Somos constructores de instrumentos musicales de cuerda, especialmente de guitarras tipo popular, estudio, concierto, requintos, flamencas y de viaje. Realizamos reproducciones de instrumentos históricos michoacanos como la guitarra tuá, el tzirimchu, el tenor y la guitarra sétima o séptima. Además, hacemos investigación académica sobre la historia y las tradiciones lauderas de México y Michoacán en particular. El lunes 25 de agosto de 2008 salió el libro de VÃctor Hernández Vaca, !Que suenen pero que duren!, Historia de la lauderÃa en la cuenca del Tepalcatepec,Zamora, El Colegio de Michoacán, 2008. Donde se documenta la historia de la guitarrerÃa de Paracho y otros pueblos lauderos michoacanos enmarcados en la cuenca del Tepalcatepec. El libro se encuentra a la venta en la librerÃa electrónica de El Colegio de Michoacán, la página es: http://www.colmich.edu.mx/
Nuestro taller de guitarrerÃa se localiza en Paracho, Michoacán, México. Actualmente puedes visitarnos en el centro de la población en la Casa del Artesano local número 11.VENTA, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CUERDA, ESPECIALIDAD GUITARRAS. (envios a cualquier parte del mundo)
Myspace Editor
Pimp MySpace