Member Since: 24/07/2008
Band Website: http://www.lostemerarios.net/
Band Members:
..
..
Influences:
Sounds Like:Adolfo Ãngel nació el 1° de septiembre de 1963. Es originario de Fresnillo, Zacatecas. Desde su adolescencia decidió formar un grupo musical y dedicarle su vida. Formó junto con su hermano Gustavo y su primo Fernando la primera banda: Conjunto La Brisa. Se dieron a conocer gracias al carisma que proyectaban aquellos niños de entre ocho y trece años, que con la voz de quien es hoy conocido como “el ángel†del grupo, aunado a la creatividad y empuje del “Temerario Mayorâ€, se ganaron al público que desde entonces disfrutó de su música. Los Temerarios surge tiempo después y hace referencia al espÃritu del grupo, que vence los obstáculos y sigue adelante con su carrera. También hace referencia al cambio necesario para evolucionar hacia otros planos sonoros.Este grupo se encuentra conformado por: Adolfo Ãngel Alba (Teclados y director del grupo), Gustavo Ãngel Alba (Guitarra y primera voz), Fernando Ãngel (Bajo) Karlo Vidal (BaterÃa) y Jonathan Amabiliz (Percusiones).En sus inicios tocaron temas de estilo chicano y covers en español. Pero las canciones que más repercusión fueron alcanzando son las baladas. Desde entonces, se inclinaron por este género, que es el estilo que los identifica a nivel internacional. En 1983, Adolfo, Gustavo y Fernando Ãngel, grabaron sus dos primeros discos sencillos en 45 revoluciones; el primero contiene las canciones Historias de amor y Vive feliz, y el segundo Lucerito y Muñequita linda.Gracias a los éxitos alcanzados, Los Temerarios fueron distinguidos por su compañÃa discográfica; en julio de 1997 en la ciudad de Las Vegas, Nevada, recibieron unas plaquetas por la venta de más de 18 millones de copias en diferentes paÃses de América.En su álbum titulado 27, rinden tributo a la música mexicana de todos los tiempos.Su forma de hacer música es el pasaporte que les permite alcanzar importantes reconocimientos, además de vender la extraordinaria cantidad de 23 millones de discos y realizar presentaciones en escenarios como Radio City Music Hall de Nueva York, el Auditorio Nacional de la Ciudad de México o el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, donde obtuvieron siete premios, incluyendo la Gaviota de Plata. Los numerosos premios que han conseguido y la gran cantidad de copias que han vendido de sus discos, los han hecho acreedores a reconocimiento internacional.Su consolidación llegó cuando empezaron a componer e interpretar sus propios temas, cuyas letras hablaban principalmente de amorCon su sentimiento romántico, Adolfo Ãngel Alba, compositor, arreglista y director musical, se consagró como un compositor clásico gracias a temas que han hecho historia, entre ellos "Te quiero", "Tu infame engaño", "Mi vida eres tú", "La mujer de los dos", "Ya me voy para siempre" y muchas otras.Adolfo Ãngel comenta: “Veintisiete años caminando hacia la misma meta, aquella que desde niños visualizamos, que sigue de frente, y a la que no es más importante llegar que ir caminando, pues lo que más hemos disfrutado es sin duda el trayecto. Es ahà donde encontramos nuestro público, compartiendo nuestros sueños al cantar nuestras canciones y vivir con nuestra música. Es asà como nos han seguido y aún nos acompañanâ€.En el año 2000 presentaron una de las producciones discográficas mejor elaboradas de su carrera. Esta se convirtió en un 'parte aguas' que confirmó su calidad y consolidó su estilo. El primer corte "En La Madrugada se fue", donde conviven acordes flamencos y pop, se convirtió en un fenómeno de popularidad en el mundo de habla hispana. Formó parte de los 'top ten' de estaciones de radio de todo tipo, marcando nuevos parámetros de difusión.En febrero 16 de 1991, realizaron una presentación en Guadalajara, Jalisco, que sin duda marcó un pauta para el grupo; ofrecieron un concierto en el salón RÃo Nilo, reuniendo a más