Enana profile picture

Enana

About Me

Arranqué a hacer música allá, de chiquita. Mi padre decía que tocaba bien el sonajero, y que en vez de comer tiraba la cuchara para cualquier lado con tal de probar como sonaba. El tipo pensó que yo iba a ser percusionista, en realidad, supongo que estaría pensando en aprender a hablar para que entendieran que la mayoria de las veces, no estaba llorando, sino que cantaba.No era buena, ni lo soy, porque de otra forma, no hubiesen confundido lo que hacia con el llanto, pero siempre amé las cosas que hice, por mas que salieran mal.Mi mamá es Psicologa y Maestra, de esas tipas que escuchan gran parte del día (por no decir todo) canto popular, y que no va al teatro todos los días porque su sueldo no se lo permite.Mi padre es un diseñador desorientado que siempre trató de cambiar el mundo y que sin saberlo, cambia el mio todo el tiempo.Fanático de Roger Witaker, y de un montón de tipos que no se como se escriben, de Rumbo, de Laura Canoura, de Jimmy Hendrix y de la vida.Es un viejo pelado, hombre de negocios que lleva el pantalón por encima de donde debería, y que pasa gran parte de su vida hablando de los boicot que intenta hacerle a la globalización todos los días.Mi hermano Gerardo tocaba la guitarra, hasta que yo la agarré, y no se porqué,decidió abandonarla. Ama el focklore, escucha Radio Rural, y va a bailar a Veterinaria.Cuándo aprendí mi primer acorde (ya bastante grande), fue él quién me ayudó, después de romperle tanto las bolas en el cumpleaños de 70 de mi abuela Carmen.Ese día aprendí Sol Mayor. Con ese acorde intenté cantar Principe Azul, y algunas cosas mas como No era cierto de No te va gustar, y un montón de boludeces más que tocaba porque mi ignorancia no me dejaba tocar lo que quería.Ahí entendí que aprender era lo más importante y básico para todo.En mi familia, son todos músicos pasivos. Saltan cuándo escuchan al Darno en la tele, en la radio o cuándo hablan de el en el diario.Ninguno toca nada, excepto mi tio, Gonzalo, que es percusionista y que me regaló cuando era pendeja mi primer disco de Mateo, y me llevó a escuchar "Cococho" de Mandrake, así como tambien, a ver el caótico toque de Los Redonditos de Ricota cuando sacaron el Momosampler siendo una niña.En el jardín de infantes tuve la suerte de conocer a el papá de Nicolás Reinoso, llamado casi irónicamente Nicolás Reinoso, saxofonista exhiliado de Cuba en Uruguay, y en mi opinión, uno de los mejores músicos que he escuchado hasta hoy.Se ofreció para darme clases de piano, pero fui una vez, y me dio verguenza,por lo que decidí abandonar.Después hice tres años más de piano, ahí en la escuela de música Virgilio Scarabelli,y más tarde con Carlos Jorge Lapenne en el Conservatorio Kolisher, hasta que me pegó lapicerazos en los dedos porque no estaba tocando bien, y dejé de ir a clases para aprender sola.Solamente dos años más seguí tocando, con material que encontré y que me dieron, iba a la casa de un amigo porque piano no tenía, y el teclado que habia en casa no me llamaba la atención.Un día René Marino Rivero, bandoneonista amigo de papá me escuchó cantar, y me dijo que le gustaba mi voz, que era particular y que no desafinaba.Mi viejo y mi vieja seguían insistiendo con lo mismo, pero yo, decía que queria tocar la guitarra.Creo que me dió verguenza cantar durante mucho tiempo, por miedo a "noseque", y cuando me lo saqué no me callaron más.Ahí formamos la "banda", que se llamaba Las Bombas Hacen Bush! en honor a nuestra rebeldía constante. Sebastián Mariño, Federico Silvera, Andrés Fernandez y yo, eramos este grupo de inconcientes que pasaban cuatro horas diarias haciendo música en la casa del batero.Poco después se disolvió, era raro tocar con ellos, Fede era adicto a los covers de Kurt Cobaine y sus temas tenian amplia influencia, Seba de Metallica, Andrés de lo nacional, de las guitarras sin distorciones, y yo siempre amé a Cássia Eller, a Gilberto y a Cazuza.Pasó poco tiempo, y empezé a tocar en el ZClandetino de Ciudad Vieja, todos los sábados o la gran mayoria de ellos con Hernán Polts, el zeta y el bacha (pongo apodos porque no me acuerdo de como se escriben los apellidos), y dejé de hacerlo por un tema de tiempos y de que también dedicaba mi tiempo a animar un grupo scout de mi barrio.Un tiempo después conocí a alguien, con el cual no solamente tocaba música, y se formó La Precaria Sociedad, grupo con el cual respondiamos con el espectáculo "Música para ver", show audioteatralmistico que no sabria definir.Hice monólogos, toque la guitarra, y canté en La Precaria hasta que la muerte de esa persona me calló la boca y el alma durante un tiempo, y después volví para hacerle un tributo a ese ser que queria tanto, pero tanto, y que no se porqué, se tuvo que ir. (Agus)Apareció después o paralelamente en realidad, Diego Carrero, con el cual hicimos cosas interesantes en con respecto a la música, pero más que nada con respecto a la vida, porque cuando dos personas discuten demasiado, podés elegir odiarla, o quererla mucho aprendiendo de eso.Mar del Sur me dejó crear en mi peor momento, hacer cosas con temas que me habian marcado, (aunque fueron pocos). Tocamos en el Segundo Congreso del Pueblo, y después abandonamos por un tema de tiempos, malentendidos, etceteras.Poco antes habia conocido a Vecindais (casi me olvido), loco por el arte, y la música particularmente, ex-guitarrista de Spinetta, quién me prestó disposición para enseñarme algunas cosas durante sus estadias en Uruguay.Ya se había integrado a mi vida, tocando tambien en Mar del Sur, el contrabajista Alejandro Kertesz, con quién tengo un espacio abierto de cosas creadas que nunca se cierran, y con quién disfruto de crear cuando lo necesito abriendo nuestro espacio a varios músicos más como lo fue en su momento el "volvedor" Nicolás Reinoso, René Marino Rivero y un montón de gente que me reencontró cantando mucho tiempo después de dejar de ir al jardín.Ahora estoy en varios proyectos, mandandome cagadas con alguien que me aguanta la cabeza como lo es Andrés Clúa, pero con ganas de crear, y con ganas de que me dejen hacerlo y que no me juzguen ni prejuzguen por las cosas que no hice bien.La música para mi, es el idioma universal con el cual me quiero comunicar el resto de mi vida, y quiero que me dejen, si tengo receptores, agradecida seré, y si no los tengo, estaré feliz de poder expresarme.Gracias. real editor best profile tools real editor best profile tools
How I made my profile:
I used Dave & Jay's amazing myspace editor .

My Interests

I'd like to meet:

A las personas que me quieran conocer.

My Blog

The item has been deleted


Posted by on