Machi (Carlos Alberto Rufino), se inicia en la música como bajista en 1967. Luego de diversas experiencias
forma un trio con el guitarrista Héctor Starc y el baterista “Black†Amaya en 1968. Se presentan en el primer festival B.A. Rock, pero con Alberto Casino (ex Arco Iris) en baterÃa.En 1972 es convocado por Pappo 1972, para formar parte junto a Pomo (en baterÃa) de Pappo’s Blues. Con este grupo graba Pappo’s Blues Volumen 3 donde se incluye un tema compuesto en co-autorÃa con Pappo “Sandwiches de migaâ€, y también graba el tema “Con Elvira es otra cosa†que aparece en el Volumen 4 de Pappo’s Blues.En 1973 forma junto a Luis Alberto Spinetta y nuevamente Pomo en baterÃa el grupo Invisible, con el que graba: "Invisible", "Durazno sangrando", y "El jardÃn de los presentes", hasta que la banda se disuelve a fines de 1976.En 1977 forma parte del nuevo proyecto solista de Spinetta junto a Diego Rappoport, y Osvaldo López, y graban el disco "A 18 minutos del sol".En 1978 forma el grupo Tantor, junto a Héctor Starc y Rodolfo GarcÃa, con quienes graba el disco "Tantor", junto a Leo Sujatovich y Lito Vitale como músicos invitados.En 1982 comienza su relación con el movimiento de jazz argentino y forma parte del trÃo del pianista Baby López Furst durante cuatro años, junto a Luis Cerávolo en baterÃa, al que luego se incorpora en calidad de cuarto integrante otro gran pianista : Jorge "Pampero" Navarro.Simultáneamente sigue participando en eventos "rockeros", convocado nuevamente por Spinetta, graba el disco "Mondo di cromo", y tambien participa en la presentación de dicho material en el teatro Coliseo a fines de 1984.Graba en los discos de Vivencia : "Azules De Otoño", "Los Siete Pecados Capitales", y "Pare Y Escuche".Participa en el disco de Sandra Mihanovich "Soy lo que soy", donde su pequeña hija Lauri canta los coros del tema "Nacer de Nuevo".Mientras tanto participa de varios proyectos "jazzeros" junto a músicos como Leo Sujatovich, "Mono" Fontana, H. Larumbe, Francisco Rivero, Santiago Giacobbe, entre muchos otros... Es invitado a particpar por el guitarrista Francisco Rivero en el disco "Bs. As. New York". En 1986 es convocado por Fito Paez y Luis Alberto Spinetta para la grabación del disco "La la la", que luego presentan en vivo en el estadio Obras.Durante 1987/88 integra nuevamente la banda de Spinetta y graba el disco "Téster de violencia".En 1988 graba el disco "Profano" con Ruben GoldÃn.Durante 1993 participa de la grabación del disco "Fuego Gris" (de Spinetta) como técnico de grabación y músico.En 1995 es invitado por los Illya Kuryaki a participar en su disco "Chaco".Luego del fallecimiento de su hija Laura, se aleja de la música por más de diez años, participando esporádicamente en algunos conciertos, como el de Divididos en Obras Sanitarias en el 2003, y en el de la banda de su hijo Pablo (tambien bajista) La Sed, en el Cubo en Capital Federal, en diciembre del 2005.En el 2006 es convocado por Lito Vitale, para participar del disco homenaje a los cuarenta años del rock nacional, y graba con Luis Alberto Spinetta, Jota Morelli, Baltasar Comotto y Lito Vitale, el tema de Fito Páez, “Tres Agujasâ€.
En enero del 2007 regresa a los escenarios con La Superbanda, Héctor Starc, Daniel Wirtz, y Ciro Fogliatta, y se presentan en el anfiteatro Alberdi, con Alambre Gonzalez y Gady Pampillon como invitados, y luego en mayo del mismo año en The Roxy, con David Lebón y Rodolfo GarcÃa de invitados.Machi Rufino, se ha dedicado durante mas de 30 años a enseñar música, siendo algunos de sus ex-alumnos, músicos trascendentes como Paul Dourge (Fito Páez) Gabriela MartÃnez (Las Pelotas) MarÃa Eva Albistur y su hijo Pablo, (bajista de Lito Vitale y La Sed) entre muchos otros.Escribe regularmente en la revista “Guitarristas y bajistas.arâ€DiscografÃa:Pappo’s Blues Volumen 3 (Pappo’s Blues), 1973
Pappo’s Blues Volumen 4 (Pappo’s Blues), 1974
"Invisible" (Invisible), 1974
"Durazno sangrando" (Invisible), 1975
"Rock Competition" (Artistas varios), 1975
"El jardÃn de los presentes" (Invisible), 1976
"A 18 minutos del sol" (Spinetta), 1977
"Tantor" (Tantor), 1979
"Azules de otoño" (Vivencia), 1979
"Los siete pecados capitales" (Vivencia), 1980
"Soy lo que soy" (Sandra Mihanovich), 1980
"Si no lo creo, no lo veo", (BB Muñoz) 1982
"Pare y escuche" (Vivencia), 1983
"Mondo di cromo" (Spinetta), 1983
"TravesÃa Del Alma" (Julia Zenco), 1984
"En Los Ochenta" (Marcelo San Juan), 1985
"Los Bailes De La Vida" (Mercedes Sosa), 1985
"Bs. As. New York", Francisco Rivero 1985
"La la la" (Spinetta/Páez), 1986
"Téster de violencia" (Spinetta), 1988
"Piel de piel" (Spinetta) 1990
"Profano", (Ruben GoldÃn) 1988
"Fuego Gris" (Spinetta), 1994
Rock Nacional Grandes Exitos, 1994
Rockmantico, 1994
"Chaco" (Illya Kuryaki), 1995
40 Años de Rock Argentino, 2006.Comienza el 2008 tocando en trio con Lito Epumer y Cristian Judurcha. Se presentan en Thelonius Club los dias 16, 23 y 30 de enero.