About Me
Gracias al deseo incansable de trabajar por mi paÃs y al estimulo recibido de parte de familiares, amigos y allegados nace “Asà es Colombia†en el mes de abril del año 2001.“Asà es Colombia†es un programa radial sin ningún tipo de contenido polÃtico, que se encarga de dar a conocer lo mejor de nuestro paÃs, y que intenta mantener en los colombianos que nos encontramos fuera de nuestra patria ese sentir a través del contenido principal, Nuestra Música, envolviendo a las personas que nos escuchan en una atmosfera de melodÃas propias de la música colombiana que han sido parte de su cultura, su pasado, sus recuerdos, y que no se escuchan con frecuencia en la radio venezolana, logrando recibir también la atención y la aceptación de quienes no conocÃan del folk clore colombiano, y que gracias a “Asà es Colombia†han podido escuchar gran parte de nuestro repertorio musical, “Asà es Colombia†se encarga de transmitir lo mejor de la música folklórica colombiana, y también de la música del recuerdo que suena a través de nuestra viejo teca, que digamos, es el complemento del programa, donde suenan artistas del ayer, que con su música han influido en muchas de nuestras vidas, y con la que nos hemos enamorado e identificado alguna vez.Contando con la ayuda y enseñanza de un buen amigo, el Doctor Jesús Ruiz el programa se transmitió por primera vez a través de CNB Merideña 95, debido a inconvenientes con el espacio radial, y buscando la manera de ocupar un mayor tiempo al aire es mudado a diferentes emisoras del estado Mérida, pasando por Rumbera 106.7 en Tovar y 100.9 en Mérida, Hasta llegar el 7 de enero del 2003 a la emisora Cordillera 104.7 FM donde se transmite desde entonces en horario matutino ocupando primero un espacio de 2 horas, para luego hacerse dueño de las mañanas y llegar a las 3 horas de programación, transmitiendo cada sábado, de 9:00 am. 12:00 m.Hoy en dÃa el programa lleva más de 4 años al aire, gracias al apoyo de nuestros patrocinadores y nuestro publico maravilloso de colombianos y no colombianos que nos escuchan cada sábado, hemos logrado cumplir con las expectativas y llenarnos de satisfacción personal al exponer públicamente las cosas buenas de Colombia, nos damos el gusto de llevarles a ustedes lo mejor de su música, siendo este el contenido principal del programa, además de enfocarnos en nuestra cultura, en los departamentos que conforman nuestro paÃs, ya que cada uno tiene sus propias caracterÃsticas, cada uno es distinto del otro, cada uno es la representación de su gente, sus costumbres, sus bellezas naturales y culturales, no obstante todos esos departamentos conforman a nuestra patria, y hacen de Colombia un solo sentir, sentir que intentamos mantener vivo en cada emisión, llevando a nuestros radio escuchas cada sábado ese bello mensaje que les dice “Asà es Colombia†dando a conocer lo mejor de “Su historia, gente, música y costumbresâ€.Palabras de Silvio Guerrero, productor y locutor de “Asà es Colombiaâ€Cuando llegue a Venezuela, hace ya 38 años, siempre quise trabajar por una buena causa, fui cofundador de la casa de Colombia, desde donde prestábamos ayuda a la gente mas necesitada, siempre estuvimos pendientes de cuanta obra social habÃa para colaborar con nuestro trabajo y buscar recursos para solventar las necesidades de quien lo requerÃa, por causas ajenas a nuestra voluntad, de un dÃa para otro la casa Colombia dejó de existir, después de un corto tiempo y al ver que nos quedábamos a la deriva para el año 2001 Salió al aire por primera vez “Asà es Colombiaâ€, el programa radial que hoy por hoy marca la pauta como pionero en la radio difusión venezolana, con una ventana abierta hacia Colombia, dando a conocer todo lo bueno y positivo de nuestro gran paÃs, “Su historia, gente música y costumbres “ es nuestro slogan, resaltamos el acontecer semanal de nuestra tierra dando a conocer sus bellezas naturales, su folk clore, su música, y todas las cosas buenas que suceden dentro y fuera de ella, esto nos ha ayudado a crecer como personas, a conocer más nuestra tierra, y a que nuestros oyentes tengan una visión distinta, mágica y extraordinaria de nuestro paÃs, a través de su música, la cual digámoslo asÃ, ha sido y será la protagonista de nuestro programa. Además de eso, hemos obtenido el reconocimiento de nuestro gobierno como ciudadano ejemplar, condecoración recibida de manos de nuestro consulado en Mérida, cuyo representante es el Dr. Hugo Espinosa Dávila, justo el 20 de julio del año 2007, dÃa en que se conmemora la independencia de Colombia. Hoy, después de 7 años de estar al aire han sido mas los logros que los fracasos, tenemos un programa que se ha sostenido gracias a la ayuda de nuestros anunciantes, amigos, colombianos y venezolanos que han sabido valorar nuestro esfuerzo y se han dado cuenta del mensaje positivo que se transmite todos los sábados de 9 a 12 AM por Cordillera 104.7 FM.