About Me
La Agrupación de Música Popular de Canarias, Los Gofiones, sale a la luz el 3 de septiembre de 1968 cuando un grupo de jóvenes, amantes de las viejas tradiciones de su pueblo, se reúne con el afán de realizar labores de investigación y rescate en el campo del folclore canario.
Un año más tarde el Teatro Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran Canaria, serÃa el testigo de la primera actuación del conjunto, asà como de la grabación del primero de sus discos. El grupo musical Los Gofiones, formado por una treintena de músicos, instrumentistas y cantantes, ha recorrido todos los escenarios del Archipiélago Canario, ha exportado la música popular canaria a tierras peninsulares y ha hecho posible que su quehacer musical se haya escuchado en paÃses de Europa e Hispanoamérica.A la extensa discografÃa de Los Gofiones hay que sumar la presencia de este grupo grancanario en muchas de las manifestaciones populares del Archipiélago Afortunado, festivales folclóricos, romerÃas, programas televisivos etc.Los Gofiones han sido merecedores de los más prestigiosos galardones y testigos presenciales de los eventos musicales y de otra Ãndole más significativos de los últimos años, desde la participación, por ejemplo, en encuentros como Atlántica o el WOMAD, a la celebración del DÃa de Canarias en varias ocasiones o el pregón del los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria en el año 2000, la participación en el Festival del Caribe, en la isla de Cuba representando a España. Además, hay que destacar los últimos espectáculos realizados por esta agrupación: “Cronistas de La Música Popularâ€, “La Trastiendaâ€, “Homenaje a Perico Lino†o “40 Años Navengadoâ€.Cuarenta años de música, una amplia discografÃa en el mercado e innumerables conciertos, han consolidado a Los Gofiones como grupo emblemático de la música popular canaria, además de constituirle en seña de identidad del pueblo canario.