About Me
You've been marked on my visitor map! Click to zoom in.
Get your own map at hit2map.com
Mathesis Temple Myspace-----------------------------------------------------
ESCENA I
Paris.
Puente sobre el rio Sena. Atardecer Invernal.
DIONISOS contempla el reflejo del cielo rosado sobre el agua del rio.
Aparece JÚPITER.
DIONISOS: Te has demorado.
JÚPITER: Asà lo quisieron los dioses.
DIONISOS: Dime, ¿Fue Cupido, y uno de sus flechazos?
JÚPITER: Atis hizo de lo suyo conmigo; un acreedor me ha entorpecido el camino.
DIONISOS: ¿Y cómo burlaste a Atis?
JÚPITER: Le dije: ¿Qué sinrazón merece más culto que su
opositora? Una empresa más importante me aguarda.
DIONISOS: ¿Y conoce alguien más tu paradero?
JÚPITER: Únicamente Atis.
DIONISOS: Él estará de nuestro lado.
JÚPITER: ExplÃcame cuál es nuestro nuevo cometido.
DIONISOS: Muchos hay todavÃa, y demasiado bien ofuscados
todos.
JÚPITER: Dime pues, ¿Un ataque de azar?
DIONISOS: PreferirÃa que no. Fortuna nos teme y repudia.
JÚPITER: Entonces elijamos.
DIONISOS: Sigamos el curso del Sena. Algo tan bello no
puede estar equivocado.
JÚPITER: Estamos por encima de la belleza.
DIONISOS: Y por encima del error. No por ello no dejamos de
mediar con lo inferior, con lo que equivoca.
JÚPITER: Al igual que el humano se relaciona con el animal.
DIONISOS: O que el rocÃo no desconfÃa de la hoja verde.
JÚPITER: Dime pues, ¿Dejamos que la corriente del Sena rija nuestro curso?
DIONISOS: No me parece una insensatez.
JÚPITER: Entonces hagámoslo; Apresurémonos.
DIONISOS: Pero no nos precipitemos.
JÚPITER: Pues estamos ya en demora. Y no tendremos ayuda.
DIONISOS: Pocos creen en nosotros.
JÚPITER: Y eso entorpece nuestra empresa.
DIONISOS: Harta complicada de por sà sola.
DIONISOS da unos pasos alejándose del puente y se para,
dando al espalda a Júpiter, quien mira
hacia el cielo.
JÚPITER: Esta noche, más que nunca, hacen acto de presencia.
DIONISOS: ¡Más miradas juiciosas!
JÚPITER: Mas son sabias.
DIONISOS: Y peligrosas.
JÚPITER: Pero están de nuestro flanco.
DIONISOS: No diferente a Atis.
DIONISOS desaparece.
JÚPITER: ¡Oh, mi bienamada desventura! ¿Porqué duele tanto
juzgar, no asà ser juzgado? Enemiga mÃa es la compasión,
y por ello la respeto y aprecio. Porque el que no sabe a qué se enfrenta, no sabe quién es.
JÚPITER da unos pasos, alejándose.
MIDAS aparece.
MIDAS: ¿Hay de lo que te aflija, Júpiter?
JÚPITER: No más ni menos de lo que me aflijo.
MIDAS: Es más sabio querer no olvidar el sufrimiento.
JÚPITER: Pero no lo olvido.
MIDAS: ¿Entonces que qué te afliges?
JÚPITER: De lo inexorable.
MIDAS: Si es inexorable, ¿Para qué no olvidarlo?
JÚPITER: Tú mismo te respondiste; el sabio no debe olvidar.
MIDAS: ¿Te afliges pues, por ser sabio?
JÚPITER: ¡Qué remedio! Son los que están por debajo de los
sabios los que sufren más. Y no olvido para compadecerme de ellos.
MIDAS: Entonces no me engañes. Te aflige la compasión.
JÚPITER: Mas dejo afligirme por ella.
MIDAS: Lo aparentas. Ten cuidado.
MIDAS da unos pasos, alejándose. Entonces se para.
