Pablo Korovsky nació en Buenos Aires 1966. A los 15 años cruzó a Montevideo, adoptando también la nacionalidad uruguaya materna.
Dividido por las aguas, entre otras cosas, quizá consecuencia de una condición astrológica geminiana, padre judÃo argentino, madre católica uruguaya, es a la vez de músico cantautor, médico, psiquiatra y homeópata.
Con esta división ontológica, su vida se reparte entre la medicina y la música, y un poco mas tarde de lo querido, sale el primer disco en el año 2004 titulado “Hoyâ€, editado por Perro Andaluz Records.
Se trata de un puñado de canciones que sobrevuelan un calmo gënero acústico y pop.
Algunos mojones del camino con la música:
Un recuerdo infantil de la visita con su madre a una escuela de música para estudiar iniciación musical y flauta dulce a la que no ingresó por su corta edad, con la imborrable imagen del hall hacia una sensual escalera de alfombra roja que no subió, sÃmbolo de un posponer la música para mas adelante.
La guitarra tamaño señorita a los 8 años, regalo de los abuelos y las clases de folclore del profesor Netri. La guitarra eléctrica Fain a los 14. El encuentro con el piano de la tÃa abuela Chita a los 15 en Montevideo.
Tomó clases de guitarra con Cesar Amaro, Jorge Lazoroff y Mario Villagrán, piano con Coco Fernández y Miguel Marozzi y canto con Estela Ibarburu.
Comenzó a componer canciones a los 18 años, En los años que siguieron armó algunos grupos con bastante productividad de temas, pero escasas presentaciones, con canciones que quedaron para el recuerdo de los amigos.
En el 2002 a través del amigo y poeta, Pablo Galante, conoce a Gonzalo Gutiérrez, músico y productor de varios discos (de los hermanos Drexler, Cursi, Ana Prada, Hereford…), concretando el primer disco mencionado que se edita el año 2004.
Ha realizado algunas presentaciones en Montevideo (Nat Capiloncho, Living, En Vivo, Barbacana, Todomúsica, Feria del Libro del Parque Rodó, Puerto Madero, Amarcord, El Lobizón, Las Casernas del muelle viejo, Festival en Cooperativa Bancaria organizado por Gato Eduardo, La Carpa de la I.M.M. Parque Rodó).
El tema Fuente, que abre el disco Hoy tiene un video clip (producido por Ariel Wolf) incorporado en la programación musical de TV Ciudad.
Algunas canciones han formado parte como banda sonora en el programa “Vidas†de canal 12.
Actualmente está trabajando en un nuevo disco, que a pesar de las postergaciones y tardanzas, espera de próxima edición.
Por cierto, aquellos interesados en la HomeopatÃa pueden visitar:
http://blogs.montevideo.com.uy/korovskyBackground de http://www.joombly.com/
Generate your own contact table!