El formato de gema es la canción: a partir de allà todo está permitido. No existe un estilo definido, cada tema tiene su propia estética y se resuelve en sà mismo. Las bases electrónicas, la voz, los efectos, los instrumentos de cuerda y percusión convergen en una propuesta que pone en juego las sutilezas de cada elemento sonoro.
Es asà como la búsqueda tÃmbrica deviene en un proceso constante que tiene como finalidad explorar los recursos necesarios para la expresión de sensaciones, ideas, gestos, emociones.
Desde sus inicios en el año 2006, gema ha profundizado su camino hacia una puesta integral, en donde también resultan importantes otros recursos estéticos tales como el vestuario, la escenografÃa, la iluminación y la incorporación de imágenes, recursos que se proponen para enfatizar lo musical.
Gema se inicia como una cuarteto formado por Paula Arce (en voz), Emily Horst (en violÃn y voz), RosalÃa Pérez (en violoncello) y Mara Preisz (en programación, teclas, efectos, coros y sonido).
Por diferentes razones y búsquedas, a lo largo del 2007 gema va cambiando su formación hasta llegar al actual quinteto integrado por:***Paula Ferreyra: Voz***
Ileana Pérez: Vibrafón, guitarra, accesorios, coros***
RosalÃa Pérez: Violoncello***
Mara Preisz: Programación, efectos, teclados, sonido, coros
AnalÃa Vega: ViolÃn, voz***Junto al cambio sonoro, la variación en la formación generó un proceso de transformación progresiva en el idioma elegido para la composición de las letras. En los comienzos las letras eran compuestas por Paula Arce en inglés y por Mara Preisz, en español e inglés. La elección del inglés se correspondÃa con una búsqueda fonética relacionada a un trabajo tÃmbrico, en el que la voz no tenÃa la función protagonista sino que se encontraba en el mismo rango que los demás instrumentos y máquinas. El idioma se acercaba mucho a esta búsqueda y, a su vez, permitÃa un nivel de abstracción en el que la letra no distraÃa, pero existÃa y contaba. En la actualidad, con Paula Ferreyra en la voz y en la composición de las nuevas letras, la canción se encuentra más orientada hacia la transmisión de los contenidos de las letras, focalizando el trabajo tÃmbrico en los instrumentos y los efectos aplicados a las voces.
Cada vez que gema encuentra un espacio donde expandirse, las exploraciones se multiplican hacia nuevas puestas que integran la presentación de videos /imágenes, la iluminación, el vestuario asà como propuestas conceptuales. Cada vez que gema se presenta, se puede encontrar algo nuevo para ver y escuchar.
************************************************************
******Fotos 2006:Micaela Conti-----Fotos 2007:Meli Passadore----Fotos 2008: Rafael Rodriguez--------EscenografÃa: Lilian Mendizábal----Videos: Valeria Negretti*****Bajo en "Circular": Natalia Luján*****///////_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
_/_/_/_/_/
Myspace Editor
Layout by CoolChaser