Sebastián BastÃas se empieza a desarrollar como cantante desde muy pequeño. Sin ningun saber instrumental y por las tempranas invitaciones a cantar en peñas y diversos actos culturales, se ve en la ''obligación'' de aprender a tocar guitarra, desde ahà su inquietud por los instrumentos latinoamericanos no a parado, incursionando en guitarra, cuatro venezolano, charango, tiple e instrumentos mas electroacusticos como el teclado.Estudió música en el centro cultural artistico y social Felicitas Orth (CECASFO), donde aprenderÃa a leer musica en flauta dulce, barroca y contralto, pero despues de 2 años se retiró para incursionar en el teatro.En el año 2003 participa por primera vez en un festival de la voz donde obtiene el primer lugar con una cancion de su autorÃa titulada ''Cantemos y digamos: Si a la paz''
En el año 2006 por la ausencia de la profesora de música y monitora del taller de coro del colegio Maria Inmaculada, Elizabeth Ovalle, Sebastián se hace cargo del taller de coro, aplicando todo lo aprendido; Este puesto lo ejerce hasta mediados de este año.Con estas bases musicales Sebastián a sabido entrar poco a poco al mundo actual de la musica chilena, viendose influenciado musicalmente por sus contemporaneos y aveces cercanos compañeros en la musica como lo son Nené Lecaros, Mariela Gonzalez, Francesca Ancarola, Magdalena Matthey y Elizabeth Morris entre otros.Para el año que viene Sebastián entrará a estudiar INTERPRETE EN JAZZ Y MUSICA POPULAR CON ESPECIALIZACION EN CANTO, en el instituto profecional PROJAZZ, esperandose en el, ser uno de los pilares de las musica latinoamericana en las generaciones que vienen.
____________________________________________________________
_____
Layout by CoolChaser