About Me
Vladimir es un canta autor nacido en Morelia Michoacán, desde muy pequeño siempre fue inquieto y un dolor de cabeza para cada profesor, un dÃa entre sus inquietudes encontró una guitarra y un maestro de excelencia como los que ya no hay, de esos que tocaban a Zitarrosa con la finura de los Uruguayos y el sentimiento de un Latino, pero, ¿para qué sirve un gran maestro para tan dura cabeza? Pero pasado el tiempo, Beto Flores (Gran Maestro de guitarra de Vladimir) emprendió el camino del que no hay regreso, y le gusta creer que Zitarrosa lo llamo para acompañarlo en donde quiera que se encuentre.
Al paso de los años ha dejado por temporadas la guitarra, cosa que lo pone muy triste al grado de llorar, porque la necesidad para comer es grande en tiempos de crisis y hay que buscar otro oficio pa poder comer… já.
Un dÃa lo invitaron a cantar en un festival en el Colegio México y fue el único que canto temas propios dejando atrás a los demás interpretes con el tema “solo te necesito a ti†de su propia inspiración. Y es asà como se vuelve canta-autor por accidente, al mismo tiempo dirige, produce, y hace la locución de un programa de radio cultural llamado “canto libre latino-americanoâ€, que le dio acceso a muchos conciertos y a muchos trovadores de México. Ahà mismo conoce, invita a su programa a canta-autores como René Than y Paulino Monroy, con quien desarrolla gran amistad.
Al paso del tiempo y con más años en su andar, el 5 de mayo del año de 2003 GABINO PALOMARES le da uno de los mejores regalos que jamás ha recibido, lo invita a cantar la “Maldición de Malinche†en un festival en Comonfort Guanajuato.
Sigue cantando y luego de un tiempo abandona la guitarra, pero su inquietud y su amor por la música lo regresan al camino casi de forma obligatoria, porque según él se estaba muriendo por dentro su espÃritu.
A su regreso a la música y con los dedos, ritmo, manos y la pluma casi atrofiados por falta de uso, se encuentra con uno de los canta autores más importantes de la Republica Mexicana, se topa y se hace amigo de JUAN CARREÓN, quien le da el segundo gran regalo de su vida, le ayuda a producir su primer disco y lo obliga (metafóricamente hablando) a regresar a escribir y este hermoso mundo de la música por lo que ahora está en proceso de la producción de un disco que está siendo creado, desde donde nadie hace un disco, es decir, desde el estudio haciéndola de albañil, carpintero, ingeniero, escritor, cantante, etc., hasta el entusiasmo que conlleva hacer un disco, y por lo pronto pueden ustedes escuchar las primeras piezas del futuro disco…ATTE: El intruso que molesta dÃa con dÃa al insolente y rebelde canta-autor. (Un peter pan cualquiera).... comencé a escribir letras descuadradas con una música inaudible y todo por culpa de la maldita timidez que nunca me ha dejado, y para poder confesar: el amor, la protesta, los gritos, las angustias, las lágrimas, y ciento treinta y cuatro cosas más sigo escribiendo.
En la preparatoria escribà más, por culpa de las clases de matemáticas y donde hasta el dÃa de hoy sigo creyendo que uno más uno serán tres cuando se conjuga el amor.
La universidad fue linda y lo que escribà ahÃ, recibà por esas épocas el mejor regalo que dio mi amigo Gabino Palomares, que fue cederme un ratico su lugar en un escenario donde canté con más miedo que ganas su canción más famosa.
La universidad me formó para ser lo que soy hoy, pero en estos dÃas he decidido que me quiero dedicar a ser feliz, y lo que me hace ser feliz es escribir y cantar.
He tenido unas excelentes influencias: Alfredo Zitarrosa, Joan Manuel Serrat, Sabina, Fito Páez, Ricardo Arjona, Alejandro Sanz, José Alfredo Jiménez, VÃctor Jara, con ellos crecÃ. Y hoy busco nuevos amigos musicales y poder trabajar un dÃa con los que quieran hacerlo, me encanta esto de la música, simplemente lo amo.
Me considero aprendiz de letrista y me considero un mal músico, pero disfruto lo que hago cuando puedo hacerlo.
Hace 2 años estuve en España y hoy me muero por volver, y me muero por volver a escribir, y me muero por cantar, porque hoy muero a diario buscando vida.
Ojalá nos veamos pronto en algún local, o bar para poder cantar.