Un poco de la historia del Rap y el Reggae en espa??ol. El reggae surgio en Jamaica en los 70's y con el transcurso del tiempo ha sido mezclado con otros ritmos y ha tenido muchos cambios. En Panam?? fue el primer lugar donde se cant?? reggae en espa??ol a cargo de "Chicho man" de la ciudad col??n, en 1985..... En Puerto Rico fue el primer lugar que se cant?? rap en espa??ol a cargo de "Vico C" en 1985...Despues de estos acontecimientos en 2 puntos diferentes de la geograf??a del continente americano, los paname??os siguen cantando las canciones de los jamaiquinos con los mismos instrumentales y las mismas melodias de voz pero con diferentes letras... Mientras que en Puerto Rico se usaban pistas de rap de los estados unidos pero con letras y canciones totalmente nuevas en espa??ol.....Luego en 1992 y 1993 canciones "cover" de jamaiquinos cantadas por paname??os en espa??ol comienzan a sonar internacionalmente en pa??ses de america latina y en USA, puedo mencionar artistas como Pocho Pan, Nando Boom, Gringo Man, El General y La Atrevida(estos 2 ultimos fueron de los primeros y los pocos que tenian canciones originales y con pistas propias)....Para ese mismo tiempo estaba en su apojeo el boom comercial de lo que fue el fenomeno Vico C, con el rap en espa??ol y la mezcla del rap con el merengue el "merengue house". Vico C grabo uno de los primeros reggaes boricuas "bomba para afincar" pero el reggae aun no habia sido tomado en cuenta totalmente en Puerto Rico.... En el transcurso de la primera mitad de la decada de los 90's (desde el 90 al 95) en panam?? lo que se hizo fue mantener el reggae a imagen y semejanza del reggae jamaiquino y hasta se adquirio el formato de sacar producciones de varios artistas en un solo instrumental por cd como se hace en jamaica desde finales de los 80's...En Puerto Rico durante 1992 y 1993 se comenz?? a escuchar reggae de jamaica, solo se sonaban canciones movidas como "Wake de man" de Cutty ranks, "Dem bow" de Shabba Ranks, "Limp by limp"de Cutty Ranks, "Pounder" de Michigan &! Smiley que eran muy bailables y fueron bien aceptadas. Asi que se aprovecho para introducir el reggae paname??o a la isla boricua. Se escucharon canciones como "Dembow" de Nando Boom, "Pantalon caliente" de Pocho Pan, "Dulce" de la atrevida y ademas todos los exitos internacionales de Gringo Man y de el gran General, entre ellos puedo mencionar el t??tulo "Muevelo" y "Son bow". Entonces los primeros indicios de que los boricuas querian cantar reggae tambien fue notable.En (1993 - 1994)Todo comenzaba en una discoteca de hip hop y reggae llamada "The Noise" en donde los jovenes que habian crecido escuchando rap de la vieja escuela como el de Vico C se montaban en la tarima y tiraban sus liricas en instrumentales de las mas reconocidas canciones de rap de USA en esa ??poca y de reggae movido de jamaiquino.Se utilizaban pistas jamaiquinas como "Fever pitch", "Bam bam riddim" y el "pounda". y a finales de 1994 surgen las dos primeras producciones de Reggae/rap en espa??ol: "The Noise" y "Playero 37". Digo producciones de reggae/rap ya que se cantaba como un cantante de rap y la mayoria de los arreglos musicales eran beats de reggae movido sobre instrumentales de rap. En pocas palabras fue la fusi??n del rap con el reggae.Entre los primeros exponentes de ese experimento estan Baby Rasta y Gringo, Guanabanas, Maicol y Manuel, Polaco, Don Chezina, y Daddy Yankee(de Playero). El contenido de su musica era la vida de la violencia en las calles como la canci??n "Bien guillao de ganster" de Chezina, muerte a la competencia como "blam yo le doy" de Baby Rasta y Gringo. Tambien temas de violencia, sexo y drogas como "Maldita Puta" de Guanabanas en The Noise 1. Las producciones de The Noise continuaron con ese estilo hasta The Noise 2. The Noise 3 fue muy diferente a los anteriores ya que usaron pistas de reggae lento para cantar canciones de mensajes positivos o romanticos debido a las fuertes criticas y medidas tomadas por las autoridades. Pero con todo y eso hubieron exitos como "Cierra los ojos" de Baby Rasta y Gring! o.Los boricuas tomaron el ejemplo de Panam?? de cantar algunas canciones reggae en ingles pero con letra en espa??ol y lo aplicaron tambien con canciones de rap pero nunca dejaron de crear canciones originales y mezclar las pistas..... En