Cesar Maciù profile picture

Cesar Maciù

About Me

Cesar Maciù nació en la ciudad de Chacabuco, Provincia de Bs. As., iniciando a los 6 años los estudios de piano, teoría y solfeo en la Escuela musical de Junín con su directora, Blanca Tiratel de Maggi.Comienza su carrera artística a los 12 años cantando tangos con el “Trío Real de Tango”; integrado por su padre, (bandoneonista).Durante cinco años recorre diferentes escenarios de la provincia de Buenos a Aires. Resulta ganador en la categoría infantil para la “Semana de Chacabuco” Integra el coro Polifónico de la Municipalidad de Chacabuco.A los 15 años es seleccionado en un concurso para el programa “Grandes Valores del Tango”, conducido por Silvio Soldàn por canal 9 y logra ser el ganador.En 1990 crea como productor el espectáculo musical de tango y folklore “Esta música es ciudad”, presentando una temporada en el Teatro Italiano y durante 6 meses en teatros de la Provincia de Buenos Aires.En 1992 se radica en Capital Federal comenzando la carrera de actuación en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático.Realiza actuaciones en reductos tangueros como: “Vostango”, “El Farol”, “El viejo Almacén”,”Gricel”, “La casa de Carlos Gardel” en la calle Jean Juárez, “El Conde Raff”,”Grazy”, “Café de los angelitos” para el espectáculo: “Una Cita con el Tango”, “Cafè Homero”.Comparte escenarios con artistas como: Patricia Vel, Carlos Acuña, Alfredo Bellussi, Nelly Omar, Jorge Valdés, Néstor Rolàn, Juan Carlos Granelli, Noemí Marcela, Jorge Sobral, Hugo Marcel, y acompañado por maestros como, Armando Cupo, Oscar Bassil, Tito Ferrari, Carlos Galván, Carlos Greco, Roberto Álvarez, Cristian Zárate.Participa en programas radiales de Buenos Aires: L.T 36 Radio Chacabuco, L.T 20 Radio Junín, Radio Buenos Aires:”La esquina de Soldàn”, Radio Libertad: (conducción Alejandro Romay); Radio el Mundo, Radio del Plata, “Una cita con el tango”.1992 - 1994 Actúa en el salón del club Boca Júnior contratado por su presidente Antonio Alegre. Espectáculo “Con Ustedes el Tango” realiza gira por el sur Argentino. Rio Gallegos, Comodoro Rivadavia, Río Grande y Ushuaia (Tierra del Fuego)Viaja al exterior con el mismo espectáculo para presentarce en Brasil. (Río de Janeiro y Camboriù).En 1996 con el “Trio Real de Tango”, emprende durante 30 dias gira por Chile presentandosé en salas Culturales y clubes en las Ciudades de Santiago, Conurbación San Antonio y Valparaíso. En 1995 y 1996 el productor Roberto Fontana lo contrata para actuar en el programa “Sábados Musicales” ,canal América 2.1996 y 1997 actúa con el elenco “Noches de tango” y “Jóvenes del tango”; ambos en el “Café Tortòni” de Avenida de Mayo.Durante el año 1998 es contratado como cantante y productor para el espectáculo internacional “Clericò” en el local de Esmeralda 565 de Capital Federal. Actúa en el local de San Telmo “La cumparcita” y en el club “Sin rumbo”Toma clases de Técnica vocal con su amiga la cantante lírica Diana María, para incluir baladas, boleros y canciones populares a su repertorio de tangos.En el 2000 es invitado por la Secretaría de Cultura de de la Provincia de BS. As. y de Chacabuco para actuar junto a artistas de tango y floklore de esta ciudad en el Teatro Pdte. Alvear (Capital Federal) - Teatro Auditorium (Mar del Plata). Teatro Colón (Mar del Plata). Teatro Tronador (Mar del Plata).Actúa en el programa “El boliche” para TV- A. Solo Tango. Entre 2001 y 2007 se presenta: En radio Mitre programa de Jorge Bocacci, en FM la 2x4 92.7, en radio Nacional programa “La fonola” conducido por Marcelo Waita.Contratado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presenta su propio espectáculo: “CESAR MACIÙ en concierto, tangos y baladas", con músicos y bailarines actuando en salas Culturales, Eventos Municipales y Festivales de la Provincia de Buenos Aires junto artistas como: Jairo, Soledad, Los Nocheros, El chaqueño Palavechino, entre otros.Festivales a nombrar: Fiesta Nacional del Maíz (Chacabuco Bs As) Fiesta Nacional del Durazno (Mercedes) Fiesta Provincial de la Primaver (Rawson) Festival de La Salamanca (La Banda Sgo. del Estero) Festival de La Sangría (Inés Indart Bs. As.) Rojas le Canta al País (Rojas Pcia de Bs.As.) Las Flores Canta (Las Flores Bs. As) Fiesta día Internacional del Folklore (Pinamar Bs. As.) Festival del Agua y el Canto (Santa Fe) Festival Nacional de La Chaya (La Rioja) Feria de Mataderos (Capital Federal) Fista Nacional de la flor (Escobar) Fiesta Nacional del Ternero (Ayacucho) Fiesta Provincial del Dulce de Leche (Cañuelas)En 2007 y luego de 16 años de trayectoria produce su primer trabajo discográfico titulado: “Canciones de mi alma”, con la dirección musical, arreglos y bandoneón del maestro Roberto Álvarez, (director de la orquesta “Color tango”), y en piano Cristian Zarate; graba temas como: “Y ahora que haré” de J. Colangelo / O. Fresedo, “Pasional” de M. Soto / J. Caldara, “Para vivir un gran amor” de Cacho Castaña, “Balada para un loco” de H. Ferrer / A. Piazzola, “Andate por dios” de E. Blanco / R. Hormaza, “Distancia” de A. Cortèz, entre otros temas.Desde el 2008 a la actualidad y nuevamente radicado en Buenos Aires presenta su propio espectáculo: “De Chacabuco a Buenos Aires", con músicos, bailarines y dirección musical del pianista Norberto Vogel, actuando en diferentes salas y Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires. Para el mes de noviembre de 2009 presentará su 2da producción discográfica.


Profile courtesy of Free MySpace Layouts

imagenes para myspace

My Interests

Music:

Member Since: 06/03/2008
Band Website: www.cesarmaciu.3a2.com
Influences:


imagenes para myspace


Sounds Like: Canta César Maciú "Uno"-tango- E. S Discépolo/M.Mores - Norberto Vogel en piano. Hugo Satorre en bandoneón. Canta César Maciú "Y todavía te quiero" -tango- L. Leocata / A. Aznar Canta César Maciú "Balada para un loco" - Piazzolla - /H. Ferrer Canta César Maciú "Cuesta abajo" - tango - Carlos Gardel / A. Le Pera. Canta César Maciú "MALENA"- H. Manzi- L. Demare .
Record Label: unsigned
Type of Label: Major

My Blog

The item has been deleted


Posted by on