cultural de la Cooperación y Bar Teatral La Clac).
También su voz dejó su estela incomparable en los escenarios de la Academia Nacional del Tango, Academia Porteña del Lunfardo, Esquina Homero Manzi, Esquina Osvaldo Pugliese, Centro Cultural Sur, Centro Cultural San MartÃn, Café Monserrat, entre otros.En medios masivos de comunicación se destaca su participación en el elenco del programa “Por siempre Tangoâ€, conducido por Silvio Soldán, en canal 26, repetidas participaciones solistas en “Por el Tango†de Nolo Correa, por señal Solo Tango y distintas audiciones en FM 2x4 y diferentes radios del género.
En el año 2002 Vanina Tagini fue distinguida como revelación femenina en el Certamen Hugo del Carril, el concurso para cantores más importante de la República Argentina.
En el exterior, Vanina Tagini, realizó una gira por Costa Rica (2003), haciendo un ciclo de conciertos como solista en el Centro Cultural del Sur y actuaciones en los clubs “El dÃa que me quieras†y “Bar Argentoâ€. Asimismo tiene programada una gira por Europa en el 2008 como parte del espectáculo del maestro Gabriel Merlino, con presentaciones en diversos teatros y centros culturales de Alemania (Frankfurt, Karlsruhe, Munich, BerlÃn), Holanda (Ãmsterdam) y Suiza (Zurich, Lucerna).
Grabó como artista invitada en el disco “Socios de un sueño†del legendario cantor Carlos Rossi, también para el disco de Gabriel Merlino, “Bandoneon Dreamsâ€, y como voz femenina en el CD del espectáculo Tango Wind. Actualmente su primer disco solista está en preparación y se presenta en el espectáculo "Los Tagini" junto a su hermano Flavio (cantante) y su padre Claudio, quien relata resumidamente los 100 años de historia de este apellido con T de tango...