festivalresonante profile picture

festivalresonante

pasenyveanquelindastolderías

About Me


Transformación de los géneros originales hacia la música actual
Ciclo de conciertos + talleres + concurso + convocatoria
Desde el lunes 25 al domingo 31 de agosto del 2008
En el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40, Córdoba - Argentina), La Metro, Escuela de Comunicación Audiovisual (Independencia 155, Córdoba, Argentina) y en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (Caseros 51, Córdoba, Argentina)
Entrada $2 (los días de conciertos)
Resonante es un festival dedicado a la música e incluye conciertos, talleres y una convocatoria a bandas emergentes y un concurso de obras artísticas en blogs.
Queremos que el festival funcione como una plataforma por medio de la cual puedan ocurrir diferentes situaciones “educativas”.
Para que los músicos cordobeses puedan adquirir herramientas compositivas, técnicas y de autogestión, hemos planteado 5 talleres diferentes.
También hemos sectorizado cada día de conciertos en “islas estilísticas”, y para lograr que el público general comprenda bien de que se trata, hemos dispuesto diferentes presentadores que van a contar el historial de las bandas y van a explicar algunos fundamentos del trabajo de cada uno.
Por otra parte, para dar espacio a artistas “nuevos y desconocidos”, planteamos un concurso de obras artísticas en blogs, llamado "Juegos low fi para mundos 2.0", y un concurso de “bandas emergentes” por medio del cual seleccionaremos cuatro bandas “nuevas” que se presentarán durante los días de conciertos.
El objetivo de Resonante es retratar el entrecruzamiento que existe hoy entre distintas épocas y visiones de la música y que se pueda percibir de qué modo géneros musicales y sonoros originarios aún siguen vigentes.
Festival Resonante está organizado por Producciones Resonantes, el Centro Cultural España Córdoba (de la red AECI) y La Metro - Escuela de Comunicación Audiovisual; con el apoyo de Lexus Goup, Al Abordaje Producciones, Limb0, Experimentaclub, Color Mais Resto Creativo, Pupudo Records y Musicor.
Producciones Resonantes son: Andrés Oddone, Gabriela Halac, Catalina Monguillot, Eugenia Muñoz, Santiago Guerrero, Martín Bajo, Jaime Díaz Gavier y Alfonsina Dantona.
Para rellenar los furmularios para la convocatoria a bandas emergentes y los talleres, entrar en www.ccec.org.ar
+ info
[email protected]
www.ccec.org.ar
www.flickr.com/photos/festivalresonante
www.resonantefestival.blogspot.com
www.fotolog.com/festiresonante
www.myspace.com/festiresonante
PROGRAMACION POR DIAS
Lunes 25 de agosto
Talleres
En el CCEC:
- De 10 a 13 hs.: “Comunicación y management de proyectos musicales”.
Dictado por Leandro Frías (Bs. As.).
- De 15 a 18 hs.: “Desarrollo técnico y estético de música utilizando equipamiento hogareño”.
Dictado por Diego Vainer (Bs. As.).
Martes 26 de agosto
Talleres
En el CCEC:
- De 10 a 13 hs.: “Comunicación y management de proyectos musicales”.
Dictado por Leandro Frías (Bs. As.).
- De 15 a 18 hs.: “Desarrollo técnico y estético de música utilizando equipamiento hogareño”.
Dictado por Diego Vainer (Bs. As.).
En La Metro - Escuela de Comunicación Audiovisual:
- De 10 a 15 hs. “Taller de improvisación”.
Dictado por Ferran Fages (España).
Miércoles 27 de agosto
Talleres
En el CCEC:
