Tiempos del Sur profile picture

Tiempos del Sur

About Me

Este conjunto está integrado por chilenos y mexicanos y su principal objetivo es difundir la cultura chilena a través de la recopilación, composición e interpretación de los cantos y danzas del folklore popular.Después de una serie de conversaciones en las que se diseñaron las estrategias de la creación, se realizó una convocatoria dirigida a todos aquellos interesados en formar parte de este colectivo, sin importar nacionalidad, sexo, edad, credo religioso, pensamiento político, etc.; solamente deseos de aportar su talento, conocimiento, compromiso, y esfuerzo. Fue así que el día 14 de abril de 2007 en la ciudad de México nació el Conjunto de Proyección Folklórica “Tiempos del Sur”.Como todos los proyectos importantes, la organización, proyección y difusión no ha sido fácil, considerando que al folklore se le identifica como “el pariente pobre de la cultura”; sin embargo, con el aporte solidario y entusiasta de cada uno de los integrantes, hemos ido transitando paulatinamente por la hermosa senda de nuestras raíces. Sabemos que el talento no es suficiente y en ese sentido nuestra pasión y entrega nos van llevando por el camino y la dirección correctas.Nuestra filosofíaConsideramos el folklore simplemente como “la experiencia y sabiduría de los pueblos, las cuales se transmiten por generaciones y, a su vez, se va alimentando de las transformaciones sociales y culturales que van experimentando las comunidades locales y nacionales”.De esta manera, el folklore chileno lo concebimos como las costumbres de nuestra tierra que se transmiten de generación en generación a lo largo de la historia, el cual se va enriqueciendo y adaptando por el medio sociocultural en que vive y se desarrolla nuestro pueblo. Así, el folklore lo compone la comida, las bebidas, las historias y mitología, las vestimentas, las artesanías, las danzas y canciones. Es decir, son las vivencias y formas de vida propias de Chile.En tal sentido, el folklore es la forma más auténtica de conocer y comprender a un pueblo, ya que nos permite introducirnos en las formas de pensar de su gente, sus visiones de mundo y de lo local, sus aspiraciones y elementos simbólicos fundamentales para la reproducción de las culturas.El folklore es producto de la cultura popular de cada pueblo, es lo que realmente piensa y siente la gente, y no lo que las clases dominantes ni la invasión de culturas de masas comerciales nos intentan imponer a través de los medios de comunicación oficiales. Por eso el folklore es la manifestación de la cultura popular, de lo que nuestra gente vive en la cotidianeidad.Y precisamente es todo esto lo que hace que la música folklórica no sufra los efectos de "las modas" impuestas para desculturizarnos y enajenarnos, permaneciendo con mayor solidez mientras mejor se identifique con el espíritu del pueblo.En nuestro caso particular, la mayoría somos chilenos, que desde nuestra residencia en la hermana tierra mexicana reproducimos nuestro folklore como una forma de mantenernos vinculados con nuestras raíces, de construir y difundir el territorio que formamos aquellos que vivimos en el exterior, quienes por diversas razones llegamos hasta estas latitudes, afirmando que somos “chilenos bien nacidos”, y que en el lugar donde nos encontremos construimos y establecemos un pedacito de nuestro país, enriquecido por el folklore de las tierras hermanas que nos reciben.Reconocemos y valoramos la diversidad geográfica, cultural y social de Chile como una riqueza que debemos transmitir a las nuevas generaciones y, compartirla como parte de nuestras costumbres a los pueblos de México y del resto del mundo. En tal virtud, no existe una forma homogénea ni oficial de interpretar nuestro folklore, buscamos lo auténtico, lo popular y lo diverso por encima de los mitos que intentan limitar las formas de manifestarnos como pueblos y esconder la esencia humilde, cariñosa, sencilla y popular de la riqueza folklórica de la cultura tradicional chilena.

