Fafi Molina profile picture

Fafi Molina

About Me

De niño me inicié con la música popular en mi ciudad, Almería, con el maestro José Richoly con el que aprendí a tocar bandurria, laúd y guitarra española. Luego, más tarde, toqué con varios grupos de música pop el bajo eléctrico.A principios de los setenta marché a Granada para completar estudios y actué con varios grupos de jazz en la Universidad. En 1974 me fuí a Barcelona, recibí clases de Jazz de Enrique Herrera y Jordi Sabates, participé en numerosas jam-sesions y tuve ocasión de conocer y admirar al bajista Carles Benavent y al arreglista y compositor Joan Albert Amargós. De esta época es mi colaboración en el L.P. del cantautor Jaume Sisa “Quaselvot nit pot surtir el sol”.En 1976 regresé a Granada donde conocí al cantautor Carlos Cano con quién realicé numerosas actuaciones y varias grabaciones, la primera del Himno de Andalucía y el L.P. “A la Luz de los Cantares” en una época La transición democrática de una frenética actividad musical.En 1978 establecí definitivamente mi residencia en Almería, alternando mi profesión de administrativo con la de músico, ya de manera semiprofesional, y convirtiéndome en asiduo de los Pubs de Jazz y de las Peñas Flamencas.Durante los ochenta participé con La Bulla Blues Band en los festivales de Jazz de Almería, Alicante y Murcia y participé en la grabación del L.P. “Música Popular de Almería” por encargo de la Diputación Provincial.En los noventa fundé el grupo “Sonido Blanco” junto con el guitarrista Antonio Gomez” con el que actué varias veces en la Peña “El Taranto” y finalmente colaboré en la grabación de su disco “Guitarra de Navidad”.Durante esos años participé en numerosas sesiones de jazz en el Pub “Georgia” destacando la del V aniversario del programa de Canal Sur “ El Boulevard del Jazz” junto al pianista Chano Domínguez.A finales de los noventa colaboré con Paco Rivas, Diego Cruz y Yolanda Molina en su disco “Insolito Club”. Durante varios años fui director del grupo de Jazz de la Universidad de Almería hasta que finalmente fundamos La UAL Jazz Band con la que grabamos en directo en el Festival de Jazz de Madrid del Colegio Mayor San Juan Evangelista. Formé parte del Quinteto del saxofonista Pepe Viciana.A partir del año 2000 en el que toqué con el Niño Josele y Diego El Cigala en el Festival Flamenco de la Feria de Almería y en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con motivo de la Bienal de Flamenco, he estado más comprometido con los artistas de este género.En la actualidad colaboro como bajista o contrabajista con artistas de flamenco y jazz de mi localidad y desarrollo mi faceta de compositor e interprete con el Grupo de Fusión Tangái.

My Interests

Music:

Member Since: 6/2/2008
Influences: De los músicos de Jazz, admiro a Miles Davis y por tanto a Chick Corea, Joe Zawinul, Wayne Shorter, Herbie Hancok, Marcus Miller, Mike Sterm y toda una interminable lista de músicos de fusión que siguen su estela. De los guitarristas de flamenco a Paco de Lucía y por tanto a Tomatito, Niño Josele, Vicente Amigo, Gerardo Nuñez y otro largo etc... que le siguen. De los cantaores, al Camarón, Enrique Morente, Diego-el cigala- y de nuevo, otro largo etc.. que les siguen. De los músicos de flamenco fusión, me quedo con el pianista Chano Dominguez , el flautista-saxofonista Jorge Pardo, Perico Sambeat, el contrabajista Javier Colina , el bajista Carles Benavent , el pecusionista Tino di Gerardo, Marc Miralta, etc.. Bueno, creo que por ahora ya está bien.
Sounds Like:..
Record Label: sin contrato discográfico

My Blog

"Jazmín & Harén" (Jaleos Árabes) - Guillermo Fernández

http://www.youtube.com/watch?v=U7xY-nj7JFM Actuación con Tangái y La Banda San Indalecio de La Cañada en El Auditorio Maestro Padilla de Almería
Posted by on Fri, 06 Mar 2009 03:15:00 GMT