- De 10 a 13 hs.: “Comunicación y management de proyectos musicales”.
Dictado por Leandro Frías (Bs. As.).
- De 15 a 18 hs.: “Desarrollo técnico y estético de música utilizando equipamiento hogareño”.
Dictado por Diego Vainer (Bs. As.).
En La Metro - Escuela de Comunicación Audiovisual:
- De 10 a 15 hs.: “Taller de improvisación”.
Dictado por Ferran Fages (España).
Jueves 28 de agosto
Talleres
En La Metro - Escuela de Comunicación Audiovisual:
- De 10 a 15 hs.: “Taller de improvisación”.
Dictado por Ferran Fages (España).
A las 20.30 hs / Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba - Caseros 51 - Entrada $2
Conciertos: Tecnología en la composición musical
- O+yn (Cba.) (www.myspace.com/copadeunarbol)
- Ferran Fages (España)(ww.experimentaclub.com/data/ferran_fages/index.htm )
- Presentación de uno de los ganadores de la convocatoria de bandas emergentes.
Presentador: Fabián Zurlo
Musicalizador: Facundo Carri (www.myspace.com/facucarri)
Viernes 29 de agosto
Talleres
En el CCEC:
- De 10 a 13 hs.: “Sonido y entorno como práctica artística; escuchando el mundo como música”.
Dictado por Rubén García (España).
- De 14 a 16 hs.: “Herramientas para el análisis de obra musical”.
Dictado por Santiago Giordano (Cba.).
En La Metro - Escuela de Comunicación Audiovisual:
- De 10 a 15 hs.: Muestra final del “Taller de improvisación”.
Dictado por Ferran Fages (España).
A las 20.30 hs / Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba - Caseros 51 - Entrada $2
Conciertos: Nuevas fusiones
- Astrogauchos (Bs. As.) (www.myspace.com/astrogaucho)
- Sound Clash Army (Cba.) (www.myspace.com/soundclasharmy)
- Presentación de uno de los ganadores de la convocatoria de bandas emergentes.
Presentador: Gustavo Lorenzatti (Trío Desatanudos / Golpe de Calor)
Musicalizador: Fernando Caballero (Trío Desatanudos)
Sábado 30 de agosto
Talleres
En el CCEC:
- De 10 a 13 hs.: “Sonido y entorno como práctica artística; escuchando el mundo como música”.
Dictado por Rubén García (España).
- De 14 a 16 hs.: “Herramientas para el análisis de obra musical”.
Dictado por Santiago Giordano (Cba.).
A las 20.30 hs / Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba - Caseros 51 - Entrada $2
Conciertos: Herederos de la música negra
- Third World Orchestra (Cba.) (www.myspace.com/thethirdworldorchestra)
- Frikstailers (Jujuy / La Pampa) (www.myspace.com/frikstailers)
- Presentación de uno de los ganadores de la convocatoria de bandas emergentes.
Presentador: Esteban Tazzioli (Productor de Casa Babylon)
Musicalizador: Dj Silver Bob (Escocia) (www.revoltintostyle.co.uk)
Vj: Fango Vjs
Domingo 31 de agosto
Talleres
En el CCEC:
- De 10 a 13 hs.: “Sonido y entorno como práctica artística; escuchando el mundo como música”.
Dictado por Rubén García (España).
- De 14 a 16 hs.: “Herramientas para el análisis de obra musical”.
Dictado por Santiago Giordano (Cba.).
A las 20.30 hs / Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba - Caseros 51 - Entrada $2
Conciertos: El árbol del rock
- The Tristes (Cba.) (www.myspace.com/thetristes)
- Tomates Asesinos (Cba.) (www.myspace.com/tomatesasesinos)
- Presentación de uno de los ganadores de la convocatoria de bandas emergentes.
Presentador: Dirty Ortiz (Director de espectáculos de La mañana de Córdoba)
Musicalizador: Carlos Julio Carballo

