About Me
Fundación No Lyrics. BiografÃa.Aún a sabiendas de que la lectura de las aventuras y desventuras de Aerosmith ó Pink Floyd proporcionarÃan al internauta medio bastante más entretenimiento y cultura musical, es inevitable que hoy en dÃa, el interesado en la música, acabe delante de su PC recabando datos sobre un grupo que probablemente no ha tocado mas allá de la acera de enfrente de su local de ensayo.Esa es, principalmente, la mayor ventaja que ofrece este medio. Información detallada sobre el grupo que quieras. Más allá de poder oÃr su música y bajarte su disco, la satisfacción se encuentra en ocasiones mas reflejada en el saber, en el tener la curiosidad, que en el escuchar. Ya si después de leer esto, te da por ponerte algún tema, pues mejor que mejor.Es aquà donde los grupos que jamás tuvieron repercusión alguna en los medios, y yendo mas allá aún, aquellos que ni siquiera llegaron a grabar nada medianamente a la altura de sus posibilidades, encuentran su espacio. Myspace que se dice ahora. Ya puedes ser fan de la pesca bajo hielo, adicto a los chocos fritos, o tener un grupo de Black Metal, que tendrás la opción de que se te escuche.No Lyrics nacieron en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Nacieron como supongo que nace cualquier banda de garaje, con muchas ganas, muy poco dinero, y mucha ilusión. Ãlvaro Sánchez De Sardi y Javier Velázquez a las guitarras, Ãlvaro y Raúl Guerrero a la base rÃtmica y Leonard Stone “Lenny†a la voz formaron el proyecto. Un proyecto fuertemente influenciado por las grandes bandas de los 90..s. Algo casi inevitable teniendo en cuenta los gustos e influencias de los cinco, y la época en la que se formó la banda (finales del siglo pasado). Ecos de Pearl Jam, Sepultura, Nirvana, Pantera, Alice In Chains , Blind Melon o incluso de los primeros Korn retumbaban en sus canciones. Todo quizá empapado por una intención de dar al oyente un “algo másâ€, algo lógico si se es seguidor enfermizo de Tool o Led Zeppelin, como es el caso.Muchos conciertos, muchos ensayos, muchos concursos de tres al cuarto, mucho alcohol, y, muchas ganas fueron los ingredientes de temas como Gone, Survive, Malt, Jack, ó Not So Down. Todos ellos registrados en distintas maquetas, grabadas entre los años 2000 y 2002 aproximadamente. Más conciertos, amagos de separación, espantadas, discográficas ofreciendo duros a cuatro pesetas, dieron lugar, a lo que muchas veces es el sino de un gran porcentaje de de las bandas de rock: la separación.
En este caso la formación superó la marcha de su vocalista, y optó por salir adelante. Esta vez con Raúl haciéndose cargo de las voces. Las directrices de la banda cambiaron un poco. Más sencillez, mas favorecer a la canción que a lo que se supone que espera el oyente, eran los objetivos. Más Kyuss, The Cult o Down, que Tool o Pantera.Registraron los temas Sold Out y All I..ve Got en un estudio de su ciudad natal, en apenas una tarde. Empezaron una nueva etapa que tampoco les llevó a ninguna parte. A pesar de tener las ideas musicales bastante más claras que nunca. En 2004 la banda decidió separar sus caminos.A Javi y Ãlvaro, su vocación por la música les llevó a probar suerte con otros instrumentos ( Javi la baterÃa, Ãlvaro el bajo), Ãlvaro y Raúl formaron The Pack junto a Javier RodrÃguez, un Power TrÃo fuertemente influeciado por Grand Funk, Gov..t Mule y todo el Hard Blues de los 70..s. Registraron una demo en 2004, cantada en castellano, con canciones de puro Rock como Déjalo Pasar, o Dean. Daba igual sonar a Motley Crue que a Cream. La banda desertó tras la marcha de Javier RodrÃguez.
Tras unos años probando muchas cosas por separado, los caminos de los cuatro se volvieron a cruzar. Nada se preparó, nada se habló ni nada les obligó, pero la cuestión es que en 2007 estaban otra vez en el local, sudando, y rindiendo tributo a Black Sabbath, Deep Purple, The Obsessed o Spiritual Beggars.
La escena local habÃa crecido bastante, las posibilidades de poder tocar de cara al público se multiplicaron, y el abanico de influencias de la banda, tres cuartos de lo mismo. De esa reunión, salió, por un lado War Pigs, que guardaba la misma esencia del grupo origen, fuertemente influenciado por los sonidos de Black Sabbath. Y, de otra parte, Raulito Y Los PT-20..s, quizá la formación mas estable que han tenido nunca. Raúl ejercÃa de director de orquesta a la guitarra y a la voz, y Javier a la guitarra, Ãlvaro Guerrero a las baquetas, y Ãlvaro Sánchez a las cuatros cuerdas, engrasaban una máquina de Rock n..Roll, para en esta ocasión, alejarse de los sonidos más duros, y echar un vistazo al legado de Leño, Lapido, Buenas Noches Rose o Los Enemigos.Otro proyecto a mencionar (y quizás uno de los más gratificantes para el combo), son los conciertos de triubuto a Alice In Chains que realizan esporádicamente. Interpretan Ãntegramente su disco “Unpluggedâ€, en unas veladas, que, si eres fan de los de Seatle, prometen no olvidarás en mucho tiempo. Que vuelvan a Nutshell, Got Me Grown o Over Now cada cierto tiempo, les resulta inevitable.Mención aparte merece Esse Dúo, grupo donde Javi y Raúl dan rienda suelta a su faceta más Ãntima, interpretando en formato acústico gemas varias que van desde Nacho Vegas a Chris Isaak, de Antonio Vega a los Stones.De cerrados de mollera dudo que se les pueda tildar (de otras muchas cosas, sÃ). La PT-20manÃa continúa, y si algún dÃa se cruzan por tu ciudad, no dudes ni un instante, que el factor sorpresa siempre estará presente.