profile picture

34071626

About Me

.
...:::Currently Drummer.::: Soy baterista de: Becker, & The Seamus, :::. Últimamente baterista del songwriter Canadiense Steve Reynolds ::.. Mis influencias grandes: J. Bonham, Don Buddy Rich, J. Chamberlin, C. Beauford, J. Colaiuta, S. Copeland, David King:::. .:::Drum Set> ludwig gold sparkles 13" 16" 20" / snare gretsch maple 14" / cymbals PAISTE Signature 19" full crash, 18" new signature dark energy crash, 20" signature power ride, 14" Rude hi-hats / hardware Yamaha / Drumsticks VIC FIRTH 5A American Classic /::...:: Toco los tambores para estas 2 bandas de Guadalajara México: BECKER en línea por myspace.com/beckerbecker ::: The Seamus en línea por myspace.com/theseamus ... seamus.com.mx Steve Reynolds en línea por myspace.com/stevereynoldsmusic::.:: Mis videos por youtube.com/videodejorge :..: .... .:: mi placer: un PAY de manzana o de queso, REESES peanut butter cup. ::: ...TENGO 27 AÑOS CON ESTUDIOS DE PSICOLOGÍA PERO MÚSICO DE PROFESIÓN, MITCH MITCHELLS ES UN GRAN BATERISTA Y JIMI HENDRIX TENÍA RAZÓN:::The Seamus & Becker ... Para ver y escuchar mas cosas de Becker puedes visitar otro site myspace.com/losbecker>>>BECKER NEWS:BECKER YA ESTA COMPONIENDO EL NUEVO LP QUE SALDRÁ A PRINCIPIOS DEL 2009BECKER: YA esta a la venta el EP llamado NITE en las principales tiendas de discos de la republica, este EP contiene 6 tracks, 2 de ellos en inglés y sale con el sello de EMI music en una serie de EP..s llamada Cual es tu rock? dirigida por Pepe Casanova en Mex DF>>>Puedes pedir rolas de este EP NITE y LP ANDES en estaciónes de radio como lo es: RMX 100.3 FM y Máxima 89.1 FM en la ciudad de Guadalajara, Reactor 105.7 FM y radio Ibero 90.9 FM en la ciudad de México, y en D99> 98.9 Fm en la ciudad de Monterrey.YA ESTA LISTO EL SITE OFICIAL DE BECKERBecker 1er LP llamado ANDES, es una produccón que contiene 10 tracks, este disco incluye únicamente letras invernales en español. En esta producción becker logra definir un sonido grande y beats con mucho drive. Se grabó en el mes de diciembre del 2006 en la ciudad de Monterrey bajo la producción de Mauricio Garza que ha trabajado con bandas como Zoe y Vaquero...BECKERBecker ist ein deutscher Familienname. Der Name kann von der Berufsbezeichnung Bäcker abstammen, aber auch von jemandem, der an einem Bach (beck) wohnte. Es kann aber auch vom einem Stonebaecker (Steinbäcker rote Backsteine NL)abstammen. Die Schreibweise Becker ist wesentlich verbreiteter als Bäcker und Backer. Die Familiennamen Beck und Becke sind in Süddeutschland verbreitet als Varianten zu Becker. In Norddeutschland sind sie meist von der alten Bezeichnung Be(c)ke („Bach“) abgeleitet. Neben den Erweiterungen Beckers, Beckert und Beckmann gibt es noch einige Zusammensetzungen mit Beck(er) wie z.B. Kuchenbecker. Auch Beckenbauer ursprüngl. Beekenbauer abgeleitet aus der häufiger verwendeten Bezeichnung "Beekenhof" für eine Hofstelle an der Beeke (Bach). Der Buchstabe "c" in Jürgen Becker (Schriftsteller) (*1932), deutscher Schriftsteller...... ...ANDES La Cordillera de los Andes es una cordillera que se extiende desde Venezuela hasta la Patagonia, atravesando toda la América del Sur, caracterizando el paisaje de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, y cuya formación geológica data del período terciario. En estos dos últimos países la cordillera se ramifica y prolonga casi hasta tocar el Mar Caribe. En su parte meridional sirve de frontera natural entre Chile y Argentina. En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar una meseta elevada conocida como Altiplano. El Altiplano es compartido por el Perú, Bolivia y Chile. La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Perú y se ensancha de nuevo en Colombia para estrecharse y dividirse en varias ramas al entrar en Venezuela. La palabra andes muy probablemente deriva del quechua anti, que era como llamaban los cusqueños a las poblaciones de la selva alta al norte del Cusco. Alguna hipótesis es que la palabra Andes provenga del italiano antiguo que significa ladera y además era el nombre de la aldea donde nació el gran poeta Virgilio y que actualmente se llama Piétola, aldea cercana a Mantua. La clasificación de las diversas zonas de la cordillera andina ha sido scambiante a lo largo del tiempo, predominando, durante largo tiempo, una nomenclatura asociada a las divisiones político-administrativas. Aún se suele hablar de Andes Venezolanos, Colombianos, Ecuatorianos, etcétera. En 1973, el geólogo Augusto Gansser [1] propuso una división basada en la observación científica de las características morfológicos de la cordillera: • Andes Septentrionales: Al norte del Golfo de Guayaquil (4ºS), Ecuador, los Andes Venezolanos, Andes Colombianos y Andes Ecuatorianos. • Andes Centrales: Entre el Golfo de Guayaquil y el Golfo de Penas (46º30..S), Chile, Andes Peruanos, Bolivianos, y Argetino-Chilenos. • Andes Australes: Al sur del Golfo de Penas, Andes Patagónicos y Andes Fueguinos (Tierra del Fuego). Los Andes Septentrionales y Australes son llamados también Andes de Tipo Colisionales, por haberse formado por la abducción de la corteza oceánica. Los Andes Centrales corresponden a los llamados Andes de Tipo Andino, desarrollados por la subducción de la corteza marina. Debido a que se extiende en el sentido de los paralelos (latitudes), recorre distintas zonas climáticas. Su aspecto varía constantemente, así como su vegetación. Clima Frío con frecuentes nevadas en altura. Cerca al Trópico, el clima de las regiones es definido por la altitud de acuerdo con los Pisos térmicos. El norte de Chile y de Argentina comparte los picos más altos de los Andes, seguidos por la Cordillera Blanca ubicada en el Perú, la Cordillera Real de Bolivia y los Andes ecuatorianos. Su mayor cumbre es el Aconcagua que, con 6.959 ms sobre el nivel del mar, es el punto más alto del continente americano y de los hemisferios Sur y Occidental. Se ubica en Argentina. En el sur de Perú, cerca del Cusco, se encuentra el nudo de Vilcanota, que alcanza su punto más elevado en el Apu Ausangate (6.380 msnm). En esta cordillera está ubicado el glaciar de Quelcaya, uno de los dos únicos glaciares planos en la zona tropical del mundo. Esta singularidad ha permitido estudiar en sus hielos los cambios climáticos ocurridos en el trópico desde la última era glaciar.The Seamus 1er LP llamado "TASTE THE COLOURS" una producción dirigida por The Seamus y realizada a finales del verano del 2007 en Guadalajra Jalisco. Este material contiene 10 finos tracks en inglés, disco hecho para todas las edades y todos los tiempos. Prueba los colores de este nuestro primer material. Información de los puntos de venta de este disco Taste The Colours en myspace.com/theseamus Para checar las fechas entra al site de myspace, y próximamente más noticias y eventos ::
.The SeamusThis article is about the Pink Floyd song. For the Irish name, see Seamus (name). "Seamus" is the fifth song on Pink Floyd's 1971 album Meddle and also the name of a dog, owned by close associate of the band Steve Marriott. Years later, the song appeared in the film version of Tom Stoppard's play Rosencrantz & Guildenstern Are Dead. he song was written by Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason, and Richard Wright one day in 1971 when they found that Seamus could bark in tune with music. They quickly recorded a twelve-bar blues backing track for the dog to 'sing' over, and David Gilmour later overdubbed extra instrumentation as well as lead vocals. Pink Floyd added this novelty song to round out the first side of their new LP, and hastily composed a few lines of lyrics to enhance its brief appearance on the album. Also, some stray speech leaked into the final mix. Some say that about a minute through the recording, one of the band members can be heard saying something akin to "it's better than last time" or "very theatrical". According to Vernon Fitch's "The Pink Floyd Encyclopedia," the words are "Here is the real dog." Some fans who enjoy the rest of Meddle deride "Seamus" for being an anomalous case of sloppy songwriting - and appear to have missed its humour entirely. However, the band's blues roots are rarely this exposed on official recordings, and the track provides a light-hearted acknowledgment of the genre's influence on their music. Live at pompeii; Film director Adrian Maben captured Pink Floyd's only live performance of "Seamus" (in a greatly altered form, excluding lyrics, changing the key from D-Major to C-Major, and retitled "Mademoiselle Nobs") in his film Pink Floyd: Live at Pompeii. To re-create the song, David Gilmour played harmonica instead of singing and (unusually) Roger Waters played one of Gilmour's Stratocaster guitars. The band members were keen to include this track in the film, and gave Maben the task of finding a dog that could duplicate Seamus's performance when they re-made it in front his cameras at les Studios de Boulogne in the Spring of 1972. A female Afghan Hound named Nobs, which belonged to Madonna Bouglione (the daughter of circus director Joseph Bouglione), was brought to the studio and Wright gently coaxed her to provide howling accompaniment as Seamus did in the album version. There is also an audible bass guitar in this recording, likely overdubbed during mixing of the film soundtrack at another studio, but, as with many Pink Floyd songs, it is difficult to tell who is playing it.. . .Sunny Day, The Seamus (Taste The Colours)

My Interests

I'd like to meet:

BEZ

My Blog

The item has been deleted


Posted by on