My Interests

Music:

Member Since: 23/10/2007
Band Website: www.myspace.com/tiemposdelsur
Band Members: “Tiempos del Sur” somos:Ema Cisternas: Danzas; Teresa Cisternas: Danzas; Juanita Ramos de Osorio: Cantos; Marina Olvera: Cantos; Rosario Romero: Cantos; Zorka Vuskovic: Cantos, guitarra, charango, percusiones; Christian Ovando Cisternas: Guitarra, acordeón y cantos; Cristian Carral Muñoz: Guitarra y cantos; Luis Felipe Manjarrez: Charango, guitarra y percusiones; Jorge Osorio Galleguillos: Danzas; Carlos Zarzoza: Danzas; Marcos E. Ovando: Director musical, guitarra, y cantosEquipo Administrativo:Juan Carlos Zamorano; Carlos Zarzoza; Marcos E. Ovando.

www.myspace.com/tiemposdelsur
Tiempos del Sur
Influences: Bafona, Cuncumén, Pedro Yáñez, Jorge Yáñez, Tito Fernández, Quilapayún, Violeta Parra, Víctor Jara, Héctor Alvarado.
Record Label: Independiente
Type of Label: Indie

My Blog

Teatro Casa de la Paz

El día 21 de mayo de 2009 presentamos el programa Después de vivir un siglo. Tributo a Violeta Parra.  Con cantos y danzas compuestos o recopilados por la folklorista chilena y acompañado de videos ...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 20:09:00 GMT

Quinto Festival Internacional de Folklore, México 2008

El día sábado 11 de octubre de 2008, participamos en la inauguración del Quinto Festival Internacional de Folklore, México 2008, organizado por la Asociación Mexicana para el Desarrollo del Folklore...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 20:08:00 GMT

Fonda de Fiestas Patrias de la Asociación de Chilenos Residentes en México ACHIREM

El día domingo 21 de septiembre de 2008, el conjunto se presentó en la fonda dieciochera organizada por la Achirem. Esta es la otra parte del público chileno. Fue una bella presentación, buenos anfitr...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 20:05:00 GMT

Fonda de Fiestas Patrias en la Asociación Salvador Allende Gossens, A.C.

El día sábado 20 de septiembre de 2008, el conjunto se presentó en la Fonda de festividades patrias organizada por la Asociación Salvador Allende en la Casa Jaime Sabines de la Ciudad de México. Fue u...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 20:04:00 GMT

Centro Cultural Ollin Yoliztli

El día jueves 11 de septiembre de 2008, el conjunto se presentó en el Centro Cultural Ollín Yoliztli, en un festival musical en el marco de las conmemoraciones por el centenario del natalicio de Salva...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 20:02:00 GMT

Patio Virreinal del Palacio de Gobierno de la Ciudad de México

El día lunes 30 de junio de 2008, el conjunto participó en un homenaje a Salvador Allende, organizado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito federal, auspiciado por la Asociación Sal...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 20:01:00 GMT

Auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

Invitados por el Ateneo Cultural Amicus Nabor Carrillo, el conjunto se presentó el día sábado 21 de junio de 2008, para conmemorar el natalicio de Salvador Allende. Fue un hermoso acto organizado ci...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 19:59:00 GMT

Foro Cultural Delegación Magdalena Contreras

El día sábado 7 de junio de 2008, el grupo se actuó en las instalaciones del Foro Cultural de la Delegación Magdalena Contreras. En el marco de las celebraciones del centenario del natalicio de Salvad...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 19:58:00 GMT

Primer Aniversario

El día sábado 19 de abril de 2008, celebramos nuestro primer aniversario. Carlos García fue el encargado operativo de la celebración y la verdad cumplió cabalmente con su propuesta. Un asado con har...
Posted by on Mon, 01 Jun 2009 19:54:00 GMT

Foro Cultural Coyoacanense "Hugo Argüelles"

El día sábado 5 de abril de 2008 a las 13:00 horas, presentamos por tercera vez nuestra obra poética musical "Escuela Santa María de Iquique. 100 Años en la Memoria". El sonido no nos ayudó mucho, per...
Posted by on Wed, 16 Apr 2008 15:10:00 GMT