Astor Piazzolla:
OCTETO : Debuta en el estadio"Canecao" de RÃo de Janeiro,San Pablo, Belo Horizonte, Porto Alegre y otras ciudades de Brasil. Buenos Aires en elteatro Coliseo, en"La Ciudad y en el "Carnegie Hall" de New York (Estados Unidos).
Temporada en Mar del Plata en el teatro "La Botonera".
Graba "Volver a Buenos Aires", tema central de la pelÃcula "Volver".
QUINTETO: Realiza conciertos en los teatros"SolÃs" (Montevideo, Uruguay), "Canecao" (RÃo de Janeiro, Brasil), "Colon" (Bogotá, Colombia), "Municipal" (Cali, Colombia), " Carlos Marx" (La Habana, Cuba), y otros
Presentaciones en el exterior:
TV Tupà deSan Pablo, en el programa "Domingo Total" junto a Ellis Regina, Ney Matogrosso y Altemar Dutra (Brasil)
canales de TV (Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, etc.)
"Memorial de Sao Paulo" (San Paulo, Brasil) una serie de conciertos en homenaje al maestro Astor Piazzolla junto a Horacio Ferrer.
Presentaciones con el quinteto Nuevo Tango, dirigido por Pablo Ziegler, en las ciudades deSan Pablo y Brasilia (Brasil).
Espectáculo “Tango Magic†en el Carnegie Hall deNew York, con la orquesta sinfónica Orpheus y dirección del maestro Pablo Ziegler y con la actuación, entre otros, de Gidon Kremer y Gary Barton
Grabacion del programa “Tango Magic†para Sony Televisión (New York)
Invitado por la Fundación Astor Piazzolla se presentó enSalerno (Italia), durante el Incontri Internazionali della Música
Junto a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, dirigida por José Carli canta en el teatro Teresa Carreño (Caracas, Venezuela).
Se presentó junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo en el Teatro SolÃs deMontevideo (Uruguay), con motivo del 14º aniversario de la creación del MERCOSUR, invitado por su área cultural.
Maria de Buenos Aires :
Con dirección de Gidon Kremer en los teatros Ojio Hall, Bunkamura Theater Cocoon y Tokyo Metropolitan Art Space deTokio y en el Minato Mirai Hall deYokohama (Japon)
Junto a Milva con la orquesta dirigida por el maestro Daniel Binelli, en el teatro Massimo de Palermo,Sicilia.
Alemania en los teatros: Schauspielhaus de Köln, Historische Stadthalle Johannisberg deWuppertal, Colosseum Theater deEssen, Theater am Aegi deHannover y Staatstheater deDarmstadt.
En Holanda, en Het Cocertgebouw deÃmsterdam y enJapón, en Tokio,Osaka,Matsudo, Fuchu,Nagasaki yKuji.
Teatro Comunale deBologna y en el Teatro Comunale deRavenna (Italia), bajo la dirección del Maestro Pablo Ziegler, y coreografÃa de Miguel Zotto.
Gira por Italia junto a Milva en los teatros: Comunale (Adria), Comunale di Traiano (Civitavecchia), C.Goldoni (Venezia), Verdi (Padova), Montebaldo (Brentano), Gesualdo (Avellino), Team (Bari), Astra (Schio) y Duse (Bologna).
Reestrena en Buenos Aires, tras 35 años, la operita MarÃa de Buenos Aires.
Gira porHolanda,Bélgica yHungrÃa, con dirección del maestro Pablo Ziegler durante tres meses.
EnTesalónica (Grecia) protagonizada por la cantante Milva
Presentaciones en Argentina
Invitado por Alberto Cortez a compartir un recital que el cantante realiza en el canal 11 de televisión de Buenos Aires.
Graba una canción deFernando Porta que se convierte en una de las más populares de su repertorio: “Las cosas por su nombreâ€
Integra el elenco estable del programa de televisión"Querido Sandro", que obtieneel premio "MartÃn Fierro" al mejor programa musical de televisión. Es invitado por aSandro compartir una serie de presentaciones en el teatro "Astros" de Buenos Aires.
Realiza una serie de conciertoscon Pablo Ziegler y su "Quinteto para el nuevo Tango", en distintos teatros de Buenos Aires.
Realiza el ciclo"Tango a Tango", junto a Rubén Juárez en el Café Homero de Buenos Aires.
Es convocado por el multimedioAmérica 2 con producción de HBO Olé para participar del espectáculo “Astortangoâ€, en elTeatro Ópera de la ciudad de Buenos Aires y televisado para Latinoaméricapor HBO Olé .
Se presenta enel Club del Vino (Bs. As.), en un espectáculo que se llama “Los duendes del tangoâ€, junto a Horacio Ferrer y Héctor Stamponi.
