¿QUIEN LLEVA EL CLUB? Pues somos tres amigas las que nos hemos embarcado en esto: mapi de cieza(murcia) susana de madrid y vero sanctuary de yecla(murcia), las tres somos del forito wapo y nos conocimos gracias a stravaganzza.
Generador LED para MySpace - Codigos Para MySpace Helloise Moralzarzal
AUTOBIOGRAFIA DE AROA MARTINMe llamo Aroa y nacà en Alemania (Munich), aunque vine a España cuando era todavÃa muy pequeña. Siempre me ha gustado la música, ya que mi padre tocaba la guitarra y bueno, en la cuna me ponÃa unos cascos con música clásica sobre todo, jajajajaj, él fue mi mayor motivación para aprender a tocar la guitarra clásica, y no solo para eso, es un ejemplo a seguir para mÃ, es un apoyo muy grande en todos los sentidos y soy su mayor admiradora. He de decir que mi madre también me ayudó cuando era pequeña con el tema de la música, además que si no pongo nada de ella luego se ofende y me dice que solo pongo a mi padre, jijijijiji, se pone celosilla, jajajajajajajajajaja. Ahora estoy intentando terminar esta carrera tan larga de guitarra clásica, en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. He hecho varios conciertos de guitarra con trÃos, y en dúo. También hice algunos cantando música renacentista. En mi época más rebelde estuve una temporada aprendiendo a tocar por mi cuenta la guitarra eléctrica, para más tarde hacer un grupo con mi hermano ( ganamos algún que otro certamen, jeje) en el que cantaba y tocaba(me puse a cantar sin tener ni idea aunque mas tarde, Leo, Stravaganzza, me enseñó varias cosas de respiración y de colocación de voz),el grupo se llamaba Midway, también estuve en otro grupo, OnÃrica( junto con el bocazas de Oli, jijiijij) y bueno, tengo alguna maquetilla de cada uno, aunque eso ya fue hace tiempo. Actualmente estoy haciendo coros en Stravaganzza, en los directos y en estudio, y recuerdo que en un concierto pude tocar la guitarra eléctrica en una versión, me lo pase pipa, ya que hacÃa tiempo que no tocaba en directo la guitarra. También he grabado con distintos grupos, haciendo alguna colaboración vocal (Mago de oz, Mistweaver, Les Ole, Nous, etc...). A veces grabo audio-guÃas para exposiciones de arte.También grabé las voces femeninas de la B.S.O. de la pelicula OFNI, compuesta por Pepe Herrero (Stravaganzza) y lo último que he grabado ha sido un musical para niños, junto con Leo, también compuesto por Pepe Herrero.Es muy gracioso cantar con voz de niña o de niño, me parto de risa cuando lo escucho. Me gustarÃa ir grabando poco a poco temas que tengo compuestos ya, y otros que estoy haciendo. Las grabaciones de momento son caseras, las hago en mi ordenador con Cubase. Más adelante quizá pueda hacer un concierto, es como un proyecto que me gustarÃa realizar. De momento, solo somos dos guitarristas y voz, Hugo es el otro guitarrista (viene conmigo al conservatorio también y toca la guitarra eléctrica)y también forma parte de este proyecto, aunque no descarto decirle a mi hermano que si se apunta, porque a parte de considerarle buen músico, no puedo estar sin él....jajajaj. *********************************************************** Ahora mismo además de continuar haciendo coros para stravaganzza, Aroa se encuentra perfilando el nuevo grupo que van a formar, ella, dani perez y edu fernandez.XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XAUTOBIOGRAFIA DE NATALIA BARRIOSNacà el 05 de agosto de 1984, asà que soy la pequeñaja del grupo... Siempre he tenido muchÃsima imaginación; me gusta crear y aprender continuamente, todo me llama la atención. Durante mi vida he realizado cientos de actividades diferentes... Cuando era un miko ya me pasaba la vida disfrazada... cantaba, bailaba y hacÃa actuaciones improvisadas a todo kiski! Recuerdo que me fabricaba mis atuendos con telas que me daba una amiga modista de la familia. Después, mi vecina que tenÃa una pelu en el piso de al lado, me peinaba, maquillaba y... ta chán! ya tenÃa el disfraz completo!. Yo a cambio, les hacÃa una de mis paranoicas actuaciones J! Y asà es como empezó todo, ya que mis padres fliparon en colores con la canija creativa que tenÃan en casa y decidieron darme una formación artÃstica bastante completita (al estilo niña veo-veo). Además, todo el mundo se empeñó en que tenÃa que ser periodista...Por un lado comencé a tomar clases de ballet en la "Escuela de Danza de áfrica Guzmán", donde estuve aproximadamente 3 años haciendo