Layout Created at Mspremade.com
*La Biografia de Oswaldo*
Mas Sobre Oswaldo aqui!!
-"
Portero mexicano. Oswaldo Javier Sánchez Ibarra nació en Guadalajara, Jalisco,
el dÃa 21 de septiembre del año 1973. Actualmente es el portero titular de
la selección mexicana y de uno de los clubes más importantes del paÃs.
Los expertos destacan sus buenas cualidades fÃsicas para la práctica del fútbol
y su innato sentido del liderazgo que le lleva a destacar
en cada uno de los equipos en que juega.
Oswaldo Sánchez es un guardameta ágil y de grandes reflejos
pese a su más de metro ochenta centÃmetros de altura y sus 85 kilos de peso.
Su buen juego de pies le ha valido el respeto de todos sus rivales y el
reconocimiento de todos sus entrenadores desde que empezó en su adolescencia
en las categorÃas inferiores del fútbol mexicano.
Antes de ser profesional, Oswaldo jugó varias temporadas en equipos mexicanos
y llegó a ser seleccionado para jugar como portero titular
de las selecciones sub-20 y sub-23 de su paÃs. Consiguió diferentes premios dentro de la
categorÃa de juvenil y su calidad le hizo destacar lo suficiente como para que en 1993,
y con sólo 20 años de edad, llegara a firmar el que serÃa su primer contrato
profesional con el equipo del Atlas.
El Atlas es un club perteneciente a la primera división de la liga de México.
En él jugó Oswaldo Sánchez desde el año 1993 hasta el fin de la temporada 1995-1996.
Durante todo este tiempo consiguió afianzarse en la categorÃa profesional
del fútbol de este paÃs y fue nombrado mejor portero del torneo en 1994,
tÃtulo que conseguirá en diversas ocasiones más a lo largo de la exitosa carrera
que lleva todavÃa a cabo. Además,
en 1995 traspasa fronteras y viaja hasta Sudamérica
para ganar la medalla de plata con su equipo en los
Juegos Panamericanos de Mar del Plata.
1996 es un año importante en la biografÃa de Oswaldo Sánchez.
El portero cambia de club y ficha por el América, donde permanece hasta 1998.
Vuelve a ser elegido el mejor guardameta del torneo y por primera vez es elegido
para jugar con la selección nacional de México. Debuta el 31 de agosto de 1996
en un partido que enfrenta a Francia con México en ParÃs y que se salda con una victoria
de los anfitriones por dos goles a cero. Además, con el equipo tricolor va a
los Juegos OlÃmpicos de Atlanta, donde es el portero titular y contribuye a clasificar
a su selección en el séptimo lugar. Su balance deportivo del año culmina con su triunfo
en la Copa de Oro y en la Copa de USA.
La vida deportiva de Oswaldo Sánchez sigue adelante y participa en diversos
torneos internacionales: es suplente en el campeonato del Mundo de Francia '98
y sigue siendo considerado como el mejor portero de la liga profesional de México.
En 1999 cambia de equipo y ficha por el club del Chivas de la ciudad de Guadalajara,
donde se convierte en el portero titular. Lidera el “Rebaño sagradoâ€
(como se conoce a los del Chivas)
hasta los primeros puestos del torneo y sigue siendo considerado
prácticamente en cada temporada el portero más destacadoM incluso
se le reconoce como el mejor jugador de la temporada 2004. además, participa
en torneos tan prestigiosos como la Copa Libertadores y la Merconorte.
Oswaldo Sánchez no deja de ser titular con la selección nacional de México.
Con ella toma parte en torneos internacionales como la Copa Federaciones 2001y 2005,
el Mundial de Corea celebrado al año 2002 y la Copa de Oro del 2003, donde consigue
ser nombrado el mejor portero del campeonato al hacer que su selección acabe
la competición sin encajar ningún gol. Este ano Oswaldo jugo su primer Mundial, cumpliendo uno de sus mayores suenos!!
*Su Trayectoria*
Conoce mas sobre la trayectoria de Oswaldo
-"
1992: V Torneo de Sol 3ra. División. Campeón
1993: Mundial Juvenil de Australia 1993. 3er. Lugar
1994: Mejor Portero del Torneo
1995: Juegos Panamericanos en Mar de Plata. Medalla de Plata 2º Lugar.
1996: Citlali Mejor Portero del Año
Juegos OlÃmpicos Atlanta 96. 7mo. Lugar
Campeón Copa de Oro 96
Campeón Copa USA 96
1998: Asistió al Mundial Francia 98
Citlali Mejor Portero del Torneo
1999: Citlali Mejor Portero
2000: Citlali mejor portero
2002: Asistió al Mundial Korea Japón 2002
2003: Campeón Copa Oro 2003.
Mejor Portero de la Copa de oro
Mejor Portero del torneo
2004: Subcampeón con Chivas.
Mejor jugador de la temporada
Mejor Portero del torneo.
2005: Mejor Portero del torneo. "Balón de Oro"
Cuarto lugar en la Copa Confederaciones con la Selección
Considerado el Mejor Portero de la Confederaciones por FIFA
Semifinalista Copa Libertadores 2005
2006: Portero titular de la Selección en las eliminatorias rumbo al Mundial de Alemania 2006
Titular en la Copa del Mundo Alemania 2006
Balón de Oro Mejor Portero A.2005
Balón de Oro Mejor Jugador A. 2005
Oswaldo actualmente es considerado de los mejores porteros del continente americano
y en México es Ãdolo y reconocido inclusive por sus rivales como el mejor guardameta del balompié azteca.
