About Me
You should create your own MySpace Layouts like me by using nUCLEArcENTURy .COM's MySpace Profile Editor !BIOGRAFÃA –El 24 de marzo se publica Mi sueño, el nuevo álbum de La Húngara. Es el noveno disco (primero para Sony Music España) de la artista de Écija (Sevilla), que desde que lanzó su primer álbum (A Camarón) en 2001 se ha convertido en todo un fenómeno popular y en un emblema de esa música indiscutiblemente sureña que mezcla la raÃz flamenca con el pop y el rock.En estos ocho años de carrera, La Húngara ha pisado los escenarios de media España y cantado en todos los rincones de AndalucÃa, desde los locales más pequeños a las plazas de toros, pasando por las fiestas populares, convirtiéndose en una artista de tremendo impacto gracias a su carisma, su magnÃfica voz y su poderÃo interpretativo. Mi sueño es su álbum más completo, el mejor realizado y el que muestra con mayor claridad la amplitud de registros de esta artista única, que arrastra detrás una incondicional legión de fans que ha situado a La Húngara en la cima de la música popular española al margen de grandes campañas de marketing y de la atención de los medios de comunicación de alcance nacional. La Húngara es una figura popular porque sus canciones nacen de la calle, se cantan para la calle y es la calle la que las sostiene. Escuchando Mi sueño, todo se entiende mejor.Producido y arreglado por Francisco Carmona (que además se hace cargo de la dirección musical, teclados y programaciones), grabado en Sevilla con músicos como Sergio Gallardo (guitarra flamenca), Manuel Nieto (bajo), Bern Voss (guitarras acústicas y eléctricas), José Mena (baterÃa) o AgustÃn Henke (percusión), y mezclado en Madrid, Mi sueño contiene 12 canciones, con las firmas de La Húngara y Francisco Carmona en muchas de ellas. Son temas potentes, rÃtmicos, compuestos para una voz muy flamenca que se mueve en estructuras pop con un resultado directo, enérgico, que entra a la primera.En Mi sueño hay rumba eléctrica (Loca, Todo era un sueño); paseos por el tango-rumba (No me mientas más) con la colaboración de Andy Morales, de Andy & Lucas; acercamientos eléctricos al rock sureño (Niño rico) que en ocasiones son verdaderos hallazgos originales; tratamientos estupendos de la rumba-rock con ese swing tan especial de La Húngara (Te tengo enamorao) y ambientes de rock duro (Voy a pasar de ti). También hay apuntes puramente pop (Hasta aquà hemos llegado), coqueteos trepidantes con la música latina cercana al merengue mezclado con rumba (Tengo que impedir esa boda) o ritmos con leves aromas brasileños (Hay algo más).Hasta la octava canción del álbum no aparece la primera balada (Consejos de amiga), sostenida con teclados y guitarras y arreglos absolutamente pop, que tiende un puente a Vete, una rumba lenta con un estribillo de rompe y rasga. Y Mi sueño se cierra con Cien por cien Húngara, un tema de cierto aire flamenco-oriental, cercano a la rumba-tango. Son 12 canciones que reflejan a La Húngara, su estilo fresco, contundente, con esa seguridad que dan los numerosos discos grabados, los centenares de conciertos en escenarios de todos los pelajes, las horas de vuelo y de carretera.Sonia Prego, La Húngara, nació el 21 de enero de 1980 en Écija (Sevilla). Después de vivir siempre en su pueblo y tras montar su propia academia de baile flamenco, a Sonia le cambió la vida una noche de abril cuando cantaba Ese hombre de RocÃo Jurado en un karaoke de Sevilla. Allà la vió y la escuchó El Kaly, presentándosela a su mánager Francisco Carmona. Era el comienzo de la carrera de La Húngara.Pronto comenzó el proceso de grabación de maquetas y de elección del nombre artÃstico. “¡Venga ya Húngara, que es muy tarde!â€. Esta llamada de una prima de Sonia llegó a los oÃdos de Francisco Carmona y dejó zanjado el tema del nombre. Sonia ya era La Húngara. En noviembre de 2001 publicó su primer álbum, con el significativo tÃtulo de A Camarón y con canciones como Yo soy canastera o Me duele el corazón. En 2003, La Húngara lanzó su segundo disco, Es un bandolero, en el que temas como Juegas al amor o Húngara mostraban un estilo musical de raÃz flamenca y personalidad propia.La popularidad de La Húngara continuó creciendo con su tercer trabajo (Corazón flamenco, 2004), en el que hacÃa una versión de Todo tiene su fin de Los Módulos y que permitió a la artista realizar una gira de más de 50 conciertos. En febrero de 2005 se editó Amándote, un álbum que significó la consagración de La Húngara en la escena del flamenco pop y alcanzó el nº2 en las listas de radios especializadas, sólo superada por El Barrio y por delante de Ecos del RocÃo y Diana Navarro. En mayo de 2006 apareció su quinto trabajo, Dibujando esperanzas, con el que consiguió su primer Disco de Oro gracias a la enorme popularidad alcanzada con la canción Vete de mi vera, cuyo videoclip alcanzó los primeros puestos en varias televisiones.En noviembre de 2006, La Húngara reafirmó su tirón popular al regalar a sus fans un CD que, con el tÃtulo de Mi mejor Navidad, incluÃa villancicos como Los campanilleros junto a conocidas rumbas como Aire ke respiro y No te enamores. En 2007 se publicó su séptimo álbum, Ahora me toca a mÃ, con la canción Me mata como primer single y un videoclip rodado en Écija, su pueblo natal, en el teatro de Carmona y en las playas de Sanlúcar de Barrameda, que fue uno de los más vistos en YouTube y alcanzó reconocimientos como el vÃdeo más visto de la semana, el más valorado y el más comentado. Amparada por el éxito de este disco, La Húngara recorrió España ofreciendo más de 70 conciertos.En 2008, La Húngara lanzó su octavo álbum, Morir en tu veneno, con las colaboraciones de artistas invitados como Camela, Rebujitos, Hakin, Felipe Conde, Jorge González y su hija Laury. A su vez, La Húngara ha colaborado recientemente en la canción y en el videoclip de El Killo, del último disco del rapero sevillano Haze, reflejando su enorme popularidad y carisma entre públicos amplios y diferentes.Ahora, el 24 de marzo, se publica Mi sueño. Es su noveno álbum en los nueve años de una carrera en la que La Húngara ha sabido subir los peldaños poco a poco, con la tranquilidad que da el respaldo popular. Algo que muy pocos consiguen y menos aún saben mantener durante tanto tiempo...object type="application/x-shockwave-flash" allowScriptAccess="never" allowNetworking="internal" height="344" width="425" data="http://www.youtube.com/v/tvrv0lp5USs&hl=es&fs=
1">