Free stuff for MySpace profiles
Enrique RamÃrez "Cipactli" Creador y fundador de Estación Wadley Guitarra y voz Músico y letrista nacido en el año de 1977 en la Ciudad de México. Estudió bachillerato de arte en el CEDART Diego Rivera del INBA. Tomó teorÃa y técnicas del jazz, armonÃa e improvisación en la guitarra, con el músico VÃctor Ruiz ex-bajista del grupo Yolocamba Itá . Ha escrito música para Performance y Happenigs para diversas instituciones y Universidades de prestigio como la Real Academia de San Carlos de la UNAM, la Escuela Nacional de Música de la UNAM, Universidad de Cuautitlán Izcalli, Escuela Nacional de Artes Plásticas La Esmeralda del INBA; colaborando en conjunto, para estos proyectos multidisciplinarios, con los artistas plásticos: Guillermo Getino y Gregorio Escobar. Se ha presentado en festivales y eventos masivos como el 1er. Festival "Réquiem para la muerte amorosa" (en el salón México), el 2do. Festival La nueva sangre del Rock (en el teatro Metropólitan de la ciudad de México). 1er encuentro de poètas hidalguenses en el Teatro Fray Bartolomè de Medìna. 1er, 3era, 4ta y 6ta ediciòn de la Ferìa del libro en el Centro Cultural del Ferrocarril en la Cd. de Pachuca Hidalgo. 1er Festival multicultural: Noches de Cascabel en Coacalco, Edo. de México. 2do y 3er Festival del Equinoccio en Tulancingo, Hidalgo. 1er Simposium de etnomusicologia en el Instituto de Artes de Real del Monte, Hidalgo. 13va Danza del Sol y en la 7ma Danza de la luna en Atotonilco el Grande, Hidalgo. Participó en el disco acoplado "Con división polÃtica y sin nombres, los Roleros", conformado por dieciséis compositores mexicanos, grabado y producido por Juan José RodrÃguez en los estudios Abuela Records de la ciudad de México. Ha compartido el escenario con importantes músicos e interpretes como: David Haro, Armando Rosas, Nina Galindo, Eugenia León y Cristóbal López, Rafael Catana, Betsy Pecannins, Rafael Mendoza, Los Blueserables, Que payasos, Marcial Alejandro, Jaime López, Patita de perro, León Chávez Texeiro, Iconoclasta, San Pascualito Rey, Ensamble Galileo, Los Nacos, Follaje, etc. A compartido el escenario con escritores y poètas de la talla de: Elena Poniatovska, Carlos Montemayor, Jorge Contreras, Gerardo Castillo, Francisco de Leòn etc. A tocado y palomeado con mùsicos de de la Huasteca Hidalguense, de la Costa Chica oaxaqueña, de New Orleans, Texas, Missisipi, Italia, Marruecos, Francia, Irlanda, Perù, Argentina, etc.Tomo clases de composición, arreglo y poesÃa con el músico y letrista José Cruz, fundador del grupo "Real de Catorce" y fue director musical del grupo que lo acompaño en el 2007 en los tributos a su persona en el Teatro de la Ciudad de México, en la Sala OllÃn Yoliztli y en la UACM plantel Del Valle. Dirigio un coro de 36 niños para un concurso del Himno nacional, que dando en segundo lugar, de 30 coros que se presentaròn en la Ex-Hacienda de Santa Marìa Regla. Es director musical de la organización cultural de promoción a la lectura e introducción a la música: WADLEY Producciones. Actualmente realiza una investigación asesorado por los etnomusicólogos Gonzalo RodrÃguez y Enrique Rivas Paniagua sobre el legado cultural de la negritud en México. Es compositor, guitarrista y vocalista del proyecto multidiciplinario:Estaciòn Wadley, ademà s de presentarse en solitario.