El cuento es más o menos asÃ: nacà en diciembre del año 74, en Táriba, un pueblo cerca de San Cristóbal-Edo. Táchira (Venezuela). Pero mi crianza y desarrollo musical fue en Mérida (Venezuela). Mis primeros contactos con la música fue con mi papá, quien es gaitero y nunca apagaba su radio. En esa época lo que se escuchaba era el nuevo género denominado SALSA (Rubén Blades, El Gran Combo, La Dimensión Latina y muchos más).También de pequeño tuve contacto con la Flia. Aguirre Porras(Cecilio,César, Israel y Armando). Quienes eran músicos, dedicados a la música venezolana, a los instrumentos tÃpicos (arpa, cuatro, mandolina, maraca) y también al chimbangüele (constructores y ejecutantes) ya que son (y somos) grandes devotos de San Benito. Para el año 81, empecé formalmente a estudiar música en la Escuela de Música de la ULA. Solfeo, Historia de la Música, ArmonÃa y otras tantas materias, allà también aprendà a tocar, flauta dulce y transversa, cuatro, mandolina y percusión clásica. En el año 89 empiezo a tocar con la Estudiantina de la ULA, con ellos realicé conciertos por toda Venezuela, como también conciertos en Francia y Colombia. Para el año 2000 grabamos la primera producción discográfica de la Esudiantina. Para 1990 comienzo a tocar percusión latina con la agrupación Agua de Luna, que en ese momento hacia versiones de la nueva trova cubana. Con el paso del tiempo Agua de Luna se convirtió en una banda de salsa y latin jazz. Con Agua de Luna hicimos conciertos por toda Venezuela, asà como también una gira a Francia donde hicimos varios conciertos en la reconocida sala de ParÃs el New Morning, Entre los años 91 y 95, comencé a estudiar percusión latina, entre Mérida y Caracas con los profesores Mario Calderón, Manuel Miranda, JoseÃto Urbaez y Omar Oliveros. En 1996 viajo a Los Ãngeles, donde comparto musicalmente con Enzo Villaparedes, Alfredo Ortiz y Ãngel RodrÃguez. En L.A, participo en la grabación del disco Plomo Revienta de Desorden Público, y también en diversos grupos de música latina. Para el 2002 formo parte de la banda 4to Tiempo, que va a servir luego de banda de la cantante MarÃa Rivas. En este mismo año comienzo mis estudios de Historia del Arte en la ULA. Para 2004, junto con Rafael Briceño y Heriberto Rojas comenzamos el proyecto musical Shapori, donde trabajamos un repertorio de música venezolana. En el 2005 viajo a Barcelona-España donde vivo actualmente y comienzo a trabajar con varios grupos, entre ellos el grupo de música brasileña Vamu Nessa. el grupo de tambores venezolanos Tambores de mi Pueblo, y con la orquesta de salsa La Sucursal S.A. En 2006 me gradúe de Licenciado en Historia del Arte. En el 2007 he continuado mi actividad musical con las mismas agrupaciones, incluyendo ahora a la cantate Silvia Alvarez (Salvarez).Y ColorÃn Colorado, seguimos Sonando y Gozando....FOTO PRINCIPAL Y DEL SLIDE DE ABAJO POR RODRIGO STOCCO
Create your own visitor map!