Panam?? habia crecido mucho el genero para la segunda mitad de la d??cada de los 90??s.Ya en Panam?? se conocia de Vico C y Big boy cantantes que lograron traspasar las barreras internacionales pero nadie sabia que se desataba un movimiento underground tan grande en la isla. En 1996 cuando eran los ultimos tiempos de nando boom en el g??nero y buenos artistas como aldo ranks, el renegado y tony bull ya ten??an una buena trayectoria al estilo paname??o. Ademas surgian los nuevos talentos de aquel entonces como Dicky Ranking y Danger Man. Fue cuando los boricuas llevaron su musica a Panam?? asi como el reggae paname??o se escucho durante 1992 y 1993 en Puerto Rico.Las primeras canciones que llegaron a panam?? fueron: "EL Prom Prom" de Falo, "Para la chica que le gusta el sex" Remix de Dj nelson para The Noise 5 y "Mueve tu cuerpo" de Maicol y Manuel con Alberto Stylee, temas que impactaron mucho a los oyentes de reggae paname??o debido a la novedad de escuchar un estilo diferente al que estaban acostumbrados. Pero lo que hizo que el reggae boricua se quedara marcado en panam?? fue "The Noise Live" donde Baby Rasta, Gringo e Ivy Queen fuero los principales protagonistas.Entonces el reggae de panam?? dejo de ser el mismo. Los productores comenzaron a mezclar las pistas movidas de reggae como se hizo en la producci??n The Creation 1. Pero en Panam?? surgio una forma de cantar que no tenian los boricuas, el Doble sentido que ya existia en la musica alrededor del mundo desde hace mucho tiempo pero que en reggae latino fue dado a conocer por Papachan con la canci??n "Pa la cerca" en el cd The Creation 1 en donde ese era el ??nico tema diferente de la producci??n lo que dio otro giro al curso del reggae de Panam??. Luego aparecio La Cripta 1 en donde participaron artistas de Panam?? y Puerto Rico! , con la producci??n musical de el Chombo(de Panam??), con la ayuda y asesoria de Dj Negro (de Puerto Rico y productor de The Noise).Todos las demas producciones de Panam?? siguieron el ejemplo de La Cripta y The Creation, pero en el reggae paname??o estaba un grupo que era diferente que cantaba reggae lento con mensajes de paz y romance. Era dirigido por Elian Davis productor de La Rosca de donde participo El Rookie, El bandido y Tommy Real que contaban con un repertorio de 1 a 3 canciones cada uno. Despues las producciones paname??as se dividieron en secci??n r??pida, dancehall y la lenta roots con mensaje. La siguiente generaci??n de artistas de reggae paname??o fue muy influida por los cambios realizados por los boricuas, Don Chezina y el grupo de Elian Davis(La Rosca 1 y 2). El reggaeton boricua desaparecio en panam?? a finales de 1998. Por Donation
Myspace Layouts - Myspace Editor - Image Hosting
Reggaeton: Alexis y Fido,Amaro,Angel Doze,Angel Y Khriz,Baby Ranks,Baby Rasta,Baby Rasta y Gringo ,Bebe,Benny y Shaka,Big Boy,Bimbo Bishop,Boy Wonder,Carifresco,Cheka,Cidelis,Daddy Yankee,David D'Ambulante,Divino,DJ Barbosa,DJ Blass,DJ Blaster,DJ Creme,DJ Eric,DJ Frank,DJ Kazzanova,DJ Negro,DJ Nelson,DJ Playero,Don Chezina,Don Omar,Duran,Eddie Dee,Eliel,Falo Fuego,Gemstar Y Big Mato,Getto,,Glory,Guanabanas Guayo man, Guelo Starr,Hector El Bambino,Hector y Tito,Hornyman y Pantyman,Ivy Queen, Jhosy &;;; Baby Q,Joan,John Eric,Johnny Prez,Jomar,Jowell y Randy,Julio Voltio,K Mill,Karel, Kartier,L.D.A,Lito y Polaco,Los Ganjas,Luny Tunes,Maestro,Magnate y Valentino,Maicol y Manuel,Mario VI,Master Joe y O.G. Black,Mexicano,Mikey Perfecto,MR. Phillips,Mr. VegasN. O. R. E.,Naldo,Nelly,Nengo Flow,Nesty,Nicky Jam,Noriega Notch,Notty Play,N
{(GET RICH OR DIE TRYIN)}
{(GANGSTA SHT)}
{(NUESTRO.SENTIMIENTOS)}
NO BODY ONLY ME YO VIVO EN UN MUNDO OSCURO DONDE NO HAY SALIDA DONDE SIEMPRE EXISTE LA OSCURIDAD DONDE POR MAS YO GRITE Y LLORE CON LAGRIMAS NADIE ME ESCUCHARA SOLO TU QUE ME TIENES ATADO A TU CORAZON Y NADIE MAS QUE TU PUEDE ESCUCHAL POR ESO EN BERDA ENFRENTARCE A LA VIA ES UNA PURA MIERDA POR QUE POR MAS JENTE QUE TU CONOSCA MAS TIEMPO PIERDE VERDA MAS DAñO TE ASE POR ESO VIVE SOLO SIN NADIE NO AMAL NO QUEREL QUE ES EL DOLOR MAS GRANDE QUE PUEDE EXISTIL EN LA VIDA ODIA LLENA TU VIDA DE RENCOR Y TU CORAZON DE MUCHO DOLOR ASIA LOS DE MAS UMILLA A MUCHO DAñO ES LO UNICO QUE TE ARA FELIZ Y NUNCA PERDONES ESA PALABRA NO PUEDE EXISTIL EN TU MENTE POR QUE PERDONAL NO VALE LA PENA....