de 63 mil personas. Ese lugar fue en su momento uno de los más prestigiosos por lo impresionante de su aforo y porque pocos podÃan darse el lujo de llenarlo.El 5 de diciembre de 1992, protagonizaron el baile más grande de la historia dentro del género musical de grupos. En esa ocasión el escenario fue el Deportivo Los Galeana en el Distrito Federal, en donde lograron reunir más de 130 mil personas. Récord aún no superado por otro artista.En 1992 en Estado Unidos, agotaron totalmente las localidades de Los Ãngeles Sport Arena; haciéndose merecedores al Totally Sold out Tickets Award; presea que también se les ha otorgado a cantantes como Bruce Springsteen, Madonna y Michael Jackson.En febrero de 1993, participaron en el Festival Internacional de Viña del Mar en Chile, ganándose a las 60 mil personas más exigentes de aquel paÃs durante dos dÃas con sus interpretaciones y obteniendo siete premios incluyendo La Gaviota de Plata, galardón codiciado por todos aquellos artistasque asisten a dicho festival.los dÃas 4 y 5 de septiembre de 1993, se agotaron las localidades con dos conciertos en el Auditorio Nacional de la ciudad de México. El 10 de julio de 1994, el Palacio de los Deportes, conocido también como El Domo de Cobre, escenario de grandes estrellas internacionales, vibró con la música de Los temerarios, siendo el primer grupo de su tipo que pisa tal escenario con gran éxito demostrando asÃ, su competitividad con artistas de primer orden.1994, el Deportivo OceanÃa en el Distrito Federal, fue testigo de otro súper concierto en el que se reunieron 85 mil personas.Febrero 24, 25 y 26 de 1995, vuelven Los temerarios en tres conciertos llamados “Entre lobos y lunasâ€, logrando reunir más de 10 mil personas por concierto. Una vez más el escenario fue el Auditorio Nacional.En abril de 1996 se presentan en el Radio City Music Hall en la ciudad de Nueva York. Son nuevamente el primer grupo en su género que pisa un escenario tan codiciado por artistas de calibre mundial.14 y 15 de junio de 1996, Los temerarios se presentan nuevamente en el Auditorio Nacional sumando nueve fechas, es decir 90 mil personas que asistieron a estos espectaculares conciertos. Los temerarios en concierto Volumen II (1997) es una producción con la que fueron nominados a un premio Grammy dentro de la categorÃa del Mejor Ãlbum de Interpretación Pop Latina. El 14 de junio de 1997 la ciudad de Monterrey, Nuevo León, fue protagonista de un gran concierto llevado a cabo en la Expo de Guadalupe, donde acudieron 80 mil asistentes que cantaron al unÃsono todos los temas del grupo.El 14 de febrero de 1997 hicieron una presentación en la Plaza de Toros México, otro escenario gigante que llenaron como protagonistas y en octubre en el Hard Rock Live de la ciudad de México tuvieron una experiencia totalmente diferente ya nunca antes un grupo romántico se habÃa presentado en ese escenario, destinado exclusivamente para exponentes del rock.El 28 de febrero de 1998 Los temerarios se presentan por primera vez en el Autódromo Hermanos RodrÃguez, asisten más de 60 mil personas. Con ésta actuación el grupo se convirtió en la primera asociación romántica en cantar en un escenario en el cual han actuado artistas de la talla de: Pink Floyd, Madonna y los Rolling Stones, entre otros.El año 2000 fue la culminación de grandes espacios abarrotados de seguidores del grupo, llenando el Estadio Azteca de la Ciudad de México.En el 2001, Los temerarios fueron reconocidos por el gobierno de la ciudad de Zacatecas, el estado que los vio nacer. El gobernador Ricardo Monreal les ofreció un homenaje por la labor de dar a conocer en todo el mundo su música y su tierra. Los nombró ciudadanos distinguidos.Arreglista, productor y compositor, Adolfo Angel Alba sigue vigente después de 30 años de actividad ininterrumpida junto al grupo Los Temerarios.loco por tivideo luz de lunaLos Temerarios - Luz De Luna
Los Temerarios Si Tu Te Vas