Diego Martínez profile picture

Diego Martínez

Diego Martínez

About Me

Myspace Layouts by Pimp-My-Profile.com

Su inquietud por la música electrónica se remonta a 1992, cuando apenas contaba 12 años y "devoraba" todo recopilatorio que por aquel entonces salía a la venta. Desde muy niño siempre estuvo acompañado de los vinilos más disco-funky lo que hizo que nombres como Barry White, Arthur Conley, New Order, Kraftwerk, etc... no fueran desconocidos para él. No fue hasta 1998 cuando por primera vez sintió la necesidad de volcarse en el arte de la música electrónica después de una actuación en Madrid de Front 242. Apenas un año después, debutaba en un pequeño club de Valladolid. Durante los años 2000 hasta el 2003 visitó salas en toda España como Jaén, Valladolid, Salamanca y numerosas salas de todo Madrid. En el emergente movimiento rave, pasó a ser uno de los discjockeys fijos en las raves del colectivo Van-Tech . Tanto fue así que fue llamado por el promotor para su primera residencia mensual en el famoso club Madrileño Ya'sta en la sesión dominical Aqua. Durante aquel año 2003 puso de manifiesto que su estilo no entiende de etiquetas, proponiéndonos unos sets basados en un techno, hard-techno muy contundente y muy serio.


Pero su inquietud no cesaba y fruto de ello fue la idea de acercar el movimiento rave a un público más mayoritario. Para sacar esto adelante Diego buscó apoyo en una de las personas más influyentes en su vida profesional, D.Low. Juntos dieron forma a un proyecto basado en la calidad musical, la diversidad de la oferta de ocio y la elegancia a la hora de producir eventos de música electrónica. Y así nació uno de los colectivos referencia en la noche de Madrid; Suburban Sound Collective. Desde el 2003 hasta el 2005, Suburban Sound produjo más de 10 eventos, casi todos superando las 1.500 personas asistentes. Así lo atestiguó la revista Deejay Magazine en su reportaje "Suburban Sound: Emplazamientos mágicos" en su número de Diciembre del 2004. Parte de éstos proyectos fueron, Suburban Rave, Suburban Parade 2004 y 2005 o The Chemical Rave, tras el concierto de The Chemical Brothers en Leganés, o la creación de un club de música electrónica en el centro de Madrid, Suburban Club.


En este verano del 2004 llegaría su oportunidad más importante al firmar un contrato de residencia mensual con una la sala más importante de Cerdegna, Italia. Tsunami Club fue una de las salas más influyentes e importantes de la costa esmeralda, una mezcla del estilo Italiano e ibicenco más elitista. En aquella maravillosa sala con capacidad para más de 4.000 clubbers, Diego tuvo la suerte de compartir cabina con nombres como Claudio Cocolutto, Nic Fanciulli o Alexi Delano.


Después de la desaparición de Suburban Sound en el 2005, D.Low da forma la agencia Expansive donde cuenta con la ayuda de Diego. Su carrera, después de esto ha seguido ligada a la búsqueda de la fusión de estilos centrándose en el sonido más techno detroit, tech-house, deep house y minimal techno, así son sus sets que tanto le caracteriza en éstos momentos." Un dj único en su especie ".
Además de los nombres ya expuestos, durante todo el 2005, 2006 y 2007 compartió cartel en diferentes eventos con artistas de la talla de Cristian Varela, Undo, Luke Chable, Harcell, Airwave, Tim Baker, Dimas A.K.A. D-Formation, Dylan Drazen, Simon & Shaker o Eric Morillo, siendo constantes sus actuaciones en clubs y discotecas de toda España.


En Noviembre del 2007, pasa a formar parte de la agencia de discjockeys Música Moderna
dónde tiene por compañeros a nombres de la talla de JL Magoya, Kiko Barba, Dokser, Roberto Rodríguez, Sabino González, Iñigo Oruezabal, Luismi F., David Bordalás, Alvaro Martín, Junior, D.Low, Ricardo Elektro, Vane, El0, Adolfo Velayos, Henry Saiz, Lethargy, J.Leyend o los internacionales Jim Masters, Alexkid, Chris Carrier, D'julz, Jef K, Ralph Lawson, Damian Lazarus, Tim Paris, Lele Sacchi, Silicone Soul, Ivan Smagghe, Sweetlight, [T]ékël (live), Cosmo Vitelli, David Duriez, Mazi, Llorca, Phil Weeks, Fafa Monteco, Tommy Four Seven, Jamie McHugh, Alex Parsons, Dj Fex, Mazi & Duriez, Rawdata, Thugfucker (Live & Dj), Hardfloor (Live).


Fruto del trabajo de Diego y Dani en Expansive, el pasado 23 de septiembre abrió sus puertas Mimética Morphing Club, una nueva apuesta para los domingos tarde, en el centro de Madrid. Una de las diez salas más avanzadas del mundo lo que junto a la dirección de Diego y Dani han dado como fruto una de las sesiones más vanguardistas de Madrid en la que ha tenido oportunidad de compartir cabina con artistas de la talla de : Samuel L. Session, Pier Bucci, Davide Squilacce, Markus Stork, Xpansul, Alex Kid, John Selway, o Mike Shannon entre muchos otros. Un entorno único en constante metamorfosis, ideado por el arquitecto Tomás Alía. Una tecnología LED capaz de proyectar 16 millones de colores en cualquier punto de la sala. Sin duda la sesión con más potencial de la escena club de Madrid.

My Interests

Music:

Member Since: 1/29/2007
Band Website: mimetica.tv
Band Members:
Influences:



Sounds Like:
Type of Label: Major

My Blog

Chart Febrero 2007

  1. Re:Sound  Original Mix  A.Mochi - Mote Envolver2. Wet  Original Mix  Steve Bug  Poker Flat3. The Leopard  Extrawelt Remix  Minilogue - Traum4. Crop Duster  Shlomi...
Posted by Diego Martínez on Thu, 01 Mar 2007 02:36:00 PST