About Me
BIOGRAFIAChucho Valdés nació en Quivicà n-Provincia Habana, Cuba en 1941, hijo de Bebo Valdés, destacado pianista y compositor Cubano, y Pilar RodrÃguez.
Comienza a tocar el piano de oÃdo a los 3 años de edad, a los 5 años comienza a recibir clases de piano, teorÃa y solfeo por el profesor Oscar Muñoz Boufartique. A los 8 años ingresa en el Conservatorio Municipal terminando piano, teorÃa y solfeo a los 14 años y continuando sus estudios en forma particular con Zenaida Romeu, Rosario Franco y con Leo Brower composición. A los 15 años, hace su primer trÃo de jazz junto a Emilio del Monte y LuÃs RodrÃguez. Un año después forma parte de la Orquesta Sabor de Cuba dirigida por su padre hasta el año 1961. Desde 1961 hasta el 63 trabajó en el Salón Internacional del Hotel Habana Riviera. En 1963 graba su primer disco titulado “Chucho Valdés y su Combo†al mismo tiempo era el pianista de la Orquesta del Teatro Musical de La Habana dirigida por Tony Taño, continúa grabando con su combo, en 1964 incorpora a un cantante llamado Amado Borcelà , mejor conocido como Guapacha y este disco abrió un nuevo camino en la música popular Cubana, era como el preámbulo de Irakere ya que en este combo lo acompañaban Carlos Emilio Morales (guitarra) y Paquito D’ Rivera (Saxo y Clarinete). En 1967 se funda la Orquesta Cubana de Música Moderna y Chucho junto con Carlos Emilio y Paquito pasan a formar parte de ella. En 1970 dirige un quinteto que debuta en el Festival de Jazz Jamboree en Polonia y es felicitado por Dave Brubeck y aparece por primera vez entre los 5 mejores pianistas de Jazz en el mundo junto a Bill Evans, Oscar Peterson, Herbie Hancock y Chick Corea. En 1972 junto a Carlos D’ Puerto y Oscar Valdés graban el disco “Jazz Batà †y después Chucho decide agrandar el trìo, añadir metales y baterÃa, funda entonces Irakere en 1973 considerado el grupo mas importante en la historia de la música Cubana en la segunda mitad del siglo XX, los fundadores de este grupo fueron Carlos D’ Puerto (bajo), Oscar Valdés (percusión y voz), Tato (congas), Carlos Emilio Morales (guitarra), Bernardo GarcÃa (baterÃa), Jorge Varona (trompeta), Paquito D’ Rivera (Saxo) y Chucho (piano, compositor, arreglista y director). Luego de estos fundadores se amplió la sesión de metales con Carlos Averhoff (saxo) y Arturo Sandoval (trompeta). En coros ingresa Armando Cuervo y en baterÃa Enrique Pla. Esta fue la primera versión de Irakere que se mantuvo hasta el año 1980. Luego de ese perìodo pasaron por el grupo figuras que después alcanzaron renombre internacional como Germà n Velazco (alto saxo), Juan Munguìa (trompeta), Josè Miguel Crego (trompeta), Manuel Machado (trompeta), Carlos Alvarez (trombòn), Javier Salva (saxo), Cesar Lòpez (Saxo), Orlando Valle (Maraca) (Flauta), Jose Luis Cortès (flauta y saxo), El Negròn (congas), Josè Miguel meléndez (timbal), Adel Gonzalez (congas), Julio Padròn (trompeta), Alfredo Thompson (saxo), Mario “El Indio†(trompeta), Leo Vera (cantante), Oscarito Valdès (baterìa), Diego Valdès (bajo), Emilio Vega (teclados), Don Julián (tres), Irving Acao (tenor saxo), Román Filiù (saxo alto), Basilio Márquez (trompeta) y olvidábamos mencionar en la primera etapa de Irakere, que trabajaron por un periodo corto de tiempo, a Lázaro Morua y Héctor Rodriguez (voz). Irakere fue el primer grupo Cubano que ganó un Premio Grammy en 1980.
Chucho ha realizado giras por más de 50 paÃses presentándose en escenarios como el Carnegie Hall, Kennedy Center, Lincoln Center, Hollywood Bowl, Blue Note NY, Village Vangard, Teatro Colòn de Bs. As., Amadeo Roldà n y muchos otros. Ha grabado un promedio de 52 discos. En 1996 Chucho se une al joven trompetista Roy Hargrove y fundan la banda “Crisol†junto con otros músicos importantes de Puerto Rico, Estados Unidos y Cuba grabando un disco titulado Habana con el cual obtuvieron un Premio Grammy. A lo largo de su carrera Chucho ha tocado con figuras de la talla de Herbie Hancock a dos pianos, Billy Taylor, Kenny Barron, Michel Legrand, Frank Emilio, Michael Camilo, Chano DomÃnguez, Marian Marpartlan, Mulgrew Miller, John Lewis, Chick Corea, Gonzalo Rubalcaba, Brandford y Winton Marsalis, Carlos Santana, Joe Lovano, Grover Washington Jr., Dizzy Gillespie, Hugh Fraser, David Sanchez, George Benson, Taj Mahal, Max Roach, Jack Dejonnette, Ron Carter, Idris Muhamed, Eddie Gomez, Gato Barbieri, Giovanni Hidalgo, Tito Puente y con las orquestas del Lincoln Center Big Band, Village Vangard Orquesta, John Clayton Big Band y la Orquesta de Machito. En 1997 recibiò el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Victoria, Canada. En 1998 y sin abandonar Irakere, Chucho funda un cuarteto con un concepto musical muy diferente al de Irakere y donde el piano lleva la voz cantante. Este cuarteto trabaja para el sello Blue Note Records y ha grabado cuatro discos para dicho sello (Bele Bele en La Habana, Briyumba Palo Congo, Live at the Village Vangard y New Conceptions). Los cuatro fueron nominados y dos de ellos ganaron el Premio Grammy. Ha grabado tres discos bajo el mismo sello discogrà fico pero en solitario (Solo Piano, Live in New York y Fantasìa Cubana), de los cuales dos fueron nominados para Grammy. También grabó para el sello Egrem un disco de solo piano con todas las obras de su autorìa llamado Canciones Inéditas y también recibiò premio Grammy. Hasta ahora cuenta con cinco Premios Grammy y 14 nominaciones.
A Chucho se le han entregado la llave de la ciudad de Ponce (Puerto Rico), Los Angeles, San Francisco, Nueva Orleáns y Madison en los Estados Unidos y ademàs en una ceremonia en Los Angeles junto a Tito Puente, Eddie Palmieri, Lalo Shiffrin, fue inscripto en el Hall de la Fama del Jazz Latino. Ha recibido el Premio Nacional de la Música en Cuba, El Doctorado Honoris Causa en Artes en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Distinción al Mèrito Pedagògico en el Instituto Superior de Arte y la Medalla Felix Varela que es la mà xima distinción de la Cultura Cubana. Hoy continúa su carrera en ascenso y prepara la grabación para su opera Obatalà .