_______________________________________________
Tres Acordes (EP, 2007)
Mijo de la Palma Download Share
________________________________________________
"LA EXPRESIÓN ARTISTICA de esta agrupación estremece fibras sensibles, viscerales; reconecta con raÃces, orÃgenes y esencias; nos eleva y, simultáneamente nos estrella con la burundanga del paraÃso artificial que nos hemos construido. Si los conocen, celebremos; si éste es su primer contacto, espero que les despierte o, al menos, remezca, la indolencia en la que caemos tan fácilmente. Que lo disfruten!"
Ivette Rodriguez Acevedo
San Juan, Puerto Rico
10/abril/09
________________________________________________
Asà Cantó esa Loma
San Germán / Rincón
22/24 de abril, 2010
Mijo de la Palma se convirtió en canal ideal para que la Loma cantará y revelará sus dulces encantos y primordiales secretos. Primero, la Loma cantó el jueves en la noche en la Plaza de Santo Domingo de San Germán. Esa noche la Plaza se torno en un espacio sagrado con la bendición de la Capilla Porta Coeli. Mijo nos cautivó desde la primera canción hasta la última. No soy una persona de “perder†la noche pero en esta ocasión estaba dispuesto a seguir allà hasta el amanecer si Mijo hubiese seguido cantando.
Pero habÃamos escuchado que se presentarÃan el sábado en una finca en Rincón debajo de tres “palos†de mangó. El asunto estaba medio nebuloso pero poco a poco se fue aclarando todo. Primero, dejamos el carro en el estacionamiento público de Rincón. Allà nos estaba esperando la guagua de Ramón, nuestro taxista. Ramón se encargó de dejarnos cerca de la Loma en donde se llevarÃa a cabo la actividad. A lo lejos vimos los tres árboles de mangó. Ramón nos dijo que nos vendrÃan a buscar en four tracks. (Confieso que me comencé a preocupar).
Sin embargo, en breves minutos vimos una guagua que se acercaba desde la finca a través de un camino estrecho y sumamente empinado. Nos subimos a la guagua y en el proceso de virar para comenzar a bajar la cuesta, “tropezamos†fuertemente con el portón.
Ya en la loma todo fluyó como si estuviésemos en el paraÃso. El lechón asado estaba sabroso, la brisa nos refrescaba, la loma respiraba paz y ya estaba preparada para comenzar a cantar.
Fueron casi dos horas de canciones en donde Mijo interpretó una variedad de géneros tales como blues, rock acústico, bolero, baladas y flamenco. Hasta nos sorprendieron con una versión magistral basada en canciones de Don Cheo Feliciano. (la deben incluir en el próximo disco)
La interpretación de Rumbo al Este en este ambiente quedó divina.
Asà canto la loma ha sido uno de los mejores conciertos en vivo a los cuáles he asistido. Fue un concierto perfecto, completo y gratuito. No le faltó nada. Aunque hubiese preferido que la loma continuará cantando hasta el amanecer. Tal vez en una próxima ocasión nos podemos amanecer …y dormir en la loma bajo los palos de mangó. Esa loma me robó el corazón.
Y ahora lo que queda es desear fervientemente que la experiencia de Mijo se vuelva a repetir. De seguro estaré allà sea en otra loma, en la playa, en el bosque, en cualquier lugar del mundo.
- Mario Núñez Molina es profesor de psicologÃa en el Recinto Universitario de Mayagüez desde el 1987. Posee un doctorado en "counseling and consulting psychology" de la Universidad de Harvard.
ABANDONO
24 de marzo, 2009
Universidad de Puerto Rico, Mayagüez
MONTAÑA SECA/NARANJA
21 de noviembre, 2008
El Faro, Rincón
CALLEJÓN DE LA CAPILLA - AHI SE VA
25 de enero, 2007
Viejo San juan / Universidad de Puerto Rico, Mayagüez
CUATRO VELAS
26 de Julio, 2007
Fundacion Nacional para la Cultura Popular
RUMBO AL ESTE
25 de enero, 2007
Universidad de Puerto Rico, Mayagüez
LA TRULLA
Noviembre 2007 - Enero 2008
Utuado, Ceiba, Hatillo, Aguadilla, Patillas, San Sebastian, Caguas, Rio Piedras, Rio Grande, Sabana Grande, Yauco, Florida, Corozal, Toa Alta, San Lorenzo, Guaynabo, Bayamon, Hormigueros, Mayaguez
Cortometraje PEDRO SANTALIZ y MIJO DE LA PALMA
7 de agosto, 2007
Fundacion Nacional para la Cultura Popular
THE EDGE OF THE SEA
“The edge of the Sea†es un documental que cuenta la historia de un grupo de pescadores y su lucha por detener el desarrollo de un mega-complejo que privatizarÃa una de las últimas playas Ãntegras en la costa oeste de Puerto Rico."
Producción y Dirección: Majo Calderon
Cámara y Sonido: Molly Snyder-Fink
Música: Mijo de la Palma
Asistente de Producción: Oliver Bencosme