Resulta ya difÃcil recordar la cara que tenia tu chico hace ya tantos años, los mismos que hace que comenzamos esta aventura casi siempre hostil, entre cuerdas, altavoces, furgonetas, hoteles cobertizos, burdeles y antros de mal agüero.
Nos parimos, en 1989, al calor de las conversaciones entre Carlos y "Brasas" en un bar, donde cada noche concebÃamos utópicas ilusiones que jamás llevarÃamos a cabo, excepto ésta. En menos de una semana, la baterÃa, el bajo con amplificador y el local para ensayar estaban en condiciones. Otra semana más y dos valientes expedicionarios se nos unieron: Leopoldo Salgado “Poloâ€, un hippy que nos doblaba la edad y hacia salir de su amplificador algo parecido a los acordes de "House of de rissing sun" y Alberto Godoy que con dos cuerdas y sin distorsión, intentaba imitar los sonidos ramonianos con letras improvisadas en castellano.
Los primeros blues y rocanroles de tres acordes nos acompañaron aquel primer año. La “mili†nos tuvo apartados de los ensayos durante el siguiente y, al regreso, Alberto decidió tirar la toalla; ocupó su lugar Ramón, un rockabilly que tocaba sin púa. Con esta formación tocamos por primera vez en publico en un festival en A Merca, a pocos Km. de Ourense, en cartel compartido con: Dr. Hello de Porriño y The Tombstons de Santiago. A las pocas semanas lo hicimos en un club de Astorga y en la Sala Nasa de Santiago, lugar que sirvió de puente para la salida del grupo de Polo y el acoplamiento de Daniel, el cual habÃa tocado ya en otras bandas locales (Telaraña y La Esencia).
En 1993, con el añadido del saxo de Manolo, la banda comenzó a coger forma y tocar por todo el noroeste peninsular, con incursiones en Portugal. Una noche vio el concierto un individuo llamado Francisco Pinho que poseÃa un pequeño sello independiente llamado Independent Records en la zona de Gaia, Porto. Nos propuso grabar algunos temas y nos pusimos al trato. Salimos de Ourense borrachos y volvimos una semana después igual de borrachos.
De ello sacamos una grabación con doce temas, diez propios, una versión de The Dubrovnics con letra en castellano y otra con mucho saxo del "DÃas de escuela" de Asfalto, publicada en 1996 . El conjunto se tituló "TIEMPOS DIFICILES", no tuvo distribución y salvo un cuarto de pagina en la revista "RUTA 66", con critica favorable, pasó sin pena ni gloria, yendo a parar entre los CD que nunca se ponen en las colecciones de chicas pijas sin ningún interés por la música.
Ramón abandonó el proyecto, dejándonos sin voz principal. Un tipo de baja estatura al que llamaban “Chino†se encargó de echar una mano con la guitarra, la voz pasó a ser tarea de todos y un amigo de toda la vida, apellidado Pacetti, se encargo de buscar los bolos.
Parafraseando a Bob Dylan: los tiempos habÃan cambiado y se hacÃa tremendamente complicado tocar, aún sin cobrar nada. El Rock tocaba fondo y los tiempos difÃciles estaban todavÃa por llegar, cosa que no rompió la ilusión de seguir adelante sin importar el precio. Estas cosas curten y si eres capaz de pasar los malos tragos algo bueno puede llegar.
Una mala racha hizo apartarse de la formación a Daniel. Le sustituyó a la guitarra David, que regresaba a la tierra de sus antepasados después su experiencia con Las Rockas de Vigo. Chino escuchó la llamada empresarial y abandonó, reincorporándose Daniel durante una gira, luego siguió la salida de Manolo, que después retornarÃa de su emigración andorrana. Carlos también emigró y ya está de vuelta, Manolo volvió a dejar la banda, etc. Asà que decidimos que la base del grupo es el trÃo: guitarra, bajo, bateria; y adoptamos a los satélites que se apunten como, por ejemplo, nuestro nuevo teclista, Thierry, desde Monforte (exYellow Pixoliñas y pluriempleado en Doc Magoos).
En 2003 sacamos nuestro segundo CD, “QUIEN NO CORRE VUELAâ€, editado por el sello discográfico ourensano Arteficción discos. Once temas grabados y mezclados en el estudio del Taller Municipal de Música de Ourense en septiembre de 2002, siendo el técnico de grabación Moncho Lusquiños y los productores nosotros mismos.
En 2006 le siguió el tercer disco, “TRANKILIDADâ€. También editado por el mismo sello. Cuatro temas grabados y mezclados en el estudio Mafia Records de O Carballiño,en agosto y septiembre del 2005, siendo el técnico de grabación Chichi y los productores nosotros mismos (Moko Loko Producciones).
En 2007, , hicimos hecho dos videos musicales (“Perro†y “La Resacaâ€), una canción nuestra ha sido editada en un recopilatorio de bandas ourensanas "SON DE OURENSE" (Eds. Europa FM-Arteficción discos) y autoeditamos un concierto “DIRECTO NA RADIO GALEGAâ€.
Por fin despues de mucho pelear Mitocondrias presenta su nuevo disco " Que me quiten lo bailao " 11 temas grabado en Casa de tolos editado por PAI MUSICA
Grabado con el sistema de "todos atentos que entramos a la de 3" producido por Segundo GrandÃo y Mitocondrias y bajo los influjos de 8 litros de licor café!.
De venta en Pai-Tunes de manera rápida y fácil y listo para descargarse vÃa Web.