Diego de la Zerda profile picture

Diego de la Zerda

Percusionista. Música Popular Argentina.

About Me

Nací en Tucumán, en el mes febrero . Siempre me inquietaron diferentes tipos de instrumentos y de músicas. Mi primera experiencia fue con la voz, casi al descuido, después tuve mi primer gran regalo, una guitarra. Instrumento que hasta hoy me apasiona y atrapa.
Después fueron apareciendo de a poco los parches, legüeros, cajas vidaleras, cajones, luego platillos, partes de set de baterías, y todo aquello que fuera similar a un instrumento de percusión, puertas, bachas de cocina, mesas, entre otros; me gustaba investigar las sonoridades de algunas cosas cotidianas y buscaba los graves y los agudos en ellas para poder jugar de alguna manera con sus sonidos.
Todo esto antes contado iba acompañado de lo que podía o no, cantar, y de las lindas influencias del medio, familia, amigos, la escuela, conciertos, asados, viajes, las peñas y algunos discos.
Hice algunas intervenciones en coros, cantando obras de Pergolesi, Mendelssohn, Ginastera, Chivo Valladares, Gustavo Leguizamón, Atahualpa Yupanqui, entre otros.
Después me vine a Bs. As. y empecé a conocer otros horizontes musicales. Antes eran los cerros, los ríos, los poetas, y las músicas más fuertes y agrestes del norte argentino, y ahora la cosa cambiaba, mucho sonido rioplatense, las milongas, el tango, los adoquines, y grandes músicos de acá y de allá.
Y así voy; con mis instrumentos, mis inquietudes, mi necesidad expresiva, mis ganas de interpretar tocando, de ensayo en ensayo, de asado en asado, de tocada en tocada, en fin….
Tuve y tengo la alegría enorme de compartir grabaciones, conciertos, presentaciones en radio y televisión con muchos músicos, aquí en Argentina y en otros países como Chile, Brasil y España. En estos años toque con Divididos, Melania Pérez, Lorena Astudillo, Suna Rocha, Mónica Abraham, Jaime Torres, Peteco Carabajal, Osvaldo Burucuá, Juan Falu, Lito Vitale, Topo Encinar, Calycanto Grupo, Marcelo Perea, Raul Peña, Julio Lacarra, Silvia Iriondo, Gustavo Patiño, Marcelo Chiodi, Walter Ríos, Facundo Ramírez, Chango Farias Gomez, Jorge Giuliano, Alicia Crest, Lilian Saba,Ricardo Vilca, Daniel Maza, Pluma Santillán, Raúl Carnota, entre tantísimos de tantos otros músicos.
Mientras tanto continúo investigando sobre la música argentina, tratando de leer, estudiar y perfeccionarme, e incorporar diferentes tímbricas a mi set de percusión que como siempre el alma líder es el bombo legüero. También estoy transmitiendo mi experiencia y aprendizaje a otros, dando clases y talleres de percusión.
Pimp My ProfileYo uso
instrumentos
Pimp My Profile


Myspace Layouts - Image Hosting - Forums

My Interests

Music:

Member Since: 7/17/2008
Influences:
Sounds Like: M A I L
[email protected] Pimp My ProfileLo que se escucha:

Drume Negrita (eliseo grenet).
Lorena Astudillo, voz.
Osvaldo Burucuá, guitarra.
Ricardo Cánepa, contrabajo.
Diego de la Zerda, udú, afuche, shaker, tambor agudo.

Yo no tengo padre y madre (recop. leda valladares).
Silvia Iriondo, voz y semillas.
Rodrigo Gonzalez, set de campanas, cajón, bombo batería, bombo legüero.
Diego de la Zerda, set de legüero, djembé, redo, afuche, semillas, shaker.

19/20/12/01 (topo encinar) en vivo.
Topo Encinar, guitarra y voz.
Carlos Carrizo, guitarra cuerdas de acero.
Diego de la Zerda, set de legüero, redo, tones de 8 y 10 pulgadas, djembé, platos.

De estar estando (Gustavo Leguizamón).
Melania Perez, voz.
Osvaldo Burucuá, guitarra.
Lalo Romero, bajo.
Diego de la Zerda, set de legüero, tones de 8 y 10 pulgadas y platos.

Vidala de la Copla (chango rodri­guez)
En vivo / Ensamble de percus.
Guillermo Rizzotto, guitarra.
Rodolfo Sanchez, legüero.
Juancho Perone, triángulo y congas.
Ruben Lobo, set de baterí­a.
Norberto Minichillo, caja y percusiones.
Marcelo Stenta, guitarra.
Diego de la Zerda, shaker, legüero y cajón.

Pimp My Profile
Record Label: Sin contrato discográfico
Type of Label: None