MIDAS: Pues la compasión está por debajo de nosotros.
MIDAS desaparece.
JÚPITER: Y esta noche, más que nunca, hacen acto de presencia.
Se cierra el telón.
ESCENA II
Puerta de un colegio.
Después de clase, dos madres que han ido a recoger
a sus hijos hablan entre ellas.
MADRE#1: La situación ha empeorado, pero, ¿Quiénes son
los culpables? El más listo es mejor educado, porque puede abarcar
más leyes básicas de conducta cÃvica. Si no se apuesta por ello, es un error.
MADRE#2: SÃ. Pero el civismo también me parece una vÃa
represora; hay que encontrar el equilibrio entre los demás y uno mismo,
respetando al resto pero sin dejar de respetarse a uno mismo.
Creo que eso es la educación. Y en ello no juega papel la inteligencia.
MADRE#1: ¿Crees que reprime la conducta cÃvica? ¿Te
refieres a que no debe existir moral?
MADRE#2: La moral siempre está presente. Variando sus
códigos de una persona a otra, según la cultura de donde se haya sido engendrado y mamado.
MADRE#1: ¿Entonces?
MADRE#2: Creo en una moral universal, allà donde
todos los códigos morales comparten algún vÃnculo, y hay que
estimular ese vÃnculo para que todas las culturas
lleguen a un entendimiento mutuo.
MADRE#1: ¡Crees que conviene pactar con aquél que su moral
sea amoral, e incluso inmoral!
MADRE#2: No creo en lo amoral.
MADRE#1: ¿Y mendigos? ¿Y violadores? ¿Y los inmigrantes?
¿Crees que tienen conductas morales aceptables?
Si tuvieran, se integrarÃan en las culturas de donde pertenecen.
MADRE#2: Entonces, ¿Te parece carente de moral luchar por
una vida propia o mejor ignorando imposiciones culturales?
MADRE#1: Allá donde abunda es acá donde carece.
Si busca mejor vida, en cuenta ten que será robando al que
la tiene. Y porsupuesto que soy solidaria; tengo dos niños
en apadrinamiento. Pero dime, ¿Le quitarÃas a tu hijo
su segundo plato para que fuese el primer plato de otro niño?
MADRE#2: ¿Y porqué no? El exceso atonta. Y de excesos
estamos atontados.
La MADRE#1 apoya sus brazos sobre los hombros de su hijo.
MADRE#1: Nadas a contracorriente.
Hay quienes nacen para morir, y quienes lo hacen para triunfar
y cambiar el curso de la historia.
Nosotros tenemos ese privilegio.
MADRE#2: Tu hijo también nació para morir.
La MADRE#1 se ofende descaradamente.
MADRE#1: ¡Vámonos, hijo!
Su hijo es MIDAS.
Ambas madres, con sus respectivos hijos, desaparecen.
Solamente queda en la puerta del colegio un niño,
que está sentado en el suelo de piedra,
dibujando en un bloc de dibujo. Tararea una canción.
Aparece JÚPITER. Se acerca al niño.
JÚPITER: (En voz baja) ¡Cèzanne! ¡Marcha a tu casa ahora!
CÈZANNE: ¡Hola, Antoine! Espero a mi padre, creo que está
en una reunión de trabajo, y por eso llega tarde. Si
quieres siéntate conmigo y te dejo mis lápices.
JÚPITER: (En voz baja) ¡No! ¡Márchate a tu casa! ¿Vives
lejos? ¡Yo te acompañaré!
CÈZANNE: Pero no puedo. Papá se asustará si
no me encuentra aquÃ.
JÚPITER: (En voz baja) ¡No! ¡Vete ahora!
Aparecen NEPTUNO, DIONISOS y ATLAS.
DIONISOS: ¡Júpiter! ¡Te adelantaste!
JÚPITER: SÃ. Aquà estoy.
CÈZANNE se levanta.
CÉZANNE: Hola.
NEPTUNO: (A Júpiter) ¿Quién es éste?
JÚPITER: Es familiar mÃo.
