About Me
Carlos Madrid (Cartagena, 1985), jóven músico y autor con de referentes apuntando a los song-writters americanos y la música pop independiente, entre otros.
Comienza allá por el 2003 a tocar por diversos locales de la región donde ya empieza a destacar por la madurez de sus composiciones. Locales como La Puerta Falsa, Itaca, Foro ArtÃstico, Stereo, ZalacaÃn dan fe de ello. Participa en actividades conjuntas con la Asociación Murciana de Canción de Autor (Clave de Sol V, Voces de Luna Nueva, Jornadas de Composición) y con la asaciación de músicos cartageneros Música Viva (Mucho Más Mayo, Manifesto)
En los años siguientes continúa escribiendo canciones y tocando por la región, donde incorpora el piano y el banjo a sus temas, adquiriendo una onda que se mueve desde la canción de autor más honesta, pasando por el alt-folk, hasta llegar pop independiente. Damien Rice, Los Planetas, Nick Drake, Quique González, Los Piratas y Ryan Adamas confluyen en unos temas que se imponen por encima de cualquier estilo y moda.
En el 2007, lleva su directo hasta Madrid, donde comparte escenario con Pablo Medel y otros artistas en diversos conciertos (ZanzÃbar, El13, Rincón de Arte nuevo...)
En 2007 se alza con el Tercer Premio en la modalidad de Canción de Autor del prestigiosos premios Creajóven, compartiendo escenario con Quique González.
Myspace Editor
Pimp MySpace
CUESTIONARIO MURCIAROCK, 16/11/07
01. ¿Qué tipo de canción de autor haces, qué buscas transmitir con tus canciones?
Nacho Vegas decÃa que uno empieza a escribir una canción buscando respuestas que finalmente no llegaba a encontrar, lo que le llevaba a escribir la siguiente. Me gusta esa idea. Supongo que tengo unos referentes que no tienen demasiado que ver con lo que aquà se conoce como canción de autor. Me gusta el rollo ‘americana’, gente como Ryan Adams o Damien Rice. De aquÃ, me siento cerca de Diego Vasallo, Quique González, Calamaro…
02. Sois la punta de lanza de un cierto relevo generacional en la canción de autor en Murcia.
¿Qué opinas de esto, lo sientes asÃ, te añade presión?
No me siento relevo generacional de nada ni de nadie. Es cierto que en Murcia, estos años, ha habido un grupo de gente que ha estado haciendo las cosas muy bien y están ahà defendiendo sus discos. No es una cuestión de relevo, sino de sumar nuevas propuestas. Es sano que salga gente aportando cosas nuevas.
03. ¿Por qué te presentaste al Creajoven, esperabas ganarlo?
Nunca me habÃa presentado a ningún concurso. Siempre he sido muy reticente porque pienso que el talento no se puede medir del 0 al 10. Pero también es cierto que te da la oportunidad de que más gente te escuche. El dinero, pues viene de lujo si uno quiere grabar sus canciones en estudio.
04. ¿Existen los estilos o ya sólo quedan las canciones? En todo caso, ¿te consideras un(a) cantautor(a)?
Hoy en dÃa poca gente trabaja los géneros puros. Pienso que las canciones están por encima de los estilos. Pasa como en la literatura, importa más el texto en sà que el ponerle la etiqueta de novela corta, cuento, etc. A cada canción la visto de la manera en la que creo que se ajusta a lo que estoy tratando de contar.
05. Verás, estaba escribiendo una canción, pero sólo tengo el tÃtulo: “Si todo fuese una mentiraâ€. ¿Me podrÃas escribir la primera estrofa?
"No / serÃa / tan / malo".