Protagoniza junto a MarÃa Graña y con la participación de Horacio Ferrer el espectáculoTango a Buenos Aires.
Se presenta, invitado porel Sexteto Mayor, por las principales ciudades del paÃs
Realiza un concierto en el teatro El CÃrculo de la ciudad de Rosario (Santa Fe ) con la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, con arreglos y dirección del maestro José Carli.
Presentó el disco “El ángel viveâ€, grabado junto a la Camerata Porteña,
Se presenta en Buenos Aires junto al maestro Néstor Marconi en el Club del Vino. Junto al maestro Pablo Ziegler realiza un concierto de tango con piano y voz. Concierto en el Teatro El CÃrculo (Rosario, Santa Fé) patrocinado por la Fundación Astor Piazzolla.
Grabó con el maestro Juan Carlos Cirigliano el CD “Solo para dosâ€, con repertorio de tango, solo piano y voz
Participa en el concierto“Homenaje a una idea†acompañado por la Orquesta Estable del Teatro Colón dirigida por el Maestro José Carli
Cantó en elsalón Blanco de la Casa de Gobierno invitado por el guitarrista Juanjo DomÃnguez
Teatro Colón (Bs.As. – Argentina), cantante invitado por la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires dirigida por el Maestro Raúl Garello.
Dos conciertos en el Luna Park de la ciudad de Bs.As ., convocado por el Teatro Colon de la ciudad de Bs.As. en el espectáculo “De Piazzolla y Ferrerâ€, con la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, dirigida por el Maestro José Carli.
Concierto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, convocado por la Secretaria de Cultura de la Nación.
Presentaciones en el paÃs entre ellas su actuación enel Festival del Tango de Justo Darac (San Luis).
Musicales :
“El diluvioque viene†(autores) con dirección musical del Maestro Victor Buchino en el rol del Padre Silvestre, teatros “El Nacional†y “Lola Membrives†(Bs.As. – Argentina). Se repone en el teatro "Astral" (Buenos Aires), en la ciudad de Mar del Plata, donde obtiene el premio "Estrella de mar" y se inicia una gira que abarca, durante más de dos años, las ciudades de Rosario, Corrientes, Córdoba y Santa Fe.
El patio de la Morocha" : Convocado por el "Teatro Municipal San MartÃn"para rol protagónico, con dirección general de Carlos Carella y dirección musical de Oscar Cardozo Ocampo
"El Principito ": adaptación de la obra de Antoine de Saint Exupery, protagonizando a Antoine, en el teatro Astral (Buenos Aires).
“Qué has hecho de m�†de Betty Gambartes, junto a Raúl Lavié y Patricia Barone en Bandoneón teatro concert (Bs.As. – Argentina)
“Lo que me costó el amor deLauraâ€de Alejandro Dolina, rol protagónico teatro “Avenida†(Bs.As. – Argentina).
“Ya vendrán tiempos mejores†Protagonista
Premios y Distinciones:
PremioPrensario 1982
Premio "Estrella de mar" (Mar del Plata) por "El diluvio que viene"
Premio ACE 1995otorgado por la Asociación de Cronistas del Espectáculo, ganacomo mejor intérprete de música ciudadana,por su disco Piazzolla - Ferrer Inéditos.
Grammynominado al premio por el CD“Solo para dosâ€junto a Juan Carlos Cirigliano
“Cipoleño por un dÃa†distinción otorgada por el Ãrea de Relaciones Culturales de la Dirección General del Cultura del Municipio de Cipoletti (Rio Negro).
Distinción“Constructor de la cultura popular argentinaâ€otorgado por la UOCRA (Unión de obreros de la construcción de la Republica Argentina).
Premio“Juntos Educar 2007â€;entregado por la VicarÃa Episcopal de Educación del Arzobispado de Buenos Aires.
DISCOGRAFÃA
Es el amigo que hoy necesito(RCA)
Mi canto y mi tiempo (Trova)
Balada para un loco(Trova)
Acuérdate de Abril(Trova) -
El diluvio que viene (Capitol)
Lo que hago es lo que soy (Emi Odeón)
José Ãngel Trelles(Emi-Odeón)
Cielo Cerca (Emi-Odeón)
Déjame despertarte con un beso (Emi-Odeón)
El Amor(Emi-Odeón)
Trelles canta a Cortez (Microfón)
Grandes éxitos (Emi-Odeón)
Y ahora yo(Excalibur)
Piazzolla – Ferrer Inéditos (Melopea)
Canción para nosotros(Melopea)
Sangre de pueblo
Aguante barrio(Giro Records)
El ángel vive (DF Records)
Solo para dos(Tipica)
El cantor de Buenos Aires
José Ãngel Trelles, Cantor Nacional (Nuestras guitarras)