Victor Parma profile picture

Victor Parma

Victor Parma presenta Visceral Tango

About Me

Víctor Parma tiene 26 años y una trayectoria destacada dentro de la música clásica y popular argentina. Proviene de una familia en la que se hace música con todo tipo de instrumentos y se escucha tango y floklore por igual, siendo su padre, Víctor Parma, un destacado folklorista del sur santafesino. Sin embargo, sus primeras incursiones frente al público serían a través del rock, en la mítica banda rosarina Vudú, de la que fue un recordado baterista, mientras aprendía escuchando a bandas como Queen, Pink Floyd, The Police entre otros. También estudió el jazz a través de creadores como Oscar Peterson, Bill Evans, Chick Corea entre otros.Más tarde se abocó a su formación y perfeccionamiento en el ámbito de la música clásica, comenzando a desarrollar su carrera como concertista de piano: cursó estudios de Licenciatura de Piano en la Escuela de Música de Rosario, y desde 2002, se perfeccionó con el maestro Aldo Antognazzi. Se presentó en las ciudades de Rosario - Sala Mayor y Foyer del Teatro "El Círculo", Biblioteca Argentina y Museo "Juan B. Castagnino"- , Buenos Aires -Conservatorio Nacional de Música "C. L. Buchardo" y Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad- , y en varias ciudades del interior. Participó además en los Ciclos Integrales de la música para piano de J. Brahms, R. Schumann y W. A Mozart realizados en el Auditorium Dardo Rocha de la ciudad de La Plata ( años 2002, 2003, 2004 ). Fue invitado para actuar en el ciclo de Las Sonatas para piano de L.V. Beethoven en la ciudad de Rosario. Participó del Megaconcierto por la conmemoración de los 100 años del teatro el El Cìrculo junto a A. Antognazzi y el Coro Pro Música que dirige el Mtro. Cristián Hernandez Larguía interpretando Los "Valses de Amor" Op. 52 de J. Brahms. En 2002 fue finalista en el "XIII Concurso Internacional CLAUDIO ARRAU para jóvenes pianistas / 2002" (Quilpué - Chile) y en 2003 le fue otorgado el Premio Cámara Junior al Mérito (rubro Logro Cultural). En los últimos años se ha volcado a la composición y ejecución del tango, con una mirada actual, contemporánea, sobre el tango tradicional y no tradicional. En 2004 formó su cuarteto de tango, e integró además un dúo con Javier Gómez (violín) y el quinteto de tango Los Tauras, con el cual grabó dos cds: En Vivo en Europa 2006 y uno pronto a editarse.Con su cuarteto sacó a la luz en este año 2007 su primer disco, Visceral -grabado y masterizado en los Estudios Consentino de la Ciudad de Buenos Aires y editado de forma independiente - , una obra exquisita en la que Víctor Parma y un seleccionado de músicos ejecutan de manera magistral tangos tradicionales y obras de su autoría. Entre las primeras se cuentan Como dos extraños o el piazzoliano La muerte del ángel, y las del propio Parma como la que le da nombre al disco o como Maquinando, Anacrónico y Milonga del Inmigrante. Se destacan entre las participaciones especiales las de Aldo Antongnazzi, quien estrenara en Dallas (EE.UU) el tema de Parma Dallas Tango y lo hiciera en el disco, como bonus track, en una exquisita versión para piano solo. Pese a su título, que podría relacionarse con lo instintivo, aquello que sale de las entrañas, Visceral es un disco técnico y cerebral que Parma elaboró minuciosamente durante cinco años y que definió como “visceral y cerebral. Mi idea es recomponer mediante la técnica eso que es irracional y visceral. Después del vómito, hay que barrer y ordenar. Soy muy obsesivo con la técnica, en especial conla armonía”.Las composiciones de Parma –en su mayoría obras para piano y grupos de cámara- denotan la influencia de diversos géneros de la música popular. El diario La Capital de Rosario lo explicaba así: “Visceral es un disco de tango, pero no en vano en la portada de este CD la palabra tango tiene la A invertida. Los trece temas de este material, de los cuales ocho son de Parma, muestran una intención de arriesgar con los sonidos, pero se mantiene fiel al género. Sin embargo, en este disco editado por la Unión de Músicos Independientes y en el que participa Alicia Petronilli en bandoneón, no está el espíritu rockero que Parma siente como un fuego. “Estoy trabajando en otro disco, que ya tiene título, y que tendrá más cosas de rock, aunque no dejará de ser tango”, dijo Parma. “Siento que me contuve de mostrar cierta estética rockera, sobre todo en lo que hace a la energía que tiene el rock, que tiene mucho que ver conmigo. Ahí voy a soltarme con todo”, adelantó Parma.Víctor Parma recibe habitualmente pedidos de composiciones y arreglos para las agrupaciones “Fusión Tango” (New York, EE.UU), “Fleurs Noires” (París, Francia), etc. Ésta última, orquesta de tango integrada por mujeres, incluyó en su último cd 3 temas de su autoría-, e invitó a Parma a participar de la presentación del disco en París. Actualmente está escribiendo para el quinteto de tango “Los Lobos”, también parisino.Recientemente fue entrevistado por Rodrigo De la Serna en su programa del Canal Encuentro Tocá madera, quien viajó especialmente a Rosario para entrevistarlo.

My Interests

Music:

Member Since: 12/28/2007
Band Website: victorparma.com.ar
Record Label: Visceral Tango 2007
Type of Label: None