Tan Bionica se conformo a principios del 2001 y trabaja ininterrumpidamente desde ese momento. Tres de sus cuatro integrantes -Chano (voz), Fraky (guitarra) y Bambi (bajo)- compartieron otros proyectos musicales durante la adolescencia. Finalmente, en 2002, la banda completó su formación con la llegada de Diega (baterÃa), quien habÃa formado parte de grupos como Mi tortuga Montreux y Los Superagentes.
Es difÃcil definir el estilo de Tan Biónica ya que la banda posee una gran amplitud musical y se mueve con comodidad por los distintos géneros. Rock, funk, pop y hasta guiños al punk, conforman las contagiosas melodÃas del grupo.
Desde su formación Tan Biónica se presentó en bastÃsimos escenarios porteños y en distintas provincias como Buenos Aires, Santa Fé y Córdoba. Desde Cemento hasta The Roxy, de Niceto Club al Teatro Regina y del mega festival Quilmes Rock a los premios a la Creatividad de ClarÃn. Además, la banda participó de las fiestas del Club 69, los festivales Adolescent Fest, Urban Art, Gran Fiesta de la Primavera (Cañada de Gómez), Pop Solidario, y las fiestas El Deseo, del director teatral José Maria Muscari, quien utilizó el tema Teléfonos como cortina de su reconocida obra Catch. También compartió cartel con artistas como Babasónicos, Catupecu Machu, Miranda!, Leo GarcÃa, Kevin Johansen, El otro yo y Juana La Loca, entre otros.
En el 2003, Tan Biónica comenzó a producir su primer disco. Casi un año después, luego de un arduo trabajo junto a Javier Calequi, Ramtes González (grabación y mezcla), Mariano López (mezcla) y Eduardo Bergallo (masterización), el resultado fue contundente: Wonderfull noches, un maxi-single de cinco canciones para no parar de bailar.
Meses más tarde, los temas Veneno y Wonderfull Noches comenzaron a sonar en las radios y llevaron a la banda directo al Quilmes Rock. Los videos de estas canciones giraron en el programa Flamantes y los 100 más pedidos de MTV. En esos tiempos la banda se subió a un escenario tras otro y el público se hizo cada vez más numeroso.
A comienzos del año 2006 la banda empezó a pre-producir las canciones de su primer larga duración, por lo que realizó pocas presentaciones en vivo. Finalmente, en agosto de 2007 ENTRETENEURS y EMI Music Argentina editaron Canciones del Huracán, el segundo disco de Tan Biónica, en el que trabajaron Emiliano Sasal (grabación, edición y mezcla), Max Scena (mastering) y Eduardo Bergallo (mastering).
En sus 14 temas Canciones del Huracán rescata el sonido de la banda en vivo, sin descuidar los detalles que identifican a la estética sonora del grupo. Con letras muy trabajadas este segundo disco genera profundos climas e impone una idea conceptual distinta.
A principios de 2008 Tan Biónica presentó con gran repercusión Arruinarse, el primer corte del nuevo disco, y encaró la gira El Huracán Tour, que los llevó a provincias como Córdoba y Santa Fé, entre otras. Además, la banda continuó presentándose en la escena porteña, y en agosto de ese año realizó la presentación oficial del disco.
Actualmente, mientras la banda piensa en su próximo disco, los cortes Arruinarse y Chica Biónica rotan en los principales canales y las más importantes radios del paÃs.Arruinarse - Tan Biónica