About Me
Sigmund Freud
Sigismund Schlomo Freud (Freiberg, 6 de mayo de 1856 - Londres, 23 de septiembre de 1939), más conocido como Sigmund Freud, fue un médico, filósofo y neurólogo austrÃaco, y el principal impulsor del psicoanálisis. Comenzó su carrera interesándose por la hipnosis y su uso para tratar a enfermos mentales. Más tarde, aunque mantuvo en la terapia varios aspectos de esta técnica, reemplazó la hipnosis por la asociación libre y el análisis de los sueños, para desarrollar lo que, actualmente, se conoce como «la cura del habla». Todo esto se convirtió en punto de partida del psicoanálisis. Freud se interesó especialmente en lo que entonces se llamaba histeria (hoy en dÃa trastorno de conversión según el DSM-IV) y en la neurosis (actualmente esta clasificación fue descartada por la psiquiatrÃa y aparece en la nosologÃa psicoanalÃtica reclasificada bajo distintas denominaciones: afecciones psicosomáticas, neurosis y psicosis).Las teorÃas de Sigmund Freud y el tratamiento que daba a sus pacientes causaron un gran revuelo en la Viena del siglo XIX y el debate sobre las mismas continúa en la época actual. Sus ideas son a menudo discutidas y criticadas, y su obra se interpreta más bien como perteneciente al campo de la literatura y de la cultura en general. Además, existe un amplio debate sobre si el psicoanálisis y los tratamientos asociados a él pertenecen al ámbito de la ciencia.La división de opiniones sobre Freud se puede resumir en ejemplos como los siguientes: por un lado, sus seguidores más convencidos le consideran "un gran cientÃfico de la medicina que descubrió importantes verdades sobre la psicologÃa humana"; por otro, sus crÃticos lo ven como "un filósofo visionario que replanteó la naturaleza humana y nos ayudó a derribar tabúes, pero sus teorÃas, divulgadas como ciencia, fallan en un examen minucioso".
Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (en la actualidad, Pribor en la República Checa). Fue el mayor de seis hermanos (cinco niñas y un niño). TenÃa además medios hermanos de un matrimonio anterior de su padre. Cuando todavÃa era un niño, su familia se trasladó a Viena a causa de los disturbios antisemitas.Pese a que Freud provenÃa de una familia de pocos recursos, sus padres se esforzaron para que obtuviera una buena educación. Ingresó en la Universidad de Viena a los 17 años, donde cursó sus estudios a pesar de la presencia del antisemitismo en Austria. En 1877, abrevió su nombre de Sigismund Schlomo Freud a Sigmund Freud. Los primeros años de Freud son poco conocidos ya que destruyó sus escritos personales en dos ocasiones, la primera vez en 1885 y de nuevo en 1907. Además, sus escritos posteriores fueron protegidos cuidadosamente en los Archivos de Sigmund Freud, a los que sólo tenÃan acceso Ernest Jones (su biógrafo oficial) y unos pocos miembros del cÃrculo cercano al psicoanálisis. El trabajo de Jeffrey Moussaieff Masson arrojó alguna luz sobre la naturaleza del material oculto.En 1886, Freud se casó y abrió una clÃnica privada especializada en desórdenes nerviosos, donde empezó su práctica para tratar la histeria y la neurosis utilizando técnicas de hipnosis en pacientes que como Bertha Pappenheim (Anna O.) y Emma Eckstein (Irma). Más tarde abandonó este método en favor de la asociación libre. Observó que podÃa reducir los sÃntomas de sus pacientes recostándolos en un sofá y animándolos a que expresaran lo primero que les venÃa a la mente. Comenzó desde ese momento a desarrollar los fundamentos del psicoanálisis.Tras publicar algunos textos sobre sus investigaciones, Freud fue designado profesor en la Universidad de Viena en 1900. Comenzó a incorporar personas que se sumaron al movimiento psicoanalÃtico que empezaba a definirse. Freud tenÃa poca tolerancia hacia los colegas que disentÃan de sus doctrinas teóricas, y algunos se separaron eventualmente. Los ejemplos más conocidos son Carl Jung y Wilhelm Reich.En 1938, tras la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi, Freud (judÃo) escapó con su familia a Inglaterra con ayuda financiera de su paciente y familiar, Marie Bonaparte. Al cruzar la frontera alemana se le exigió que firmara una declaración donde se aseguraba que habÃa sido tratado con respeto por el régimen nazi.Freud estaba enfermo de cáncer oral, tuvo 33 intervenciones quirúrgicas a partir del año 1923, en la primer intervención se le practicó una biopsia, que consistió en operar una leucoplasia proliferativa papilar en el arco palatino derecho anterior, en los últimos dÃas el olor proveniente de su boca era insoportable.Freud falleció en 1939 a causa de una sobredosis de morfina inyectada por un colega a petición del mismo Freud, que no podÃa tolerar el malestar del cáncer en la boca que padecÃa.
..