JÚPITER coloca su mano en un hombre de Cèzanne.
CÈZANNE: (Despistado) ¿Qué?
DIONISOS: ¿Qué familiar, Júpiter? ¿Es aquel que resuena
tus rayos con su boca?
ATLAS: ¿O es el que sujeta tus nubes,
asà como yo sujeto el globo terráqueo?
JÚPITER: Es hijo de mi hermana.
NEPTUNO: No tienes hermana.
ATLAS: Bien lo sabe el hijo de tu hermana.
NEPTUNO: ¿Te has convertido al catolicismo?
JÚPITER: Porsupuesto que no.
DIONISOS: No hay prójimo ni hermano merecido.
JÚPITER: No, para los que no los conoce.
NEPTUNO: Entonces, ¿qué te sucede, Júpiter?
DIONISOS: ¿De nuevo te aflige la compasión?
NEPTUNO: Midas nos contó.
ATLAS: Asà pues, aflÃgete la compasión.
CÈZANNE: (Se vuelve a Júpiter) ¿Qué pasa?
JÚPITER: Nada, Cèzanne. Vuelve a casa.
NEPTUNO: ¿Siendo tu sobrino no torna contigo?
JÚPITER: (A Cèzanne) ¿Te conoces el camino a casa?
CÈZANNE: SÃ.
NEPTUNO avanza.
NEPTUNO: Dime, Cèzanne. ¿De qué conoces
a este tu supuesto hermano de tu madre?
CÈZANNE: ¿Cómo?
JÚPITER: Déjalo, Cèzanne. Vete a casa.
NEPTUNO: ¿VivÃs bajo el mismo techo?
CÈZANNE: Somos amigos de clase.
JÚPITER: Idos de aquÃ.
No es ahora el momento de hacer nada.
ATLAS: Los dioses no duermen, Júpiter,
y menos aún cuando el mundo está despierto.
NEPTUNO avanza y se sitúa tras CÈZANNE.
Desde detrás suya coloca sus manos en sus mejillas.
JÚPITER: ¡Ven, Cèzanne!
NEPTUNO desnuca a Cèzanne. Éste cae al suelo.
ATLAS: Nos debes un perdón.
JÚPITER: (Furioso) ¿Perdón? ¡Os debo una condena!
NEPTUNO: ¿Es la compasión, que habla por t�
DIONISOS: Aflige, y no calla.
JÚPITER: ¡La compasión, aun compasiva,
no perdona a los que no compadecen!
JÚPITER saca un puñal y lo clava en el corazón de NEPTUNO.
Éste, que en acto reflejo se llevó una mano a
los pliegues de su túnica blanca, sacando un puñal,
no le da tiempo a defenderse y cae al suelo.
ATLAS y DIONISOS rodean a JÚPITER y
le apuñalan numerosas veces.
NEPTUNO, JÚPITER y CÈZANNE están en el suelo,
sobre un charco de sangre y lápices de colores.
DIONISOS: La compasión no perdona.
ATLAS: Dicho por la compasión.
DIONISOS: Nosotos tampoco la perdonamos.
DIONISOS y ATLAS desaparecen.
Se cierra el telón.
Paris (extracto)
-----------------------------------------------
33. Laboratorio de Alquimia - Dia
Jonás y Nino entran al laboratorio de alquimia.
Jonás
(Extendiendo su brazo derecho hacia adelante)
He aquà el laboratorio de alquimia de Gustavo de Zoroastro.
Nino se mantiene callado, no obstante su rostro refleja impresión.
Nino Rosen Kroitz
Su oratoria.
Nino coloca una bolsa negra de cuero sobre el extremo derecho de la mesa de madera.
Jonás
¿Su qué?
Nino se acerca hasta los libros que permanecen sobre la mesa de madera. Parece algo excitado.
Jonás
¡Son todos libros escritos por él!
Nino Rosen Kroitz
(Posando delicadamente sus manos sobre un libro)
¿Éstos son todos?
