Member Since: 15/05/2008
Band Members:
Influences: relieves de luz...Desde que en la Francia de 1800, Louis Braille, quedo ciego debido a un accidente con un instrumento de zapaterÃa, se empecino en crear un sistema que le permitiera acceder a la información que hasta ese momento le era imposible recabar. Ante la adversidad, y antes de cumplir treinta años Braille habÃa resuelto el problema de idear una manera, que psicológica, estructural y fisiológicamente se adecuara a las caracterÃsticas del sentido del tacto. Este sistema se basa en un mágico signo generador de seis puntos a partir del cual se despliega un inmenso abanico de posibilidades, que se adapta a las terminales nerviosas que están en la yema de los dedos, la que lo asume y lo transmite como una imagen al cerebro.
Estos seis puntos permiten 64 combinaciones distintas, lo que hace que este sistema tenga diferentes aplicaciones, tanto en la literatura, las matemáticas, las ciencias y la música.
En este último punto quisimos detenernos y plantear la siguiente pregunta, ¿ es posible, a través del arte musical y gráfico, considerar a esa inmensa minorÃa con discapacidad visual?, Creemos que la respuesta está inmersa en lo profundo de la conciencia social de nuestro paÃs, estamos embarcados en el tren de la modernidad sin percatarnos que en cada nueva estación van quedando rezagados los que no tienen la oportunidad de acceder a las posibilidades que nos entrega esta llamada "globalización".
La población nacional con esta discapacidad asciende alrededor del cuatro por ciento, solo en la región metropolitana existen alrededor de 77.772, según la última encuesta CASEN Se estima también -según dicha encuesta- que en Chile hay 238.842 personas con discapacidad visual, lo que la sitúa en la discapacidad con mayor número de personas en Chile. El 36% de los discapacitados del paÃs padece ceguera o baja visión. Se estima que las personas con deficiencia para ver son un 62,4% mujeres y un 37,6% hombres.. los cuales en su mayorÃa, se encuentran asociadas o agrupadas en diversas instituciones u organizaciones, a través de las cuales logran acceder a libros grabados, información acerca de actividades y en definitiva sentir esa integración necesaria para desarrollar sus actividades, por lo tanto la necesidad de suplir este vacÃo en el ambiente discográfico actual es mas que un imperativo moral, una obligación.
La relación y responsabilidad que le cabe a cada autor dentro de la realidad nacional, y su entorno, con respecto a la creación artÃstica, tiene una posibilidad cierta en la participación en este disco, fue asà como el cantautor nacional Mauricio Gaete, reparó en la falta de consideración hacia el mundo con discapacidad visual, ideando el modo de incluir este maravilloso sistema de comunicacion llamado Braille en la música, por eso durante los últimos tres años se dedicó a producir y editar el primer disco con este formato en el mundo, invitando a autores nacionales, para que a través de la experiencia de la ceguera temporal, pudieran desarrollar una obra poético-musical provocada por la mencionada actividad,
Fue asà como Francesca Ancarola, Eduardo Gatti, Cecilia Echenique, Fernando Ubiergo, Gepe, Alexis Venegas, Andrés Godoy, Florcita Motuda, chinoy, Carmen Prieto, Daniel Retamal, Alonso Núñez, tata Barahona, Oscar Lazo, Muza, Nicolás Valenzuela, ChrÃstian Gálvez y Eduardo Peralta, se sumaron y entre Abril de 2007 y 2008, se desarrolló el proceso de grabación, la cual dio como resultado 19 canciones que hablan desde y para la diversidad e integración, en cuyo formato gráfico se agregó este sistema de comunicación ideado por este francés, no como una simple novedad, o solamente para la población no vidente, también para que se produzca esta especie de alfabetización cruzada, en donde quienes no conocen este sistema, se acerquen y comprendan la importancia para quienes carecen de este sentido, también una responsabilidad e invitación a la industria discográfica mundial a que en el futuro se considere a los discapacitados visuales agregando estos simples pero maravillosos relieves que entregan luz,
Record Label: Sin contrato discográfico
Type of Label: Indie