El capitán del Rebaño, es sin duda alguna, el hombre más importante en la oncena de Chivas,
asà lo han marcado los especialistas*SAN OSWALDO*
Porque es Nuestro San Oswaldo!
-"El arquero del Guadalajara, Oswaldo Sánchez,
se ganó la beatificación al darle el pase a su equipo a la gran final
al dejar fuera al Toluca
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 7, 2004.-
¿Qué se necesita para ganarse la beatificación en el futbol mexicano?,
¿ser portero y salvar a su equipo innumerables ocasiones,
sobre todo cuando la caÃda de la meta es prácticamente inevitables?
¿hacer eso no sólo durante un partido ni por una temporada,
incluso no sólo en un par de ellas sino de manera constante?
¿O solamente ratificar todo lo anterior deteniendo un penal en el minuto
80 del partido de vuelta de la semifinal para darle el paso a su equipo?
Oswaldo Javier Sánchez Ibarra se ha ganado el mote de “San Oswaldo†en la religión rojiblanca,
es el gran lÃder dentro de la cancha del Rebaño Sagrado y está a sólo un paso de cumplir
con una de sus grandes metas: ser campeón en el futbol mexicano.
Chivas fue el equipo al que más penales en contra se le marcaron en la temporada, fueron siete,
de los cuales, cuatro fueron fallados, uno por Alfredo Talavera y en los otros el guardameta
fue Oswaldo Sánchez.
La gente lo sabÃa, en cuanto se marcó el penal a favor del Toluca, al minuto 80,
el estadio enmudeció, pues en caso de que Israel López concretara, Chivas estaba
prácticamente eliminado. Sin embargo, sólo fueron unos segundos en que imperó el silencio,
muchos sentÃan que se escapaba el campeonato, pero tÃmidamente se empezó a escuchar
un grito que poco a poco fue tomando fuerza, en realidad fueron dos gritos, el primero era de
“¡Portero, portero!†y el otro rezaba: “¡Oswaldo, Oswaldo!Israel López se paró frente al manchón penal, los gritos de apoyo seguÃan, la confianza
era plena, el baló fue al marco y sÃ, sucedió el milagro, Oswaldo Sánchez detuvo el penal,
tal vez no de manera tan espectacular como contra Morelia o segura como contra Monterrey,
pero sà de manera efectiva.
Los gritos al gran arquero siguieron durante tres minutos más y sólo fueron interrumpidos
por el de “¡Gooooooooooool! cuando Ramón RamÃrez anotó el segundo, con lo que se decretó el
pase de Chivas a la gran final, su primera desde el Invierno 98.
Al final del cotejo, Oswaldo Sánchez fue requerido por el público para seguir festejando,
al ser cuestionado por los medios de comunicación, declaró que se sentÃa muy contento y
además “debimos ganar, y hay que estar tranquilos porque faltan dos partidosâ€.
El guardameta del conjunto tapatÃo mencionó que el equipo peleará por el tÃtulo y
“si jugamos como hoy, luchando, podemos ganarlo, hay que trabajar muy fuerte,
hoy descansar pero trabajar muy fuerteâ€.
Al final fue cuestionado sobre su sentir por la forma en la que se le entregó
la afición, el seleccionado nacional, y para muchos mejor jugador de México, comentó:
“No tengo palabras para describir lo que siento, por mis hijas, por mi esposa, por mis padres,
por mis hermanos que están allá arribaâ€. (en las tribunas)*Su Familia*
Lo que mas AMA Oswaldo!
-"
La familia es lo más importante para un jugador que,
hasta la fecha, ha logrado todo lo que se ha propuesto.Oswaldo Sánchez, el portero de Chivas y de la Selección Mexicana de futbol,
reconoció que sus padres fueron fundamentales para tener una carrera casi perfecta en el futbol
mexicano."Lo poco que soy en este momento es gracias a mis padres por la educación que me dieron.
Ellos me enseñaron el camino del trabajo y me han apoyado siempre.
"Mi papá trabajó fuera de la casa por más de 15 años,
asà que yo, como el mayor de los hombres, me quedaba al frente de mi familia,
y creo que eso me ayudó mucho en el carácter, para de alguna manera abrir los horizontes en lo que yo
querÃa hacer".
La familia Sanchez del Toro, esta conformada por Oswaldo Sanchez ,,p>
su Esposa la Sra. Esperanza Del Toro, sus hijos : Las Gemelas, Clara Valeria y Ingrid Michell ,
Oswaldo y la mas pequeña Dana Sofia.
Oswaldo ama estar con su familia como lo ah demostrado
en varias entrevistas, donde al preguntarle : ¿Cual es su pasatiempo favorito? ...
El sin dudar responde: "Estar con mi familia".
*SI TE GUSTARIA MANDARLE UNA CARTA O SALUDO/FELICITACION A OSWALDO..MANDALO A [email protected] LOS HAREMOS LLEGAR!!! GRACIAS......*