Jonás mira hacia arriba, acordándose de que se llevó unos cuantos a su cuarto, y sabiendo que está mal mentir.
Jonás
¡Claro!
Jonás se acerca hasta la bolsa de cuero de Nino, en la cual hay varios libros, que Jonás, osadamente, comienza a extraer lentamente para leer los tÃtulos de algunos de ellos.
Jonás
“Confession Fraternitatisâ€...
Pasa a observar otra portada.
Jonás
“Ars Magna Lucis, 1665â€â€¦
Y toma otro libro, algo más pequeño pero igualmente voluminoso.
Jonás
“Impresiones de Nino Rósen Kroitsâ€
Nino se percata de la osadÃa de Jonás, quien está comenzando a abrir el libro “Impresiones de Nino Rósen Kroitzâ€. Se acerca corriendo y pega un manotazo a Jonás en el reverso de su mano izquierda.
Nino Rosen Kroitz
¡Sea respetuoso!
Jonás encoge sus hombros, como un polluelo indefenso. Nino se gira, ignorando tal gesto de Jonás.
Nino Rosen Kroitz
¿No ha reducido usted ninguna sustancia?
Jonás
¿Reducir sustancias?
Nino Rosen Kroitz
¡Para la obtención de la ingesta!
¿Desconoce qué paso es la reducción?
Jonás mira al suelo.
Nino da unos pasos hacia el globo terráqueo que hay a la izquierda de la chimenea y comienza a darle vueltas sin prestar atención a dicha acción.
Nino Rosen Kroitz
El reduccionismo es la conversión del cuerpo
o sustancia a una materia prima.
Jonás
(Frunciendo el ceño)
¿A una materia prima?
Nino Rosen Kroitz
Elementos. Agua, fuego, tierra y aire.
Jonás
(Pensativo)
¿Y cómo sé a qué elemento reducir la sustancia?
Nino Rosen Kroitz
Si es frÃo, al agua. Si es caluroso, al fuego.
Dependiendo de sus atributos, claro está: igualmente
con la sequedad y la humedad.
Jonás levanta las cejas.
Nino Rosen Kroitz
En alquimia, pequeño, debes poseer algo
que no se concede con el esfuerzo diario.
Jonás baja sus cejas.
Nino Rosen Kroitz
La lógica.
Jonás queda pensativo.
Jonás
Lógica.
Nino Rosen Kroitz
Para jugar con los elementos hay que poseer la misma
lógica que aquello que los mantiene en equilibrio. Porque
la alquimia es la perfecta imitación de la naturaleza.
Jonás se sorprende.
Jonás
¡La imitación de la naturaleza!
Nino se acerca a los utensilios que reposan sobre la mesa de madera.
Nino Rosen Kroitz
La metodologÃa es sencilla. Mas debe conocerse
para que la empresa sea satisfactoria. Ha sido usted
un tanto atrevido. Por no decir trementamente imprudente.
Jonás se cabizbaja.
Nino Rosen Kroitz
Hagamos pues una contraingesta. DeberÃa usted estar más alarmado:
el organismo de aquel que padece la ingesta de insectos, pasados unos dias,
reacciona hostilmente e, indefenso ante la conversión de humano en insecto, se paraliza.
Jonás se mira al pecho, preocupado.
Jonás
¿El organismo se paraliza?
Nino da unos pasos hasta Jonás. Con un dedo de su mano derecha apunta y palpa tres veces el pecho de Jonás.
Nino Rosen Kroitz
El corazón.
Jonás clava su mirada, con ojos como búho, en la mano de Nino.
Se sitúa junto a él. Nino echa un vistazo por los tarros colocados sobre la mesa.
Nino Rosen Kroitz
Aunque solo obtendremos una sola contraingesta. No hay suficientes sustancias.
Nino mira a los ojos a Jonás.
"Ingesta de Insectos", primerisimo borrador, fragmento.
----------------------------------------------------
Legendaria Myspace
Anima Misera Mater Myspace
†Druso Lopez
Julio 2006 - Diciembre 2006
Descansa en paz, amigo
Cine Fantastico