iniciación. Más tarde continué en la "Academia de Baile Lola San Juan" durante 2 años más. Esto me sirvió para tener una pequeñita base, que hoy en dÃa agradezco mucho. También practiqué otras especialidades como Gimnasia RÃtmica y un año de Gym-Jazz. A la par, estudié algo de música: tome clases de solfeo y toqué guitarra, contrabajo y trompeta (esto último tuve que dejarlo porque me hiperventilaba y salÃa literalmente "pedo" de las clases...). Me pasaba las horas aporreando la guitarra y cantando con mi madre, que tiene una bellÃsima voz. En verano, organizábamos juntas un coro de niños para cantar el dÃa del patrón de Santiago. Ella nos ayudaba mucho y solÃan quedar unos actos bastante chulos. A partir de aquÃ, comencé a interesarme cada vez más por el canto y conseguà entrar en el coro del cole, donde permanecà hasta que empecé el instituto. Mi profe de guitarra, Antonio BenÃtez, me propuso poner voz a un tema especial para él y que tenÃa muchas ganas de tocar... fue la primera vez que canté en un escenario y ante el público. Tuve la ocasión de repetirlo 2 veces y fue una experiencia muy importante para mi, aunque me morÃa de la vergüenza y lo pasé fatal, lo recuerdo como algo muy grande. Durante estos años, además acudà a clases de pintura, teatro, cerámica e incluso hice con mi padre una revista mensual para los niños de mi escuela. En mi época de adolescente, me dediqué a otras cosas como todo el mundo...En general me relajé un poco y aflojé la agenda. Con mi idea de "esta niña tiene que ser periodista" en la cabeza, me interesé mucho por la radio y comencé a hacer algunas cosillas. Después, terminé haciendo un curso que me sirvió de trampolÃn para tener un programa Infantil "Cuenta Conmigo", en Onda Oeste. Más tarde, me dieron la oportunidad de hacer Radio Fórmula y programas musicales. También participé en otras emisoras como RKR y en general fue una etapa divertida y sobretodo muy "musical". Más tarde quise probar también la tele e hice el "Curso de Jóvenes Reporteros" con Julio Nieto, de Madrid Directo. También participé en algunos anuncios publicitarios, etc... Y de aquà me fui directita a la universidad para estudiar la carrera de periodismo, claro..., que he terminado hace poquito.Respecto al maquillaje, es el único arte (junto al canto) que ha conseguido cautivarme y engancharme tanto como para no pasar fugazmente por mi vida. A los 10 años, mi tÃa me regaló "Caras Divertidas en 5 minutos" del Equipo Snazaroo. Este fue mi primer libro de maquillaje... me dejó complemente loca y desde entonces no he parado de practicar. Antes, no habÃa mucha cosa donde elegir, sólo algunos talleres y cursos pequeños, asà que mis inicios fueros bastante autodidácticos. Me dedicaba a comprar libros e intentar aprender leyendo, siguiendo las instrucciones y copiando los maquillajes que aparecÃan. Más tarde he podido realizar cursos profesionales de maquillaje y peluquerÃa en escuelas como Nueva Visión, Asociación de Maquilladores para Cámara y Focos o Truhko, entre otras. He participado en varios cortos de los que cabe destacar "El otro Lado", de Alejandro Redón y "De Penalti" de Cristina Hernández. He maquillado en múltiples sesiones de fotos, obras de teatro, espectáculos y para algunos grupos de música (Saratoga, Dulcamara, DOD...). También, he realizado diversas asesorÃas de imagen y actualmente estoy terminando un Master en esta materia. Me he centrado en Maquillaje de FantasÃa y Body Painting, ya que es el área que más me gusta.Durante la edad del pavo, conocà a una persona muy especial y gran amigo: Leo Jiménez. él fue mi instructor de canto durante bastante tiempo y nos enseñó infinidad de cosas a Paty (cantante de DOD y presi de Movida Orka) y a mi, que éramos compis muy aplicadas de clase (Hi-men!). Leo, también ha sido la persona que me ha impulsado a formar parte de Stravaganzza. él ha sabido entender mi arte y también potenciar mi talento, siempre ha creÃdo mucho en mi... gracias!!. El resto del grupo también son grandes compañeros y amigos. Entre todos nos compenetramos muy bien e intercambiamos conocimientos, de forma que aprendemos un montón los unos de los otros y eso es genial!!Espero que este relatillo os haya entretenido, pero sobre todo espero poder ofrecer cosas cada vez más "STRAVAGANTES"... Un besazo ORKITOS Y ORKITAS!!! (Naty)
Una nueva lista con algunos de los temas favoritos de NatyPUBLICIDADFINDE SOLIDARIO EN YECLA