Member Since: 02/08/2008
Influences: Dexter Gordon,Astor Piazzolla, John Coltrane, Benny Goodman, Louis Armstrong,etc...
Sounds Like: Tapa del LP "Tristezas de la calle Basin" grabado por Pablo Kusselman con el Grupo Argentino de Jazz.-Grupo Argentino de Jazz.Personal: Raúl Barrientos; Pablo Kusselman; Alberto Zemelman; Luis Rosarno; Edmundo Ominelli; Eduardo Vignolles; Cristina Lebraze; Carlos Balmaceda-Buenos Aires, 1971Tapa de un disco grabado por Pablo en sus comienzos
Carlos Echeverry: voz.
Enrique Alvarado: bajo.
Jorge Cánaves: vientos.
Pablo Hernández: bateria.
Pablo Kusselman: vientos.
Rubén Biscione: guitarra.Sin casi experiencia en conciertos graban este disco de rock y blues mayormente y que tiene la particularidad de tener una muy buena version de "No pibe" de Manal.
los musicos participaron en varios proyectos comos Los Mentales y en diversas agrupaciones de Pajarito Zaguri. Buenos Aires , 1972“Buenos Aires Blusâ€: un disco antológico
En 1971 ya habÃa tomado forma “La Pesada del Rock†como un colectivo abierto a diversos proyectos. El primer paso fue la grabación del célebre primer disco del gestor de la Pesada, el cantante-productor-empresario Billy Bond.
En ese mismo año se realizaron las sesiones para una obra de antologÃa de la música porteña: “Buenos Aires Blusâ€, una ambiciosa idea de Billy Bond y Alejandro Medina que involucraba a varios músicos de rock relacionados a La Pesada junto a la orquesta de Jazz de López Ruiz, la cantante de jazz Donna Caroll y varios músicos provenientes de la escena del tango (el bandoneonista Rodolfo Mederos y el violinista Antonio Agri, entre otros). El resultado de este mix fue un curioso y genial álbum editado en 1972.Se buscaba un mosaico de sonidos que involucrara una “identidad porteña†a partir de elementos del jazz, el blues y el tango. Estos riesgos de fusión extrema pueden terminar en fiascos hÃbridos cargados de pretensiones en donde no pasa nada, pero a veces suelen derivar en auténticas obras de arte imperecederas gracias a la inteligencia y concepción artÃstica de los músicos involucrados. Y esto último es lo que sucede en el disco que nos ocupa. Los primeros dos temas representan un auténtico collage de sonidos en plan “flashback†psicodélico que pintan una extraña Buenos Aires de ensueño. AsÃ, “Toda de grisâ€, que comienza con una “pincelada†del bandoneón de Mederos, lleva la sugestiva voz de Donna Caroll susurrando desde una oleada de sonidos y efectos que van creciendo en tensión hasta llegar a una descarga jazzÃstica (al estilo “jungle†de Duke Ellington, con un gran solo de trompeta). El instrumental “Linda ciudad†se mueve en el mismo estilo, con un crescendo del ensamble a partir de unos acordes de guitarra con eco que crean un gran efecto de tensión. El tercer tema presenta a Billy Bond cantando “Te digo basta yaâ€, acompañado de guitarra y saxo. Un puente para otra pieza decididamente extraña y alucinante, “La mufetaâ€: la voz de Javier MartÃnez improvisando “porteñidades†sobre los sonidos de la ciudad.Justamente Javier MartÃnez es el que canta el humeante blues “Entonces queâ€, un tema extraordinario al mejor nivel de los grandes blues de Manal, con el saxo de Pablo Kusselman y La Pesada en gran forma. Continúa “La palabra y los gestosâ€, un largo blues en donde van sucediendose solos de guitarra y bajo, para finalizar en una ironÃa tÃpica de La Pesada: “Rucaâ€, una pequeña pieza que bastardea a los “hits†bailables de la época.El disco cuenta con la participación de varios músicos claves de nuestro rock como Kubero DÃaz, David Lebón, Rinaldo Rafanelli, Black Amaya, Willy Cáceres y los ya nombrados Alejandro Medina, Javier MartÃnez y Billy Bond.
Fue editado originalmente por el sello Microfón y (por suerte) reeditado en CD por Sony Music a fines de la década del 90, aunque actualmente no se encuentra disponible.Algo que debe ser subsanado inmediatamente. “Buenos Aires Blus†es un auténtico discazo. IMPERDIBLE.
Publicado por ligetjazz en sábado, febrero 16, 2008
Etiquetas: Billy Bond y La Pesada
Record Label: sin contrato discográfico