My Interests

Music:

Member Since: 4/17/2008
Influences:

Concurso de obras artísticas en blogs: “Juegos low fi para mundos 2.0”
La fecha de cierre de recepción de e-mails con los links donde estan subidos los posts se ha extendido hasta el día lunes 1 de septiembre de 2008 hasta a las 17 hs.

CONVOCATORIA:
La fecha de cierre de recepción de e-mails con los links donde deberán estar subidos los posts es el día lunes 18 de agosto de 2008 hasta a las 17 hs.
La convocatoria y el desarrollo de este concurso ocurrirán en el mundo virtual de los blogs. De esta manera, se invita a los bloggers a que elaboren una obra en concreto para concursar en “Juegos low fi para mundos 2.0” que gire en torno a la temática “Interacción”, ya sea desde lo visual, lo literario, lo plástico, lo musical, lo específicamente net, etc.
Para participar en la selección del concurso, los bloggers deberán “postear” la obra realizada para “Juegos low fi para mundos 2.0” en su blog y luego enviar al email [email protected] el link de ese post y datos personales para posible contacto: nombre completo, DNI, e-mail, número de teléfono y dirección donde está subida la obra.
Los links serán publicados en los blogs oficiales del Festival Resonante:
www.festivalresonante.blogspot.com
www.flickr.com/photos/festivalresonante
www.myspace.com/festiresonante
www.fotolog.com/festiresonante

REQUISITOS:
Podrá ser propuesta solamente una obra por persona o grupo. Si la obra es una realización grupal, deberá ser presentada por uno de los integrantes, que resida en Córdoba, quien funcionará como titular responsable de la agrupación frente al concurso. Los miembros del colectivo no podrán integrar otros grupos.

CONDICIONES:
La presentación de trabajos enviados electrónicamente a [email protected] implica automáticamente la autorización para publicar los mismos en los blogs y todos los medios de prensa del Festival Resonante, quedando este exento de cualquier responsabilidad sobre reclamos de derechos de autor, siendo los concursantes responsables finales de cualquier contravención en ese sentido.
La organización del festival podrá realizar con las obras presentadas, tareas de difusión y exposición posteriores a la finalización del festival. El festival se reserva el derecho de no publicación de las obras que no respondan a la temática propuesta.

PREMIOS:
Los miembros de la organización del Festival Resonante seleccionarán 10 (diez) obras ganadoras. El primer premio recibirá un diploma y la suma de $500 (pesos quinientos). Las 9 obras restantes serán reconocidas con la entrega de diplomas distintivos.
Los premios serán anunciados en los sitios del Festival Resonante antes mencionados y difundidos en los medios de prensa desde el día del comienzo del festival, lunes 25 de agosto de 2008. Los ganadores serán personalmente notificados por teléfono o vía e-mail. La entrega de premios se realizará 10 días después de finalizado el festival en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40, Centro, Córdoba) en los horarios de atención al publico.

DESCRIPCIÓN:
Como parte de las actividades del Festival Resonante también se propondrá el concurso de obras artísticas en blogs “Juegos low fi para mundos 2.0”. Éste propone la reflexión acerca del fenómeno actual en el campo del arte en particular y otros en general, en el que el público no sólo busca ver sino también formar parte de lo exhibido, más allá de la simple expectación: interactuando, manipulando, construyendo su propio mundo personal; como ocurre en espacios comunicacionales y de expansión del conocimiento (tales como la web 2.0), donde los usuarios pasan a ser sujetos activos que interaccionan con los contenidos y entre sí, volviéndose generadores de nuevas creaciones.

FUNDAMENTACIÓN:
El siglo que ha comenzado está redefiniendo el papel de los destinatarios de los proyectos culturales y artísticos. Tanto, que algunos teóricos consideran que sólo se trata de arte contemporáneo cuando se cuestiona al arte en sí. En este contexto el sujeto destinatario ha dejado de consumir, percibir o espectar en el sentido tradicional, para transformarse en un sujeto creador, generador y consumidor al mismo tiempo. También a esto hay que sumarle el hecho de que estas prácticas pasan a ser consideradas obras en sí mismas, obras de postproducción, como reconoce el curador y crítico de arte francés Nicolas Bourriaud en su libro “Postproducción” (2000).
Sería naive suponer que este cambio de rol o update de los protagonistas y usuarios es un proceso libre de tensiones. Esta customización y personalización de la cultura, del arte, está ligada a fuertes conflictos, resistencias y debates que van desde lo político hasta lo estético, pasando por lo comercial. Sin intenciones de compendiar este fenómeno, pero sí de ilustrarlo para propiciar la reflexión, se plantea el concurso de blogs “Juegos low fi para mundos 2.0”, acompañando la propuesta del Festival Resonante, que indaga sobre las estéticas más recientes, pero siguiendo los caminos originales.
Record Label: Sin contrato discográfico
Type of Label: None