ESPERANTO (TODOS)
LIBRERÃA EL BUSCÓN (Nivel Trasnocho, C.C. Paseo Las Mercedes)
ADVERTENCIA (GalerÃas del C.C. Plaza Mayor, LecherÃas, Edo. Anzoategui)
COMEGATO STORE (Plaza las Américas)
Y POR CD BABY , ELCARTEROVALIENTE y MUSICAIBO . Próximamante en El Hoyo del Queque (Mérida) iTunes y Amazon.com.
Una pequeña muestra del arte por aquÃ
Video de Caracas se quema
Caracas se quema
Añadir a mi perfil | Más Videos
Menos es más, toque en la Feria del Sol, Mérida 2008.
Autopista Sur aparece en dos cds compilatorios de colección:
Rock@Caracas
Volumen 1 de la Coalición del Rocanrol
Muy pronto la descarga gratuita vÃa fanzinatra.com
Buscando qué videos embarazosos tenÃamos en youtube encontramos este video de "Gallo", está genial y queremos compartirlo con uds, no salimos nosotros, gracias a dios.
Y por aquà otro Fan Video, hecho por la gente de LocuArt, una nueva versión de "Caracas se quema", disfruten:
IL de Boom Boom Clan hizo esta versión de "La despedida" en Ukulele:
Otro video de IL de Boom Boom Clan esta vez una versión de "Guerra de minitecas" en Ukulele:
BiografÃa
La banda
A comienzos de 2005, en la ciudad de Caracas nace el
grupo de rock and roll Atopista Sur. Integrado por
cuatro veinteañeros con experiencia previa en la
escena roquera capitalina: Hensli en la guitarra y voz –antiguo cantante de Müsel–; Kuámasi en la guitarra
y la voz –antes cantante de Silfo–; Giacomo en el
bajo –bajista de Verona durante el 2004–; y Pedro en
la batería –antiguo baterista de Master Gurú.
A mediados de 2007 Giacomo se muda para Italia a terminar su carrera y entra el que siempre fue el 5to Autopista Sur como bajista, José Ignacio BenÃtez, cantante de Master Gurú y artÃfice de nuestra banda favorita Domingo en llamas. Uno de los rasgos distintivos de Autopista Sur es que
no hay una sino dos voces principales. En la música
de la banda se mezclan fuertes influencias rock y pop
desde los años cincuenta hasta la fecha. Sus
canciones hablan principalmente de la ciudad y el
amor. El resultado es un sonido que se desplaza
constantemente; un puente entre donde se cruzan
texturas vintage y arreglos modernos.